Averigüe cuánto tiempo después de la esterilización el gato está más tranquilo

Averigüe cuánto tiempo después de la esterilización el gato está más tranquilo
William Santos

Por ser una cirugía, la castración del gato es un tema que puede asustar a muchos guardianes, además de traer algunos cambios en la vida y el comportamiento de los felinos.Entre las diversas dudas que surgen sobre este tema, las principales son cómo funciona el proceso de castración, cómo es el postoperatorio, y cuánto tiempo después de la castración el gato está más tranquilo.Por lo tanto, hoy vamos ahemos separado algunas informaciones que le ayudarán a comprender mejor este proceso.

¿En qué consiste el proceso de castración de un gato y para qué sirve?

En el caso de los machos, la castración del gato consiste en la extirpación de los testículos. En el caso de las hembras, en la extirpación de los ovarios y del útero. Esta cirugía promueve una reducción de la producción de hormonas sexuales que, en los gatos no castrados, son como un estímulo para la agitación de los felinos.

Ver también: Abono para orquídeas: aprenda a elegirlo

Cuando estas hormonas se reducen con cirugía, se producen varios cambios en el comportamiento de estos animales. Entre ellos, los cambios en relación con las cuestiones sexuales son los más notables.

Aunque pueda parecer un procedimiento radical o que da miedo, la esterilización ofrece muchos beneficios para el gato. Entre todas las ventajas, la más obvia es evitar camadas no deseadas, evitando que más gatos vivan en la calle. Además, el procedimiento previene enfermedades, reduciendo drásticamente el riesgo de cáncer de ovarios o de cuello de útero.

Y eso no es todo! Cuando están esterilizados, los gatos se vuelven más tranquilos, lo que les impide participar en peleas y evita que se contagien de enfermedades como el sida o la leucemia felina a través de las mordeduras.

¿Cuáles son los cambios más notables tras la castración?

Los machos no castrados suelen marcar su territorio con orina y, muy a menudo, se involucran en peleas callejeras con otros gatos. Estas actitudes pueden provocar heridas, faltas de pelo, entre otros problemas. Tras la castración, es muy común que se vuelvan menos territoriales y agresivos.

Cuando las gatas están en celo, se ponen muy agitadas y tienden a querer salir a toda costa. Además de esto, también están muy necesitadas y maúllan más a menudo de lo habitual, sobre todo por la noche.

Por lo tanto, después de la cirugía, al no haber necesidad de apareamiento, también es posible que tanto los machos como las hembras no salgan tan a menudo. Sin embargo, esto sigue siendo una posibilidad, después de todo, a los gatos les gusta explorar los lugares.

Ver también: ¿Cómo cultivar nueces de Brasil en casa?

¿Y cuánto tiempo después de la esterilización el gato está más tranquilo?

Normalmente, tras el postoperatorio, el gato esterilizado se vuelve más tranquilo, pero este efecto no es instantáneo. Esto se debe a que el animal adopta el comportamiento más tranquilo poco a poco. En algunos casos, incluso puede mantener algunos hábitos, como salir con frecuencia y relacionarse con otros gatos.

¿Qué otras formas son eficaces para calmar a mi gato?

Si su gato tiene problemas de estrés o agitación, hay otras formas de intentar calmarlo. Una de ellas es el uso de remedios florales. Ayudan a equilibrar la personalidad del gato, haciendo que el animal reaccione con más calma ante factores que podrían estresarle.

Otra forma de calmar a su gato es utilizar Feliway. Este spray se utiliza para calmar a los gatos cuando hay un cambio de ambiente, como una mudanza o cuando entran en contacto con personas diferentes.

También hay artículos de catificación, como rascadores, madrigueras y camas, que sirven para adaptar el entorno doméstico para aportar más comodidad y permitir que los gatos realicen comportamientos instintivos de forma saludable.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.