Conozca los distintos tipos de margaritas

Conozca los distintos tipos de margaritas
William Santos

¿Sabías que hay distintos tipos de margaritas? Así es. Por eso, si quieres tener algunas de estas preciosas flores en tu jardín, es importante que sepas cuáles son las más populares y qué cuidados debes tener con cada una.

Si quieres saberlo todo sobre las diferentes margaritas, sigue leyendo este artículo ¡Te lo contamos todo al detalle para los amantes de la jardinería!

Los distintos tipos de margaritas y sus cuidados

La margarita es una flor muy popular, por eso es famosa en todo el mundo. En varias producciones televisivas los protagonistas aparecen arrancando los pétalos de la margarita y repitiendo el clásico "bem-me-quer, malmequer". Pero ¿sabía que hay varias especies de margaritas?

En total, existen más de 140 especies diferentes de las famosas margaritas. La más tradicional es la que tiene el centro amarillo rodeado de varios pétalos largos y blancos. Sin embargo, es muy común encontrar esta flor también en otros colores, como amarillo, rosa y naranja, entre otros.

Tipos de margaritas - conoce a margarita shasta

Este tipo de margarita suele florecer entre los meses de junio y septiembre y aunque son grandes, sus pétalos son delicados. Esta planta es originaria de los Pirineos, lo que hace que la margarita de esta especie sea muy resistente a los climas fríos y a las heladas habituales en esta región.

Sin embargo, es importante decir que este tipo de margarita necesita el sol para florecer, por lo que para tener una de estas plantas en casa es importante prestar atención a los cuidados necesarios ¡Compruébalos!

Ver también: Mariposa blanca gigante: el insecto que sirve para alimentar a su mascota
  • Disponga de un suelo fértil y bien drenado.
  • Mantenga la tierra húmeda, pero no deje agua estancada.
  • Se recomienda cortar las flores de vez en cuando.
  • Cuando termina la fase de floración, es necesario cortar el follaje.

Margarita Gerber - ¡un tipo diferente de margarita!

No podemos dejar de mencionar el tipo de margarita conocido como "gerbera". ¡Así es! ¡Estas flores también son un tipo de margarita!

Las margaritas Gerber se utilizan tradicionalmente en ramos de novia u otro tipo de arreglos florales, ¡porque son encantadoras! Sin embargo, es importante tener cuidado, ya que estas flores son frágiles y requieren dedicación y trabajo. Entonces, ¿qué tal si sabemos cómo cuidar esta especie?

Ver también: ¿Cómo bañar a un gato?
  • Es muy útil aplicar un mantillo con elementos nutritivos nada más plantar estas flores.
  • Durante la primavera, también es importante colocarlas en una maceta más grande para que la planta siga desarrollándose.
  • Estas flores también necesitan un suelo húmedo, pero no deben regarse en exceso.

Tipos de margaritas: las rudbeckias

La rudbeckia es uno de los tipos de margaritas más impresionantes, y mucha gente ni siquiera sabe que están en esta lista.

Son muy diferentes del tipo clásico por su centro burdeos con algunos detalles amarillos o naranjas en los bordes, mientras que los pétalos anchos se estrechan en las puntas. Esta especie empieza a florecer entre junio y octubre.

A continuación, conozca los cuidados recomendados para estas plantas.

  • Se recomienda una exposición regular al sol.
  • Para estas plantas, es fundamental regar abundantemente en verano, pero siempre sin dejar agua estancada en la zona.
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.