Loris: aprenda todo sobre este pájaro hermoso y colorido

Loris: aprenda todo sobre este pájaro hermoso y colorido
William Santos

El Loris es un ave que pertenece a la misma familia que los guacamayos, los loros y las jandas. Sin embargo, además del vivo colorido de sus plumas, posee otras características que lo convierten en un animal único en la naturaleza ¡Compruébelo!

Origen y características del ave Lóris

El Loris es un ave originaria de Oceanía y el Sudeste Asiático. Su principal característica es su personalidad dócil, que le permite descansar tranquilamente sobre los hombros o en la espalda del guardián. Además, es un animal muy activo al que le encanta jugar y hacer acrobacias.

Ver también: palmera rafis: cuidados y consejos de cultivo

Loris: diferencias entre el ave nacional y la asiática

¿Sabías que existe una diferencia que ayuda a descubrir si el Loris es originario de Brasil o del continente asiático? Así es! Al igual que a sus parientes, al ave le encanta repetir algunas frases y ésta es la principal forma de descubrir su origen.

El Loris Brasileño tiene una vocalización más clara y emite un sonido más grave cuando silba, canta o reproduce palabras dichas por el guardián. Por lo tanto, si puede entender lo que dice su ave mascota, lo más probable es que sea un ave nacional. En nuestro país se dividen de la siguiente manera:

Ver también: ¿Qué son los Strigiformes?
  • Molucas o loris arco iris;
  • Coris estriado en azul;
  • loris de rayas amarillas;-
  • Loris estriado dorado, marrón y negro.

¿Cómo es la dieta de Loris?

En su hábitat natural, el ave se alimenta de fruta y néctar de plantas, por lo que tiene una lengua larga con arrugas en la punta. Cuando se cría en cautividad, se recomienda que el guardián ofrezca papillas de fruta, una especie de comida elaborada a partir de una combinación de alimentos frutales.

Piensos para aves de corral

Cuidados para la creación de Lóris

Criar loris en cautividad requiere muchos cuidados por parte del cuidador. Es esencial asegurarse de que el ave tenga suficiente espacio para jugar y gastar energía. jaula siempre higiénico.

¿Cuál es el mejor lugar para la jaula?

El mejor lugar para instalar la jaula de su pájaro es donde pueda disfrutar del calor de los rayos del sol por la mañana. Para garantizar la salud del pájaro, no deje la jaula en ambientes demasiado secos o demasiado húmedos.

Enriquecimiento ambiental para aves

Como es un animal muy activo, es un ave que necesita una jaula grande con enriquecimiento ambiental. No ahorre en perchas, nidos, comederos y juguetes, lo importante es garantizar que pueda hacer ejercicio.

Limpiar el entorno con frecuencia

Para que el pájaro se mantenga siempre sano, se recomienda que el cuidador limpie las perchas, comederos y bebederos dos o tres veces al día. Ah, recuerde que el pájaro es capaz de expulsar sus excrementos hasta 30 cm de distancia. Un consejo es hacer agujeros en la base del nido para facilitar el drenaje de las heces y evitar la suciedad.

¿Puedo criar loris en Brasil?

El Loris es considerado un ave silvestre, lo que significa que su comercialización y cría sólo puede hacerse con la autorización del IBAMA. Para los interesados en ser su tutor, es importante prestar atención a algunos ítems a la hora de adquirir el ave, como, por ejemplo:

  • factura con los datos del comprador y del vendedor;
  • anillo con el número de registro IBAMA;
  • registro del criadero ante los organismos responsables.

¿Te ha gustado saber más sobre Loris? Cuéntanos en los comentarios qué más te gustaría saber sobre ella.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.