¿Le gustan los mimos a la cobaya? ¡Descúbrelo aquí!

¿Le gustan los mimos a la cobaya? ¡Descúbrelo aquí!
William Santos

¿A la cobaya le gusta que la acaricien? Si usted es o pretende ser el tutor de uno o varios de estos adorables roedores, quizá se pregunte si puede acariciar a la cobaya y si a la mascota le hace gracia. Al fin y al cabo, incluso a los tutores de mascotas más reservadas, como los peces, les gusta relacionarse e interactuar con sus compañeros.

Para saber más sobre la cobaya y cómo se enfrenta al afecto humano, quédate con nosotros hasta el final de este artículo. Te garantizamos que te sorprenderás, ¡ven!

A la cobaya le gusta el cariño: ¿verdadero o falso?

A la mayoría de los animales domésticos, compañeros de los humanos desde hace muchísimos años, les gusta recibir afecto y atención de sus guardianes. Así se sienten parte de la familia e incluso se les recompensa por su buen comportamiento, por ejemplo.

En el caso de las cobayas no es diferente: les gusta recibir atención y afecto de sus cuidadores y necesitan estos cuidados y dedicación para no entristecerse y deprimirse.

Lo que ocurre es que hay algunas partes del cuerpo de las cobayas en las que les gusta que las acaricien y otras en las que prefieren que no las toquen. Para saber más sobre esto, ¡sigue leyendo!

Ver también: La flor del amor perfecta: cómo cultivarla y cuidados

¿Dónde les gusta acurrucarse a las cobayas?

¿Ha oído alguna vez que a algunos gatos no les gusta que les acaricien la barriga? ¿Y que algunos perros pueden incluso volverse agresivos cuando se les acaricia cerca de la cola? Pues bien, con las cobayas también puede ocurrir esto.

Por eso, es muy importante saber dónde abrazar a la cobaya. De este modo, podrás reforzar la conexión con tu mascota sin estresarla. Ver dónde abrazar a la cobaya:

  • en el lomo - acariciar el lomo del roedor con la palma de la mano, suavemente y en la dirección del crecimiento del pelo, es una buena forma de empezar a acariciar a tu mascota;
  • en la barbilla - un suave rasguño en la barbilla con la punta de los dedos suele ser un éxito entre las cobayas;
  • en el cuello y las orejas; a muchas cobayas les gusta tanto que apoyan la cabeza en la mano de su tutor.

Qué lugares evitar cuando se cuida de una cobaya

Si hay partes en las que a la cobaya le gusta que la acaricien, es natural que prefiera que no le toquen algunas partes del cuerpo. Es muy importante saber cuáles son para respetar los límites de tu mascota, haciendo que el momento de interacción entre vosotros sea agradable y no estresante.

  • En la barriga: probablemente el peor lugar para acariciar a tu cobaya, ya que puede llegar a morderte. Mantente alejado de la barriga de tu amigo.
  • En las patas: sabemos lo bonitas que son las patas de la cobaya, pero para hacer cariño en esta parte del cuerpo de la mascota tendrás que acostumbrarle poco a poco. Si quieres "coger las manos" de tu peludo, mantén sus uñas cortadas, sé suave y delicado.
  • En el trasero: la parte posterior del cuerpo de la mascota es naturalmente más sensible, ya que es donde se encuentran sus órganos reproductores y excretores, ¡aléjate de ahí!

Por último, un consejo general es acariciar siempre en la misma dirección en la que crece el pelo. Acariciar en sentido contrario puede resultar doloroso e incómodo para la mascota, lo que complica aún más ganarse su confianza y hacer que se relaje en tu presencia y compañía.

Cómo cuidar de su cobaya

Además de las visitas periódicas al veterinario y de proporcionar alimentos de calidad a tu mascota, debes asegurarte de que tiene todo lo que necesita en su jaula para desarrollarse con fuerza y salud.

Ver también: Acuario plantado: cómo empezar de la forma correcta

Por cierto, una regla de oro para elegir una jaula es: cuanto más grande, mejor, así que si tienes mucho espacio en casa, invierte en una jaula grande para que tu mascota tenga mucho espacio para moverse.

Existen juguetes y accesorios que ayudan a mantener los dientes de la cobaya recortados, algo fundamental para la seguridad y la buena alimentación del peludo.

En la web, app y en las tiendas físicas de Cobasi encontrarás todo lo que necesitas para cuidar de tu mejor amigo con los artículos de mejor calidad, los mejores precios y ofertas increíbles ¡Aprovecha para conocer nuestra variedad de artículos!

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.