Cómo ven los gatos durante el día y en la oscuridad

Cómo ven los gatos durante el día y en la oscuridad
William Santos

El mundo felino está lleno de curiosidades, y una de las principales preguntas es cómo ven los gatos Por si aún piensas que los mininos no saben diferenciar colores o que las imágenes no son claras, es hora de aclarar estos mitos .

Cómo ven los gatos en la vida cotidiana

En primer lugar, sepa que el los sentidos felinos son agudos porque son animales que tienen un instinto natural de caza.

Además de un el oído, que capta sonidos de una frecuencia superior a 1.000.000 Hz, el olfato no se queda atrás Los gatos tienen 20 veces más células olfativas que los humanos.

A principal diferencia en la forma de ver de los gatos Mientras que nosotros tenemos tres, ellos sólo tienen dos conos, lo que significa que ven una mezcla de colores diferente a la de los humanos.

¿De qué color ven los gatos?

A entender cómo es la visión de un gato Vemos variaciones de rojo, azul y verde, las mascotas ven variaciones de azul y verde.

Algunos colores como el rojo, el amarillo, el rosa y el morado son confusos y se convierten en tonos tirando hacia el verde o el azul.

Ver también: Llagas en la piel del cachorro: ¿qué pueden ser?

¿Cómo es la visión de un gato?

Otro curiosidad por saber cómo ven los gatos Esta ventaja, combinada con sus otros sentidos, hace que el arte de asustarlos sea muy difícil.

¿Sabía que los gatos son animales miopes? Sí, la visión de lejos de las mascotas no es buena, todo está borroso y desenfocado, pero todos los sentidos le ayudan a ser un depredador y equilibrista de primer nivel.

En Los bigotes y el pelo de las patas ayudan al gatito a percibir el espacio. De este modo, el margen de error durante una "caza", incluso con el estorbo de la visión miope, es mínimo.

¿Cómo ven los gatos por la noche?

Seguramente habrá oído que los gatos son animales nocturnos Esta afirmación no es errónea, ya que la visión de los felinos es asombrosa en la oscuridad.

Los felinos tienen un número mucho mayor de bastones, células de la retina responsables de la visión nocturna y periférica, que ya comentamos anteriormente.

Como estas células absorben mucha más luz, estos bichos se acostumbran rápidamente a la falta de luz Es también por ello y por la presencia del tapetum lucidum que refleja la luz detrás de la retina, que las pupilas de los gatos cambian tanto de tamaño, y en un corto espacio de tiempo.

Para ellos, es mucho más cómodo vivir en la oscuridad... ya que un deslumbramiento excesivo provoca molestias en los ojos.

La forma de ver de los gatos los convierte en criaturas de la noche, aficionados a un rincón con menos luz. Si un día oyes a alguien comentar que los gatos viven en un mundo en blanco y negro, ya sabes cómo rebatir esta mentira y explicar cómo los gatos lo ven todo.

Y recuerde: a la hora de alimentar a su gato, opte por aperitivos y comida seca, por ejemplo, para mantenerlo bien alimentado y sano durante muchos años.

Ver también: Conoce a Cobasi Teotônio Vilela y consigue un 10% de descuento

¿Te encantan los gatitos y quieres saber más sobre ellos? Echa un vistazo a los contenidos que hemos seleccionado para ti:

  • El mejor bebedero para gatos
  • Hierba gatera: conozca la hierba gatera
  • Maullidos de gato: qué significa cada sonido
  • Cuidados del gato: 10 consejos de salud para su mascota
  • Más información sobre gatos
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.