Medios biológicos para acuarios y otros medios filtrantes

Medios biológicos para acuarios y otros medios filtrantes
William Santos

Los medios biológicos para acuarios son una de las estructuras encargadas de filtrar el agua y limpiar el espacio. En este proceso, que se compone de fases, cada una tiene funciones específicas. Siga leyendo y sepa más sobre los medios filtrantes.

¿Qué es un medio filtrante?

Se denomina medio filtrante a las placas utilizadas para filtrar el agua del acuario. Estas placas pueden estar elaboradas con diversos materiales como cerámica, resina, esponja, carbón activado, entre otros.

Una característica muy importante es que, independientemente del material del medio filtrante, éste debe tener superficies adherentes.

Se utilizan en la filtración mecánica, biológica y química. Conozcamos un poco mejor los medios biológicos para acuarios...

¿Qué son los medios biológicos para acuarios?

Los bio-medios de acuario se utilizan en la fase de filtrado Está compuesto por materiales de gran adherencia para las bacterias que descomponen los compuestos orgánicos y filtran así el agua del acuario.

En los medios biológicos, forman colonias de bacterias beneficiosas Los microorganismos beneficiosos se adhieren a la superficie de este medio filtrante y se multiplican rápidamente, prolongando la filtración del agua.

Ver también: Cardiopatías en gatos: cómo cuidar el corazón de tu mascota

El medio biológico para acuarios se coloca en el filtro y así el agua pasará a través de él y se formará el ciclo de saneamiento del agua.

Entender cómo funcionan los medios filtrantes

La filtración del acuario se realiza por etapas y cada etapa tiene una función importante.

Ver también: Mariasemvergonha: conozca todo sobre esta hermosa flor

La fase 1 consiste en filtración mecánica Es la etapa que elimina la suciedad visible del agua, como restos de comida, excrementos de peces y hojas. El medio filtrante utilizado es esponja o manta acrílica El mantenimiento se realiza aclarando con agua corriente.

En la secuencia, la 2ª etapa se denomina filtración química El medio filtrante utilizado es carbón activado, y en lugar de mantenimiento, debe sustituirse periódicamente.

Por último, llegamos a la 3ª etapa del proceso de filtración del agua del acuario. Aquí es donde utilizamos el medio biológico del acuario para la filtración biológica Pueden estar hechos de diversos materiales, como placas de plástico, cerámica porosa o esferas de vidrio sinterizado, resina o esponja

Esta fase también se conoce como Ciclo del nitrógeno El amoníaco se produce a partir de la descomposición de la materia orgánica y hace que el agua sea tóxica para los habitantes del acuario. La filtración biológica reduce los niveles de amoníaco, evitando el envenenamiento de los peces. Muy importante, ¿verdad?

Para mantener este medio filtrante, es necesario enjuagar la superficie con agua del propio acuario. No se recomienda el agua del grifo por la presencia de cloro, que puede matar las colonias de bacterias.

Ahora que lo sabes todo sobre los medios biológicos para acuario y otros medios filtrantes, encuentra todo para acuario a los mejores precios en la web de Cobasi.

¿Te ha gustado el contenido? Aprende más sobre el cuidado de los acuarios en nuestro blog:

  • Peces enfermos: cómo saber si tu mascota necesita ir al veterinario
  • Todo lo que necesita para su acuario
  • Peces que limpian el acuario
  • Pez Betta: conoce los principales cuidados de este pez
  • Mantenimiento del acuario en invierno
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.