Bemtevi: más información sobre esta ave

Bemtevi: más información sobre esta ave
William Santos

Puede que usted no sea un experto en aves, ni sepa mucho sobre el bem-te-vi, pero vamos a aventurarnos a decir que ha oído hablar de alguna leyenda relacionada con él al menos una vez.

Hay quien dice que cuando el ratonero canta es señal de que va a llover. Otros creen que cuando un ratonero empieza a zumbar en el patio o el jardín de una casa, la mujer que vive allí está embarazada.

En este artículo le contaremos más cosas sobre una de las aves más queridas y conocidas de Brasil, ¡acompáñenos!

Características generales de bem-te-vi

El "bem-te-vi" se considera un ave de tamaño medio, que alcanza de adulto entre 20 y 25 centímetros de altura y pesa entre 50 y 70 gramos. El "bem-te-vi" tiene las plumas dorsales parduscas, el pecho muy amarillo y una bonita banda blanca en la cabeza, que más bien parece una ceja.

Su canto es inconfundible: ¡suena como si pronunciara su propio nombre! Por eso, los especialistas afirman que el origen del nombre popular del pájaro es onomatopéyico, es decir, que se basa en el sonido que emite el ave al cantar.

El pico del ave es negro, largo y muy resistente, perfecto para alimentarse.

Alimentación y cría del ojo de halcón

El charrán suele alimentarse principalmente de insectos, pero también puede incluir otros alimentos en su dieta. Algunos de sus favoritos son los gusanos, las flores, los renacuajos, los crustáceos y los pequeños roedores. Básicamente, es un ave que se adapta muy bien a lo que hay a su alrededor.

El bem-te-vi es un ave monógama, lo que significa que las parejas pasan toda su vida juntas. Durante la época de cría, el nido está hecho de hierba y ramas de plantas, y suele estar bien protegido y escondido entre las ramas de los árboles o en agujeros de los troncos. La hembra pone entre 2 y 4 huevos a la vez.

Comportamiento del halconero

La cerceta pardilla es uno de esos animales que no se dejan intimidar por su tamaño. Decidida y territorial, la cerceta pardilla puede incluso llegar a ser agresiva cuando se trata de proteger su territorio y su nido.

Ver también: Singonium: la planta ideal para su jardín

La capacidad de adaptación del bem-te-vi es impresionante, por lo que, además de su hábitat natural en los bosques, es fácil encontrarlo cerca de ríos, playas, lagos y estanques, además de estar muy extendido en las ciudades.

Como todos los animales, especialmente las aves, el bem-te-vi desempeña un papel fundamental en la diseminación de semillas en zonas como el cerrado brasileño. El ave también ayuda a mantener bajo control a los insectos y plagas del campo, ya que, como hemos dicho antes, se lo come todo. Sin embargo, los apicultores tienen que estar atentos a la presencia de bem-te-vi en su zona, ya que son un verdaderodeleite para el bem-te-vi.

Cría en cautividad

Al tratarse de un ave silvestre, la cría del bem-te-vi en cautividad sólo puede realizarse con la autorización expresa del Ibama para ello.

Como siempre recomendamos aquí, investigue a fondo antes de comprar un ave de este tipo para asegurarse de que no está contribuyendo al tráfico de animales salvajes sin saberlo. Pida la documentación del establecimiento y compruébelo todo cuidadosamente. Ponga de su parte para preservar la naturaleza y las especies animales.

Ver también: Mundo Pet es ahora una empresa Cobasi

Sigue aprendiendo con otros artículos seleccionados para ti:

  • Colibríes: aprenda a atraer a esta hermosa ave al jardín
  • Uirapuru: el pájaro y sus leyendas
  • Pájaros cantores: pájaros que puedes criar en casa y a los que les encanta cantar
  • Cardenal: todo sobre el pájaro y cómo cuidarlo
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.