Descubra cómo plantar drácenas y empiece ya

Descubra cómo plantar drácenas y empiece ya
William Santos

¿Quieres saber cómo plantar dracaena? Entonces, ¡quédate con nosotros hasta que leas este artículo! La dracaena es una planta arbustiva de origen africano que se ha adaptado muy bien al clima y a los diferentes tipos de suelo de Brasil.

Ver también: Lágrima ácida: sepa qué es y cómo tratar a su perro

Puede tener una o varias plantas de dracaena en casa, ya sea en macetas o directamente en el suelo de su jardín. La dracaena crece en función del espacio disponible, por lo que un plantón plantado en el suelo tiende a crecer mucho más que uno plantado en una maceta mediana.

Ven con nosotros a descubrir paso a paso cómo cultivar dracaena y empieza a plantarla en tu casa hoy mismo.

Ver también: Gatos con estrés: signos de estrés y ansiedad en los gatos

Cómo plantar dracaena: paso a paso

El primer paso es conseguir un plantón, que se puede encontrar fácilmente en los lugares donde se venden diversas plantas. A la dracaena de hojas predominantemente verdes le gusta más la luz indirecta, mientras que la variedad más colorida es muy resistente a la luz solar directa.

A continuación, invierte en tierra de buena calidad, preferiblemente compost, y remuévela con herramientas de jardinería para que quede esponjosa y aireada.

Coloca el esqueje de dracaena de forma que las raíces queden delicadamente colocadas, rodéalo de tierra para que no se caiga y riégalo sin regar. Si quieres saber cómo plantar dracaena en maceta, procura elegir aquellas que tengan un buen sistema de drenaje y que sean más largas para que las raíces puedan profundizar.

Si la plantación se hace directamente en el suelo, abra un agujero más grande que el terrón de tierra que rodea las raíces y siga las mismas instrucciones para acomodar la planta con cuidado.

Si el tallo de la planta crece demasiado, puedes colocar un tutor que le sirva de soporte y evite que se rompa.

Cuidados de la dracaena

La drácena no requiere un gran mantenimiento para desarrollarse. Basta con regarla siempre que la tierra esté seca y retirar las hojas que estén secas o marchitas.

Si lo prefiere, existen otras alternativas, como cultivar la dracaena en agua. Para ello, basta con coger el tallo, quitar las hojas de la parte más baja y colocarlo en un recipiente con agua limpia.

Con el paso de los días, notarás que aparecen las raíces y podrás decidir si las trasplantas a una maceta con tierra o las mantienes en agua.

En ese caso, asegúrate de cambiar el agua con regularidad para evitar el mal olor y algunos insectos que puedan aparecer.

Con el tiempo y la madurez de la planta, producirá la flor de drácena, que es una especie de racimo con hermosas flores pequeñas y muy delicadas. Además de su belleza, la versatilidad y resistencia de la drácena hacen de esta especie vegetal una gran elección para decorar tanto ambientes de interior como de exterior.

Incluso quienes no tienen mucha experiencia en el cultivo de plantas pueden beneficiarse de tener una o varias dracaenas en casa, ya que esta planta ayuda incluso a purificar el aire del ambiente.

¿Quieres conocer otras especies de plantas para tener en casa? Entonces sigue leyendo este artículo sobre plantas para exterior.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.