¿Cómo saber si el periquito es macho o hembra?

¿Cómo saber si el periquito es macho o hembra?
William Santos

La duda sobre cómo saber si el periquito es macho o hembra es muy común entre los guardianes de estas aves, más aún para los principiantes.

Para ayudarte en esta tarea, te damos algunos consejos sobre cómo saber si el periquito es macho o hembra ¡Sigue leyendo para saberlo!

Ver también: Foto de perro, gato y otras mascotas: ¡consejos para el clic perfecto!

¿Puede saber si el periquito es macho o hembra por su aspecto?

En la mayoría de las especies de aves es posible diferenciar el sexo a través del dimorfismo sexual, es decir, las pequeñas diferencias de tamaño, color e incluso en los hábitos del ave.

Sin embargo, si tu duda es cómo saber si el periquito australiano es macho o hembra, debes saber que también es posible diferenciar a estos animales a través de sus características.

Color de la cera de la boquilla

Los periquitos suelen tener una tira de piel en el pico llamada cera, que suele ser amarillenta, pero puede variar según el sexo del ave.

Un periquito macho suele tener esta cera en un tono azul blanquecino, mientras que las hembras pueden tener cera blanca o marrón claro.

Ver también: Paso a paso: ¿cómo hacer un plantón de patadeelefante?

Durante la época de apareamiento, el color de la cera puede cambiar e intensificarse, de modo que el macho tendrá un tono azul más brillante y la hembra puede tener la cera más espesa e incluso acumular secreciones.

Proyección

El plumaje de las aves también puede ser una pista sobre el sexo del periquito. En este caso, es posible identificar que el plumaje del macho puede ser más grueso y áspero, mientras que el de la hembra tiende a ser más fino, flexible y sedoso.

En general, esto coincide con el estereotipo de que los machos son siempre más fuertes y las hembras más delicadas. Sin embargo, el color de las plumas no ayuda mucho a descifrar el sexo.

Al fin y al cabo, no sufren alteraciones entre machos y hembras, por lo que machos y hembras pueden tener colores muy parecidos, si no idénticos, como es el caso del azul, el verde y el amarillo.

Características fisiológicas del ave

La forma del cuerpo y de la cabeza del ave también puede ser una forma de saber si el periquito es macho o hembra. En general, los machos suelen ser más fuertes que las hembras, además de más largos.

Otra cosa que ayuda a diferenciar los sexos es que los machos tienen la cabeza ligeramente más grande que las hembras, lo que tiene sentido, ya que son más grandes. El único caso en que los machos pueden ser más pequeños es cuando hay casos de enfermedades como la desnutrición.

El color de los pies también cambia

Al igual que la coloración de la cera, las patas de las aves también pueden sufrir un cambio de coloración en función del sexo, pero sólo a partir del año de edad.

Los machos suelen tener las patas azuladas y brillantes, mientras que las de las hembras pueden variar entre el marrón claro y el rosa; en general, es habitual que este color siga un patrón similar al de la cera.

¿Cómo identificar el sexo por el comportamiento de la mascota?

El comportamiento de las aves también puede sufrir diversos cambios en función de su sexo.

No es ningún secreto que los machos son más ruidosos y cantan mucho más alto, y lo mismo ocurre con el periquito australiano.

Las hembras, en cambio, suelen cantar de forma más tranquila, con un sonido melodioso y musical. Además, los periquitos macho suelen parlotear más que las hembras, sobre todo durante los periodos de cría.

Los periquitos macho tienden a bajar la cabeza mientras "bailan" dentro de la jaula, son menos introvertidos y pueden interactuar con los humanos más fácilmente.

A las hembras, cantarinas y más territoriales, les gusta más observar que interactuar con los humanos. Durante la cría, se vuelven más agresivas y agitadas.

Si incluso con estas observaciones sigue habiendo dificultades para averiguar el sexo del ave, otra vía es buscar la ayuda de un veterinario, que se encargará de examinarla o solicitar una prueba de sexo.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.