Conoce 6 razas de perros brasileños que debes tener en casa

Conoce 6 razas de perros brasileños que debes tener en casa
William Santos

¿Sabía que, a pesar de que vivimos en uno de los países con más mascotas en casa, hay pocas razas de perros brasileñas ? hemos preparado una lista con 6 perros de razas brasileñas para que lo conozcas. ¡Compruébalo!

Razas de perros brasileños pequeños

Empezaremos nuestra lista con un perro de raza brasileña Conozca al Terrier brasileño

1. terrier brasileño o zorro paulistinha

El Terrier Brasileño es probablemente la raza canina brasileña más conocida en el país. También se le conoce como Fox Paulistinha Las principales características de esta mascota son que es de pequeño tamaño y está llena de energía.

Según la Confederación Brasileña de Cinofilia (CBCK), el terrier fue criado para guardia, compañía y caza de pequeños animales. Hoy la raza mantiene su papel de mascota y el único servicio que hace es correr detrás de la pelotita!

La raza Terrier Brasileño se formó a partir del cruce del Terrier Francés traído a Brasil por estudiantes que regresaban al país a principios del siglo XX. A partir de entonces, se produjo un mestizaje entre la especie original y las razas caninas brasileñas, dando origen al Terrier Brasileño que conocemos hoy.

Características del Terrier Brasileño

Las principales características que marcan al terrier brasileño son:

Ver también: Calmante para que los perros duerman: ¡más información!
  • Tiene un tamaño pequeño y una estructura corporal no muy pesada;
  • Es un perro dócil, alerta y amistoso, pero desconfiado con los extraños;
  • Su pelaje es predominantemente blanco con manchas negras, marrones y azules;
  • Su peso puede alcanzar los 10 kg.

Razas brasileñas de perros medianos

Ni tan pequeños como el Fox Paulistinha ni tan gigantescos como el Fila Brasileiro, los perros de tamaño medio dominan cuando se trata de razas caninas criadas en Brasil. Vamos a conocerlos?

2. pastor gaucho

La raza brasileña conocida como Ovelheiro Gaúcho recibe este nombre porque fue criada en Rio Grande do Sul. Estos perros se caracterizan por una estructura de tamaño mediano, gran resistencia física y agilidad, y suelen utilizarse para el trabajo en el campo, principalmente para el pastoreo de ovejas y ganado.

Características del Perro Pastor Gaucho

  • Es una raza de fácil adaptación y obediente a su dueño;
  • Dócil y amistoso con la gente que conoce;
  • Es un perro pastor;
  • Su tamaño puede variar entre 55 y 65 cm en la fase adulta.

Curiosidad: A pesar de figurar como perro de raza brasileña en la Confederación Brasileña de Cinofilia (CBCK), la Perro pastor gaucho aún no está reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI).

3. rastreador brasileño

El Rastreador Brasileño es una raza creada por Oswaldo Aranha Filho a mediados de los años 50. De la misma familia que el búhos olfateadores y grandes sabujos, era la primera raza canina brasileña reconocida oficialmente por la FCI .

Nacida del cruce del Foxhound americano con razas brasileñas, esta mascota se considera actualmente una especie rara. Esto ocurrió debido a una plaga de garrapatas que se produjo en Brasil en los años 70, que casi llevó al Rastreador brasileño a la extinción. Por suerte para nosotros, un grupo de criadores consiguió rescatarlo a principios de la década de 2000.

Características del rastreador brasileño

  • Aspecto fuerte y rústico sin ser agresivo;
  • Su resistencia lo convierte en un gran cazador;
  • Tiene un comportamiento tranquilo y es apegado a su dueño;
  • El pelaje es moteado en blanco y negro;
  • Su peso puede variar de 21 a 33 kg.

4. ciervo pampeano

El Veadeiro Pampeano es uno de los razas de perros brasileñas También llamado ciervo brasileño, esta mascota nacida en el sur de Brasil sólo fue reconocida por la Confederação Brasileira de Cinofilia a partir de la década de 2000.

Aunque no existen registros oficiales, se cree que esta una raza típica brasileña tiene su origen en el cruce de perros pastores y Podengos, ya que el Veadeiro Pampeano presenta similitudes con estas dos razas.

Características del ciervo brasileño

  • Tiene un aspecto rústico y un tamaño mediano, ideal para la caza;
  • Su temperamento es obediente y se lleva bien con los niños;
  • Su pelaje es corto y su color puede variar del blanco al bayo oscuro;
  • La altura puede variar de 47 a 59 cm, según se trate de machos o hembras.
  • Aún no es una raza reconocida por la FCI.

¿Te ha gustado conocer las principales razas de perros brasileños pequeños y medianos? Ahora es el momento de aprender más acerca de los grandes.Así que no se olvide de que para garantizar el desarrollo saludable de su mascota, la elección de los alimentos es primordial! Si tiene dudas, conocer nuestra lista de comida para perros de pequeño tamaño.

Razas de perros grandes brasileños

Si le gustan los perros grandes, le encantará saber más sobre estas dos razas criadas aquí.

Ver también: +1000 consejos para poner nombres divertidos a los peces

5. Fila brasileña

O Línea brasileña De la misma familia que el Pinscher y el Schnauzer, el Molosoide, el Boyero y el Perro de Montaña Suizo según la FCI, esta mascota tiene su origen en el cruce de las razas Mastín, Bulldog y Bloodhound, llevando características importantes de cada uno.

Considerado una raza grande, el Fila Brasileiro puede variar de 65 a varía entre 40 y 50 kilos. Todo este tamaño exige una alimentación completa y reforzada. Prefiera las raciones super premium para perros grandes y tenga cuidado con las exageraciones en la cantidad. Siga las orientaciones del envase del alimento y consulte siempre a un veterinario.

Así que incluso él necesita un piensos especiales para mantenerse sano.

Características de Fila Brasileiro

  • Son excelentes perros guardianes, ya que perciben la presencia de extraños;
  • Tiene una personalidad alegre, juguetona y amistosa;
  • Es leal y siempre intenta estar presente con sus tutores;
  • Su pelaje es de color tigre, dorado, apagado y negro.

6. danés brasileño

La raza danés brasileño apareció alrededor de la década de 1970, con el cruce de boxer y bull terrier realizado por el brasileño Pedro Ribeiro Dantas. Nacido en Rio Grande do Sul, esta especie fue ampliamente utilizada para la guardia y el pastoreo, debido a su tamaño, fuerza y agilidad.

El danés brasileño se considera una raza activa, atenta y observadora, marcada por una expresión seria ante los extraños y dócil y amistosa con sus guardianes. Es un gran compañero para adultos y niños.

Características del danés brasileño

  • El pelaje es corto, espeso y de colores variados;
  • Puede alcanzar hasta 60 cm de altura en los machos y 58 cm en las hembras;
  • Su peso puede variar entre 23 y 43 kilos en función de su edad;
  • No es una raza brasileña reconocida por la FCI.

¿Le ha gustado conocer las principales razas de perros brasileños? Entonces, ¡díganos en los comentarios con cuál se quedaría para formar parte de su familia!

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.