Tabla de contenido

Poner un collar con arnés a tu perro es la mejor manera de garantizar un paseo seguro para ti y tu amigo, sea cual sea la ocasión. Si quieres cambiar el collar tradicional por un accesorio más cómodo para tu mascota, consulta los consejos exclusivos que hemos preparado para ti.
¿Cuándo debo utilizar un arnés con mi perro?
No existe una fecha o fase de la vida de su mascota que sea más indicada para que empiece a utilizar el collar. La adopción del mismo en la rutina de su amigo está más ligada al comportamiento y adaptación del perro al nuevo collar. Sin embargo, lo más indicado es esperar a que complete su ciclo de adiestramiento antes de cambiar los modelos de collar.
El gran problema de utilizar este nuevo accesorio durante el periodo de aprendizaje del perro es que puede provocar accidentes. Esto ocurre porque el collar pectoral puede dar más tracción a la mascota, que se verá tentada de ordenar el paseo y acabará arrastrando al tutor por la acera.
Cómo elegir un arnés adecuado para su amigo
Lo más indicado para acertar a la hora de elegir el arnés para tu perro es tener en cuenta la talla de tu amigo. La primera es ir con tu mascota a la tienda Cobasi más cercana y hacer la prueba de ajuste, siempre asegurándote de que está cómodo y seguro.
Ver también: Arritmia sinusal en perros: lo que hay que saberSi no puede llevar a su mascota a que le ajusten el collar, la solución es tomarle las medidas. Mida el cuerpo y el cuello del animal y compárelos con las medidas que le proporciona el fabricante. De esta forma tendrá el arnés adecuado para su mascota.
De una forma u otra, lo más importante es asegurarte de que el arnés está ajustado al cuerpo de tu perro. Es decir, nada de dejarlo demasiado o demasiado suelto, porque tu amiguito puede hacerse daño o escaparse. Antes de saber cómo usar un collar de pechera
Conoce los principales modelos de arnés para perros

1. peto con fijación lateral
La principal característica de este modelo de collar de pecho es que el enganche del guía se realiza en el lateral. Su principal objetivo es evitar que el perro ordene los paseos y arrastre al tutor, ya que siempre que esto ocurra, el enganche hará que el perro se gire siempre hacia su conductor.
2. peto con enganche delantero l
El arnés con conexión frontal se conoce popularmente como collar antitirones. La gran ventaja de adoptar este tipo de accesorio es que evitará que su mascota salga corriendo a la calle sin dirección, ya que la guía le servirá como una especie de sujeción.
3. pectoral con gancho trasero
La gran razón de todo este éxito es que permite al cuidador sujetar la guía al tronco del animal, lo que lo hace mucho más cómodo, por no hablar de que es mucho más fácil conducir a la mascota por la acera.
4. tejidos pectorales
[foto]
Existen actualmente en Brasil pectorales confeccionados con dos tipos de tejido, Nylon y Mesh. Cada uno de ellos es indicado para una característica del perro. El primero es considerado más resistente y fácil de colocar, pero no es indicado para uso en mascotas muy agitadas, pues puede causar contusiones, alergias y hasta dermatitis.
Si tu mejor amigo es muy agitado, una alternativa es utilizar peleles hechos con Mesch. Se trata de un tejido más ligero, similar a la ropa para perros. Su gran ventaja es que es más cómodo y hace que tu mascota tenga mucho más estilo gracias a la variedad de estampados.
Cómo poner un collar de pecho a un perro

Ahora que ya sabes cuáles son los modelos de correas para perros que existen, aprende a utilizar un collar para perros de la forma más adecuada para tu perro, es el momento de aprender a ponérselo. Se trata de un procedimiento muy sencillo, incluso si tu amigo tiene una personalidad más agitada.
El primer paso es dejar abiertas las anillas de la tachuela para facilitar el paso del guía. A continuación, busca un lugar tranquilo para realizar este proceso. Siéntate en el suelo y sujeta a tu amiguito por la parte delantera, atrapándolo entre las piernas para evitar que se ensucie.
Una vez hecho esto, pasa el plomo por las anillas de la pechera y fíjalo al albornoz, teniendo cuidado de que no quede ni demasiado suelto ni demasiado apretado.
Importante: Durante los primeros paseos del cachorro con el nuevo collar, lo ideal es elegir lugares tranquilos y seguros, ya que, durante el proceso de adaptación, el animal suele irritarse con más facilidad e intenta escapar.
Consigue una placa de identificación para tu cachorro
¿Sabías que, además del arnés para perros, existe otra forma de hacer que los paseos con tu amigo sean aún más seguros? Así es. Con las placas de identificación, te aseguras de que, en caso de fuga, el guardián pueda ser encontrado. Echa un vistazo al vídeo a continuación y comprueba qué datos no pueden faltar en un modelo de placa de identificación.
Ver también: Averigüe cuál es la enfermedad de jabuti más frecuente¿Has visto qué sencillo es colocar un reposapiés para perros y garantizar un paseo cómodo y seguro a tu mascota? Cuéntanos qué medidas de seguridad utilizas cuando sales a pasear con tu perro.
Seguir leyendo