¿Gato estornudando sangre? Sepa qué hacer en este momento

¿Gato estornudando sangre? Sepa qué hacer en este momento
William Santos

Notó su gato estornudando sangre Aunque no es fácil ver sufrir a tu mascota, el guardián no debe tardar en tomar medidas. No ignores el problema, estamos hablando de la vida de tu querida mascota.

Por ello, te explicamos qué puede significar que un gato tenga gripe y estornude sangre por la nariz, así como la forma de cuidar al animal en estos momentos ¡Compruébalo!

Gato que estornuda sangre: ¿por qué ocurre?

De hecho, no existe una única razón por la que un gato pueda estornudar sangre. Presencia de un cuerpo extraño en la nariz del felino. ¿Qué sería un cuerpo extraño? Cualquier elemento no deseado que le incomode, como comida, cuerdas, trozo de hierba, entre otros objetos.

En esta situación, el gato puede tener un ataque repentino de estornudos, por lo que se frota la nariz con las patas o con algún objeto para solucionar la molestia.

La hemorragia se produce por la rotura de algún vaso o por las heridas causadas por el cuerpo extraño. La sangre puede notarse por las gotas que salpican el suelo o las paredes.

Además, que un felino estornude sangre puede representar una infección, ya sea causada por bacterias u hongos, como en el caso de contraer bordetelosis. Esta enfermedad afecta directamente a las vías respiratorias del animal, clasificándose como grave cuando hay presencia de sangre al estornudar.

Otra eventualidad sería que el felino tuviera algún problema dental, como un diente inflamado, lo que también sería motivo para que el gato estornudara sangre.

¿Qué problemas puede causar?

Si tu gato estornuda sangre, una serie de consecuencias pueden afectar a tu mascota. Hemos elaborado una lista con algunos de los problemas que esto puede ocasionar, consúltala:

Ver también: ¿Tiene un gato que no crece? ¡Conozca las causas!
  • Problemas de coagulación de la sangre;
  • Hipertensión arterial;
  • Anemia;
  • Haber ingerido veneno, poniendo en peligro la vida del animal;
  • Tumores.

Conviene explicar que un gato con gripe y estornudos de sangre puede presentar otros síntomas, dependiendo de cuál sea el problema de salud.

Por ello, el guardián debe estar atento a cualquier señal o comportamiento diferente de su mascota. Un estornudo aislado con sangre puede representar un problema mucho mayor ¡Manténgase alerta!

Ver también: Conozca las principales características de las ranas venenosas

¿Cómo cuidar a su gato?

Mi gato estornuda sangre, ¿y ahora qué? No te lo pienses más, lleva a tu mascota al veterinario inmediatamente. De esta forma, sólo con el análisis de un especialista será posible descubrir el origen del problema e indicar el tratamiento más adecuado.

Esto sería válido para cualquier causa, desde un objeto atascado en la nariz del felino hasta una infección bacteriana. Por lo tanto, cuanto más pospongamos la visita al veterinario, más aumentará el sufrimiento de nuestro amigo, y puede empeorar su estado.

Sin embargo, el guardián debe saber cómo actuar ante su mascota estornudando sangre. En ese momento, mantenga la calma para no poner nervioso al animal. Si es necesario, déjelo en una habitación pequeña, por si lo ve agitado e irritado.

El uso del collar isabelino puede ser útil en estos momentos de tensión, evitando que la mascota se haga más daño.

Como solución para detener la hemorragia, presione el punto constantemente con una gasa estéril durante unos cinco minutos. Esta es una forma de limpiar y desinfectar la hemorragia y es importante para detener la hemorragia. Haga esto antes de visitar al veterinario, si es posible.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.