Tabla de contenido

¿Sabes lo que significa ser un perro reactivo Es el nombre que se utiliza para definir a un animal que reacciona de forma exagerada ante un estímulo considerado normal. Para ayudarte a entender mejor este comportamiento y cómo educar a tu perro, hemos contado con la ayuda de Daniel Svevo, veterinario y consultor de Pet Anjo ¡Compruébalo!
Cachorro reactivo: ¿qué es?
A perro reactivo es el que, tras recibir un estímulo externo, acaba reaccionando de forma exagerada. Este reactividad en perros Suele aparecer durante los paseos o en presencia de personas y animales extraños, lo que acaba dejando a tu mascota en una situación incómoda.
A cachorro reactivo en paseo Sometido a un fuerte estrés, puede sentirse amenazado y retroceder o, en algunos casos, adoptar una postura más agresiva y atacar a otro animal o persona que haya despertado en él este tipo de malestar. reactividad en perros .
¿Cómo identificar a un perro reactivo?
Ya sea durante un paseo por el vecindario o en casa, es muy importante que el guardián consiga identificar cuándo los perros están siendo reactivos a las personas o a otros animales. De esta forma es posible actuar antes de que la situación se salga de control.
Según el médico veterinario y consultor de Pet Anjo, Daniel Svevo: "Decimos que un perro tiene un comportamiento reactivo cuando posee un umbral de excitación o reacción muy bajo, o sea, eventos que deberían parecer normales tienen un gran significado para el perro generando comportamientos de miedo y de agresividad", afirmó.
Y añade "interpretan que cualquier movimiento brusco de cualquier persona en el interior de la casa puede significar algo peligroso, reaccionando de forma agresiva". Notar este cambio de comportamiento es esencial para entender cómo tratar con reactividad en perros .
¿Cómo tratar a un perro reactivo en la acera?

Los paseos al aire libre son situaciones extremadamente delicadas en perros reactivos Por ello, es recomendable que los tutores sepan interpretar estos desencadenantes y, siempre que sea posible, eviten exponer a la mascota a estas situaciones. Como explica Daniel.
"Para evitar estas situaciones el tutor debe entender exactamente cuáles son los desencadenantes y a partir de ahí tener cuidado para que el perro no entre en contacto con ellos, porque cada vez que esto ocurre la mascota entra en crisis, y cada vez que se produce la crisis, se refuerza", dijo.
Además, el especialista en comportamiento animal también da un consejo súper importante para los guardianes: "si estos desencadenantes ocurren durante un paseo es recomendable que el guardián camine con el perro en momentos más tranquilos, que tengan menos movimiento", dijo.
Ver también: Guía para que los gatos dejen de orinar en las cosasSin embargo, si los desencadenantes que dejan al perro reactivo ocurren dentro de la casa con la presencia de extraños al animal, la prevención debe ser otra. Lo ideal es crear un ambiente donde el animal se sienta cómodo y no tenga contacto con los visitantes, así se evita que la mascota se estrese.
¿Qué hacer cuando el cachorro es reactivo?
Si durante un paseo o una visita a casa su perro se vuelve reactivo, la mejor solución es apartarlo de la situación que genera este comportamiento. Sin embargo, hay que tener cuidado. Los movimientos bruscos pueden estresar aún más al animal y los intentos de calmarlo pueden acabar reforzando este tipo de comportamiento.
Educar al perro para que sea menos reactivo
En caso de que el tutor observe que el perro se vuelve reactivo en determinadas situaciones, una alternativa es educarlo con técnicas de desensibilización y contracondicionamiento. De esta forma, se consigue reducir la intensidad del estímulo que genera el desencadenante y hace que el perro reactivo con las personas u otros animales.
Según el consultor de Pet Anjo, una forma de educar al perro es: "trabajar asociaciones positivas durante baja intensidad, poco a poco ir aumentando el nivel del estímulo hasta que no represente problemas para el perro. En casos más graves, la administración de medicamentos puede ayudar en ese proceso", afirmó.
¿Cuál es la mejor manera de evitar un cachorro reactivo?

Aunque el uso de algunos trucos sea bastante eficaz, lo ideal es invertir en el adiestramiento con un profesional especializado, pues él posee las técnicas necesarias para educar y corregir el comportamiento de su mascota de forma eficaz y duradera.
Sin embargo, se trata de un proceso muy largo y en el que el tutor debe participar activamente, como comenta Daniel: "También es importante que este perro esté sano, con una alimentación organizada, ejercicios físicos en el día, enriquecimiento ambiental y social dentro de su rutina y que reciba suficiente afecto y atención por parte de sus tutores", destaca.
Para finalizar, el especialista de Pet Anjo deja un tip importante de cómo los tutores pueden ayudar a potencializar el adiestramiento de un perro reactivo: "La mejor acción que pueden tener los tutores es evitar que el perro entre en las crisis de comportamiento, este cuidado es importante porque hace con que el proceso de adiestramiento no se vea perjudicado por las malas experiencias", dijo.
Ver también: Perro lamiendo pared: ¿qué puede ser?Ahora que ya sabes qué significa un perro reactivo y cómo actuar en estas situaciones, cuéntanos: ¿cómo es el comportamiento de tu mascota?
Seguir leyendo