Guía completa de roedores domésticos

Guía completa de roedores domésticos
William Santos

Roedores domésticos son animales muy simpáticos y simpáticos que, por ser pequeños, ocupan poco espacio y también requieren menos cuidados que otros animales de compañía como perros y gatos. Por estas y otras razones, hámsters, chinchillas, cobayas, tortugas, ratones domésticos y jerbos se han ganado el corazón de muchos brasileños y se han convertido en animales de compañía en muchos hogares del país.

Aunque se adaptan bien a la vida junto a los humanos y son animales fáciles de mantener, los roedores de compañía, como cualquier otra mascota, requieren cuidados específicos para cada especie Por eso, antes de llevarse a casa uno de estos pequeños animales, es fundamental que entienda qué es necesario para que tengan salud, calidad de vida y longevidad.

Siga leyendo y descubra cuál es el roedor doméstico perfecto para usted ¡!

Ver también: ¿Pueden beber café los perros?

Chinchilla, la querida mascota roedora

Tranquilas y amistosas, las chinchillas son roedores de bajo coste y fácil mantenimiento Manso, limpio y cariñoso, este animal tiene hábitos nocturnos y suele estar somnoliento durante el día, por lo que lo ideal es jugar con él por la noche o a primera hora de la mañana.

En a las chinchillas les encanta jugar sueltas por toda la casa y dejar que lo hagan es saludable, siempre con supervisión para asegurarse de que no se hacen daño saltando o mordisqueando un cable eléctrico. Sin embargo, necesitan tener un jaula espaciosa, limpia y ventilada, equipada con escondites, estantes y suelos Dispone de un suelo revestido de sustrato, comederos y bebederos adecuados, juguetes y una rueda para que haga ejercicio, garantizando así su calidad de vida. Cuanto más grande y alta sea la jaula, más cómoda estará la mascota ya que estos roedores son por instinto excelentes saltadores.

Ver también: ¿Cómo saber el sexo de la cobaya? Descúbrelo

Con un sistema digestivo sensible, estos roedores necesitan una dieta muy equilibrada. Es importante ofrecer al animal un pienso adecuado a su especie, que no contenga cereales como guisantes, cacahuetes, maíz y pipas de girasol, perjudiciales para estas mascotas. Herbívoras por naturaleza, a las chinchillas les gustan los cubos de alfalfa, las ramas y las frutas deshidratadas, como plátanos, manzanas y uvas.Las golosinas pueden servir incluso para enseñar al animal a obedecer cuando usted las necesite.

La simpática cobaya

Los adorables cobayas son uno de los roedores más populares en el mundo. suave y dócil Además de cariño, están llenos de energía pero son fáciles de cuidar. Como son pequeños -los machos pueden medir hasta 25 cm y pesar alrededor de 1 kg-, estos animales no exigen mucho espacio y pueden vivir tranquilamente en jaulas .

La jaula o recinto donde vivirá su cobaya debe elegirse cuidadosamente para garantizar el bienestar del animal. Es necesario que disponga de espacio suficiente para que pueda moverse y sentirse cómodo. Estos roedores son muy susceptibles a los cambios de temperatura -la temperatura ambiente ideal para la especie puede variar entre 18°C y 25°C-, por lo que lo ideal es optar porAdemás de equipar la jaula con comederos y bebederos adecuados para la especie, también está indicado enriquecer el entorno con madrigueras y juguetes que estimulen al cerdo a hacer ejercicio y jugar.

Herbívoras, las cobayas pueden alimentarse de verduras y frutas frescas, además de piensos específicos para la especie y heno. No pueden faltar en las comidas diarias alimentos con grandes cantidades de vitamina C, además de una cantidad equilibrada de calcio y fósforo, calculada según las necesidades de la especie. Nunca sirva a la cobaya piensos que no sean apropiados parala especie y consulte siempre a un veterinario para conocer las particularidades de cada animal.

Hámster, pequeños y simpáticos roedores de compañía

Muy simpáticos y encantadores, los hámsters conquistan a niños y adultos y se adaptan fácilmente a la vida familiar humana, aportando alegría a sus guardianes. El pequeño roedor suele tener hábitos nocturnos Son conocidos por sus grandes dientes, mejillas hinchadas y por ser muy hambrientos, no hacen mucho ruido ni desprenden olores fuertes .

La elección de la jaula para tu hámster es muy importante, ya que será el hogar del animal durante toda su vida. A estos roedores les gusta vivir en un espacio donde se sientan seguros y cómodos. Lo ideal es que dispongan de una casa bien ventilada y espaciosa, acorde con su tamaño.

