Conozca a los principales roedores brasileños

Conozca a los principales roedores brasileños
William Santos

Cuando hablamos de roedores, los asociamos inmediatamente a conejos, hámsters y cobayas. Pero la familia de los roedores brasileños, va mucho más allá de estos animales.

Conocido por Rodentia la familia de los roedores se divide en 30, además de tener más de 2.000 especies Pero no se preocupe, no todos son brasileños.

Por eso, hoy hemos seleccionado las principales especies de roedores brasileños para que las conozca.

Conozca a los roedores brasileños

En Brasil, tenemos al menos seis familias de roedores brasileños, algunos de ellos, como los capibaras, ya son muy famosos Se convirtieron en las mascotas de algunas ciudades.

Conozca las familias de roedores brasileños y las especies que las componen:

Sciuridae :

La familia Sciuridae se compone de Cachemira conocida como ardilla brasileña o serelepe.

Es una especie de ardilla forestal, mide unos 20 cm y suele vivir solo o en pareja Estas ardillas suelen encontrarse en las copas altas de los árboles, les gusta meterse en los huecos de los árboles donde crían, cuidan a sus polluelos y se aprovisionan de comida.

Se alimentan de semillas, frutos y cocoteros de palma Eventualmente, la especie puede consumir larvas de insectos o brotes de árboles.

Dasyproctidae :

La familia Dasyproctidae es compuesto por monadas En Brasil hay unas 9 especies de este animal, que suele medir entre 50 y 65 cm.

Los agutíes están muy extendidos en regiones selváticas son herbívoros, se alimentan de frutas, hortalizas, tubérculos, cereales y semillas .

Ver también: ¿Qué pueden comer los peces betta además de pienso? ¡Descúbrelo!

Con una esperanza de vida de 20 años, desarrollan la madurez sexual para la reproducción a partir de los 10 meses y suelen ser viven en nidos forrados de hojas, raíces y pelo .

Cuniculidae:

Cuniculidae es el nombre de la familia compuesta por los pacas Puede medir unos 70 cm y pesar hasta 10 kg.

El paca es conocido por ser el roedor más grande de Brasil Se alimentan de frutas, raíces y hortalizas .

Erethizontidae:

La familia Erethizontidae de la erizos y puercoespines Son animales muy simpáticos y tienen mucho éxito por sus caras bonitas.

Estos animales están muy extendidos en las regiones de selvas tropicales y se alimentan de plantas Les gusta comer las capas de corteza de los árboles, raíces y frutos.

Suelen ser animales individuales Sólo producen un polluelo por camada y, cuando son pequeños, tienen el pelo rojo y pequeñas espinas.

Caviidae :

Caviidae es el apellido de uno de los roedores más famosos de Brasil , a carpincho . Símbolo de la ciudad de Curitiba y bien conocido por transitar por el ríos Tietê y Pinheiros, en São Paulo Este animal se encuentra en todo Brasil, especialmente alrededor de lagos y arroyos.

Pueden medir entre 60 cm y 1 metro y pesar hasta 100 kg. Son animales herbívoros, que suelen pastar a partir del atardecer. Se alimentan de césped y plantas acuáticas Puede comer hasta 5 kg de comida al día.

Muridae :

Muridae no es más que el apellido del ratas y ratones Otra especie muy famosa que vive en casi todas las regiones del mundo.

Ver también: Conozca las cacas de conejo y comprenda la salud de su mascota

Además de se reproducen fácilmente Los ratones pueden sobrevivir tanto en el bosque como en las grandes ciudades. Son muy codiciosos y pueden alimentarse de cualquier cosa que ve delante de usted, especialmente frutas, verduras y cereales.

Algunas especies pueden vivir en lugares inadecuados También pueden estar sucios, como zanjas o desagües, y transmitir enfermedades a personas y animales domésticos.

Sin embargo, estos animales también pueden grandes mascotas Son muy cariñosos y se adaptan fácilmente, pudiendo vivir en jaulas.

Ahora que sabemos que los roedores van mucho más allá de conejos, hámsters y cobayas, ¡echemos un vistazo a algunas curiosidades sobre estas adorables criaturas!

Ahora que ya conoce a los principales roedores brasileños, visite nuestro blog y lea más consejos sobre estos animales:

  • Cobayas: Cómo cuidar a este animal
  • ¿Cuánto vive un hámster?
  • ¿A los ratones les gusta el queso? ¡Descúbrelo!
  • ¿Cómo montar una jaula para ratones Twister?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.