Conozca el cuello anular y sus particularidades

Conozca el cuello anular y sus particularidades
William Santos
Debido a un detalle especial, el ave se llama pavo de cuello anillado

El cuello anillado es un tipo de ave muy conocida en Brasil. También se conoce popularmente como periquito anillado , periquito de anillos rosados y periquito de cola de junco Destaca por su coloración perfecta y su canto refinado, así como por su parecido con los loros. Más información sobre las características de esta especie.

¿Cómo reconocer un cuello anular?

El principal rasgo distintivo del cuello anillado con respecto a otras aves es el color Es posible encontrar periquitos azules, amarillos, blancos, grises y de otros colores, pero los más comunes son los periquitos verdes con el pico rojo.

Este pájaro tiene una cola larga y fina, mide unos 40 centímetros y puede pesar hasta 300 gramos. Por eso, a partir de los dos años, cuando alcanzan la edad adulta, la hembra del periquito cambia de plumas y se pone un collar alrededor de la cabeza.

Los machos de cuello anillado, por su parte, reciben una gran banda que recorre toda la longitud del cuello, así como un anillo rosa y negro alrededor del cuello. Es precisamente durante esta fase de la vida cuando se hace evidente la diferencia entre machos y hembras. Por cierto, estas aves viven una media de 30 años.

Ver también: Cerdo indio: cómo cuidar a este animal

Periquito de collar: hablar, cantar y otros comportamientos

Además de su belleza natural, el cuello anillado es también un pájaro Es decir, al ser de la familia de los loros, tiene predisposición a aprender y reproducir algunas palabras.

Y no sólo eso, los gritos y silbidos afinados forman parte del repertorio de periquito anillado, Debido a su inteligencia, el pájaro suele ser entrenado con éxito por sus guardianes, siendo el truco más común el de buscar comida con la mano.

Además, tras su domesticación, el ave puede soltarse tranquilamente en el interior, donde, si está bien adiestrada, es capaz de tocar cascabeles, recoger objetos, hacer girar palos y otros pasatiempos. Además, les gustan los juguetes que pueden masticar y mordisquear.

Ver también: Diazepam para perros: ¿está permitido? ¡Compruébelo!

Descubra nuestros accesorios de alimentación

Cuello anular: alimentación y cría

En periquitos anillados son padres responsables y comprometidos. Las aves se reproducen a partir del tercer año de vida. La época de apareamiento se sitúa entre el final del invierno, en los meses de junio y julio.

Tras el apareamiento, las hembras pueden poner hasta 6 huevos y el periodo de incubación es de al menos 22 días. Alrededor de 2 meses después de la eclosión, los polluelos empiezan a abandonar el nido. Periquitos cuello redondo son conocidos por a ser padres celosos en el cuidado de sus hijos.

¿Cuáles son los hábitos alimentarios de los periquitos anillados?

En relación con alimentación del periquito de cuello anillado, los alimentos que no pueden faltar en la dieta del ave son:

  • alpiste;
  • semillas de girasol;
  • flores;
  • manzana;
  • maíz verde;
  • remolacha;
  • piñón.

¿Cuál es la mejor jaula para el cuello anular?

Ofrecer un hogar confortable a los cuello redondo Una buena opción, por ejemplo, son las jaulas para loros, porque son más espaciosas y contienen bebederos, comederos y perchas, además de permitir que el ave se mueva con comodidad y seguridad.

Ahora que lo sabe todo sobre el periquito anillado, ¿tendría sitio en tu casa?

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.