¿Cómo respiran los peces?

¿Cómo respiran los peces?
William Santos

Al igual que los humanos y otros animales domésticos, los peces también respiran, pero seguro que alguna vez te has preguntado cómo respiran bajo el agua.

Para ello, necesitan c suministrar el oxígeno disuelto en el agua a través de las branquias . sigue leyendo para saber cómo funciona el proceso de respiración de los peces.

¿Cómo respiran los peces bajo el agua?

Al igual que otros animales, los peces también necesitan oxígeno para vivir, por eso es tan importante mantener oxigenado el acuario.Además, es importante que el acuario no esté superpoblado De lo contrario, puede faltar oxígeno para todos los habitantes.

Pero, después de todo, ¿cómo son capaces los peces de captar el oxígeno del agua? Eso es un proceso que ocurre a través de las branquias Son los órganos responsables de la respiración y se encuentran a los lados de la cabeza.

Las branquias están sostenidas por arcos branquiales, compuestos por filamentos en forma de V. Cada uno de estos filamentos tiene los llamados laminillas secundarias, produciendo un intercambio gaseoso donde los peces capturan el oxígeno y liberan el dióxido de carbono.

Para hacerlo posible, los peces beben el agua, liberándola a través del opérculo En este proceso, el agua pasa a través de las láminas donde se captura el oxígeno.

¿Cómo está compuesto el sistema respiratorio de los peces?

Aparte de los tiburones, las rayas, las lampreas y los peces brujo, el sistema respiratorio de los peces se llama bomba bucal .

Eso es porque la bomba bucal ejerce presión, capturando el agua y enviándola a la cavidad opercular Durante la respiración, el pez abre la boca, lo que hace que entre más agua a medida que disminuye la presión.

Entonces el pez cierra la boca, aumentando la presión y haciendo que el agua pase a través de esta cavidad opercular, gracias a este proceso, la cavidad opercular se contrae, forzando el agua a través de las branquias produciendo un intercambio gaseoso, generando un intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

¿Cómo es posible que haya oxígeno en el agua?

El oxígeno que tienes en el agua no es el mismo oxígeno que respiran los peces, de hecho, la oxigenación de los peces se produce a través de la intercambio gaseoso.

Ver también: Duda animal: ¿qué son los animales ovíparos?

Por lo tanto, dos acuarios con la misma capacidad de volumen pueden oxigenarse de forma diferente. Cuánto cuanto mayor sea la superficie en contacto con el aire, mejor será la oxigenación .

Por lo tanto, un consejo sobre cómo mejorar la oxigenación del acuario es invertir en una bomba de manipulación que se encargará de reducir la tensión superficial, una especie de película que se forma en la superficie dificultando el intercambio gaseoso.

Ver también: Animales con la letra L: ¿qué especies hay?

Cuando hay dificultad para respirar o baja oxigenación del agua, es muy común ver peces subiendo a la superficie Con una filtración adecuada y una bomba que funcione bien, el oxígeno puede distribuirse uniformemente.

¿Todos los peces respiran igual?

Sin embargo, la mayoría de los peces respiran de la misma manera, bajo el agua, y Hay algunos peces pulmonados, es decir, que tienen tanto branquias como pulmones. Es el caso del pez serpiente, que puede permanecer enterrado durante las estaciones secas.

Visite nuestro blog y lea más consejos sobre los pececillos:

  • Peces: todo lo que necesita para su acuario
  • Peces que limpian el acuario
  • ¿Cuánto vive un pez beta?
  • Acuarismo: cómo elegir peces de acuario y cuidados
  • Peces: la afición a los acuarios
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.