Dianthus Barbatus: aprenda a plantar esta flor

Dianthus Barbatus: aprenda a plantar esta flor
William Santos

Con colores vibrantes y un inconfundible aroma dulce, el Dianthus Barbatus es una planta que encanta por su riqueza de detalles ornamentales y el fleco de sus pétalos, por lo que existe una gran demanda para cultivar esta especie en jardines, macetas o jardineras.

Pero, ¿debe ser difícil plantarlas? De antemano, sepa que no! Son flores perennes que necesitan cuidados sencillos para crecer fuertes y sanas. Sin embargo, vamos a profundizar en el tema y en todo lo que necesita saber sobre las cravina barbatus .

Dianthus Barbatus: origen y principales características

El clavel es una planta perenne perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae Entre estas variedades de clavel que componen el género Dianthus se encuentran:

  • Dianthus Alpinus;
  • Dianthus Amurensis;
  • Dianthus Anatolicus;
  • Dianthus Arenarius;
  • Dianthus Brevicaulis;
  • Dianthus Chinensis;
  • entre otros.

Se trata de plantas herbáceas -de tallos blandos y maleables- de pequeño tamaño pero muy resistentes, sobre todo a los problemas climáticos. Pueden encontrarse en regiones frías y montañosas, así como en entornos de clima templado, similares a su hábitat natural, los suelos calcáreos de Europa y Asia.

Sus flores son aromáticas, parecidas a las del clavo, con tonalidades blancas, rosas, violetas y rojas. La planta puede alcanzar una altura de 30 cm o más, dependiendo de las condiciones ambientales y los cuidados.

El Dianthus Barbatus pertenece a la familia de las Caryophyllaceae, que es el mismo grupo que el de los claveles.

Consulta la ficha técnica de Cravina Barbatus:

Nombre popular: Cravina Barbatus

Nombre científico: Dianthus barbatus

Familia: Caryophyllaceae

Fuente: Asia y Europa

Ciclo vital: Semestral

Crecimiento de las plantas: puede alcanzar de 30 a 40 cm

Flores: solitarias, simples y con mezclas de colores blanco, rosa, violeta y rojo.

Ver también: Aprende a plantar semillas de papaya

¿Qué es el dianthus plegado?

También llama la atención su capacidad para florecer: estamos hablando de una herbácea bienal o perenne de vida corta, es decir, que completa su ciclo vital en dos años: el primero se presenta en su forma vegetativa y, el segundo, en la parte reproductiva y la floración.

¿Cómo plantar Dianthus Barbatus?

Conozca las condiciones necesarias para plantar Dianthus Barbatus:

Siembra y espaciado

El clavel se planta en semilleros, por lo que hay que añadir de 4 a 5 semillas por maceta a una profundidad de 0,5 cm. Después, sólo hay que seguir los cuidados básicos. Cuando se produzca la germinación, con la aparición de las primeras plantas, se puede trasplantar a otros lugares, como parterres, macetas y jardineras.

Suelo

Aunque no es un requisito imprescindible, la cravina barbatus se adapta mejor en suelos ligeramente alcalinos -con un pH en torno a 6,75-, en cuyo caso se necesita un kit de jardín para medir el pH.

Luminosidad

El cuidado de la especie Dianthus Barbatus es sencillo, pero debe regularse.

Las mejores épocas para plantar cravina barbatus Esto se debe a que son flores que necesitan sol para su desarrollo. La norma común es exponerlas al sol hasta 4 horas al día.

Riego y semillero

Una parte importante del proceso de cultivo es el cuidado del plántulas de cravina barbatus, Necesitan una hidratación constante, sobre todo después de trasplantarlos a macetas, pero hay que tener cuidado de no pasarse y empaparlos, ya que esto es perjudicial para su salud, pues pueden tener más agua de la que la tierra es capaz de drenar.

¿Cómo cuidar el Dianthus Barbatus?

Para los que quieren cultivar dianthus en casa y aumente su colección de coloridas flores sepa que, en invierno, la planta se beneficia de una ligera cobertura de materia orgánica en su suelo, lo que será importante para su floración máxima.

Cuando el calor es más intenso en verano, las plantas pueden empezar a secarse, por lo que hay que prestar atención a las hojas ya muertas para eliminarlas, lo que les ayudará a iniciar de nuevo su ciclo de crecimiento.

¿Te ha gustado saber más sobre el Dianthus Barbathus? Disfruta de tu visita y sigue sabiendo más sobre jardinería, en el Blog de Cobasi ¡Hasta la próxima!

Ver también: Ven a Cobasi Maracanaú y consigue un 10% de descuento Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.