Los hámsters son animales muy activos y los juguetes son indispensables. Para mantenerse felices y sanos, estos animales necesitan hacer ejercicio y por eso es tan común ver a un hámster corriendo en su rueda de ejercicio. Además de la rueda, son indicados puentes, escaleras y cualquier otro accesorio que haga que la mascota pueda moverse mucho. Estos roedores se diviertenfácilmente, por lo que la elección de otros juguetes queda a discreción del tutor.

Estos roedores son muy resistentes y rara vez enferman. Para mantenerlos sanos, sin embargo, es esencial que estén bien alimentados e hidratados. Se recomienda que tengan como base de la alimentación la ración elaborada especialmente para ellos y que coman fruta y verdura fresca como tentempié de 2 a 3 veces por semana. Elija siempre un alimento de alta calidad, que garantice la mejor nutrición.La cantidad ideal es suficiente para llenar ambas mejillas del animal, lo que equivale aproximadamente a 15 g para un hámster sirio y 8 g para un hámster enano.

La rata Twister compañera

Entretenido e inteligente, el Twister es un roedor dócil y compañero De gran tamaño en comparación con otras ratas, este animal puede llegar a medir 30 cm, por lo que puede necesitar una jaula un poco más grande. Además del espacio para que se sienta cómoda y se mueva, el hábitat de esta mascota debe estar equipado con un bebedero y comedero adecuados, una pequeña rueda para que haga ejercicio, juguetes y madrigueras para que gaste energía yesconderse.

Inteligente, interactivo y curioso, a este animal le encanta jugar con los humanos y necesita estar siempre en contacto con sus guardianes para desarrollar confianza en ellos. La alimentación de la especie debe realizarse con una ración específicamente elaborada para roedores mascota, que cubra las necesidades nutricionales del animal, y puede complementarse con frutas y verduras frescas. Consulte siempre a unveterinario especializado para saber más sobre los cuidados que debes tener con tu amigo.

Ratones domésticos

Inteligente, sociable, dócil, rápido e hiperactivo el ratón es estupendo como animal de compañía y se adapta bien a todo tipo de hogares. Miden entre 10 y 12 cm, estos roedores necesitan atención para acostumbrarse a sus dueños y no intentar escaparse. Cuando se les socializa, se llevan muy bien con las personas y con otros animales. Para garantizar el bienestar del animal, es importante que la jaula sea grande y tenga muchas madrigueras y refugiosRecuerda equipar el hábitat de tu amigo con comida y agua adecuadas, así como con juguetes para que pueda gastar toda su energía. Estas ratas son famosas por gustarles correr sobre ruedecitas, así que asegúrate de poner una de ellas en la jaula.

En los ratones son animales muy limpios Por eso, para que estén felices y sanos, es muy importante que su casa esté siempre limpia. Utilice siempre un buen sustrato en el fondo de la jaula, para absorber los desechos del animal, evitando la suciedad y los olores.

Además de las frutas y verduras que pueden ofrecerse como tentempié, busque siempre un pienso específico para roedores, que garantice que su amigo ingiere los nutrientes y minerales indicados para la especie. También merece la pena consultar siempre a un veterinario para conocer las particularidades de cadaanimal.

Gerbo o ardilla de Mongolia

El jerbo es uno de los roedores de compañía preferidos para entornos pequeños

Amistosos y muy curiosos, estos roedores de compañía se encuentran entre los más interactivo Al jerbo, también conocido como ardilla de Mongolia, le encanta que le mimen y jugar con él. Sólo recuerda nunca lo cojas por la cola Existe riesgo de fractura y odia que le toquen esa parte del cuerpo.

Como todos los demás roedores, este animal necesita una jaula espaciosa, equipada con comida y agua adecuadas, madrigueras y refugios, y muchos juguetes para que pueda gastar toda su energía. La rueda también es adecuada para la ardilla de Mongolia, a la que le encanta gastar energía jugando.

La alimentación debe ser adecuada y equilibrada: ofrezca siempre un alimento específico para roedores, asegurándose de que su amigo ingiere los nutrientes y minerales indicados para la especie, y evite la comida para humanos. Además de la comida, pueden ofrecerse frutas y verduras como tentempiés. Y no olvide consultar siempre a un veterinario especializado para conocer las necesidades de cada animal.

Ahora que lo sabe todo sobre los roedores domésticos, ¿qué mascota es la ideal para su familia?

Consulte más consejos sobre roedores:

  • Cobayas: Cómo cuidar a este animal
  • ¿Cuánto vive un hámster?
  • ¿A los ratones les gusta el queso? ¡Descúbrelo!
  • ¿Cómo montar una jaula para ratones Twister?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.