Alopecia en gatos: más información sobre la enfermedad

Alopecia en gatos: más información sobre la enfermedad
William Santos

La alopecia en gatos, también llamada alopecia felina, se caracteriza por la pérdida excesiva de pelo en una o más partes del cuerpo del gato.

Esta caída del cabello puede deberse a muchos factores diferentes, por eso es tan importante investigar a fondo qué puede estar ocurriendo.

Ver también: ¿Cuál es el animal más pesado del mundo? ¡Descúbrelo aquí!

¿Qué es la alopecia en los gatos?

Como decíamos, la alopecia felina es un trastorno de salud que provoca la pérdida de pelo más allá de lo que se considera natural y esperable.

Es relativamente fácil darse cuenta cuando hay alopecia en los gatos, porque la mascota tiende a pasar mucho tiempo prestando atención a la misma parte del cuerpo. Con el tiempo, es posible notar que una o más partes del cuerpo carecen de cobertura de pelo, a menudo formando claros.

El reto, de hecho, reside en diagnosticar la causa de la alopecia, ya que suele ir asociada a otros síntomas.

¿Qué causa la alopecia en los gatos?

Entre las principales causas de la alopecia felina, podemos mencionar las siguientes:

  • Dermatitis de contacto: es una reacción alérgica, que aparece cuando el gato entra en contacto con un objeto o una sustancia a la que es intolerante. Puede ocurrir con el plástico, la goma, diversos tejidos e incluso medicamentos.
  • atopia: reacción alérgica provocada por la inhalación. Pueden provocarla las flores, las plantas, el polvo, el moho y los ácaros del polvo.
  • hipotricosis congénita: en este caso, el gato nace con muy poco pelo, por lo que no existe cura ni tratamiento. Es posible que la mascota viva bien con algunos cuidados específicos.
  • Foliculitis: se produce cuando los folículos se infectan. Puede estar causada por bacterias, hongos, virus o incluso pelos encarnados.
  • Alergia alimentaria: uno o más componentes de los alimentos o aperitivos que consume la mascota están causando la afección.
  • dermatosis solar: pérdida de pelo causada por quemaduras solares, especialmente en animales de pelaje blanco o claro.
  • Caída del pelo durante el embarazo o la lactancia: las gatas embarazadas pueden alcanzar altos niveles de estrés y experimentar una caída generalizada del pelo en todo el cuerpo.

Como ves, la alopecia en gatos cómo tratarla dependerá de cada caso y de sus propias características, de lo que hablaremos más adelante.

¿Cómo tratar la alopecia en los gatos?

La indicación del tratamiento de la alopecia felina está directamente relacionada con sus causas. Si la pérdida excesiva de pelo se debe al aburrimiento o al estrés, por ejemplo, lo ideal es actuar sobre la causa, para que la mejora de la caída sea consecuencia del estado general de salud de la mascota.

Ver también: Colores del conejo: ¿qué son?

Cuidar del bienestar general de la mascota, ofreciéndole un bebedero limpio con agua fresca, juguetes adecuados, cama apropiada para el tamaño de la mascota y comida de calidad, además del cariño y la atención del tutor, es por supuesto fundamental.

Dado que existen varias indicaciones para el tratamiento de la alopecia felina, el procedimiento adecuado es acudir a las citas rutinarias con el veterinario para el seguimiento, y llevar a la mascota a las visitas de urgencia siempre que sea necesario.

Utilice sólo la medicación indicada por el profesional sanitario, en las dosis recomendadas y respetando el tiempo indicado para el tratamiento. No medique a su mascota por su cuenta, ni utilice medicamentos de uso humano o remedios caseros.

Proteja a su mascota de intoxicaciones y envenenamientos siguiendo las pautas de un profesional formado.

Para saber más sobre el cuidado de las mascotas, consulte estos artículos que hemos seleccionado para usted en nuestro blog:

  • 20 plantas no tóxicas para perros y gatos
  • Las alergias en perros y gatos pueden tratarse
  • 9 maneras de hacer feliz a tu gato
  • Alimentación natural para gatos: guía completa
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.