Tabla de contenido

Para que el gato se sienta cómodo, es de suma importancia que sus patas estén sanas y bien cuidadas, ya que es a través de ellas que el felino puede caminar, saltar y desplazarse en general. En este texto, conocerás detalles sobre cómo cuidar la pata del gato ¡Sigue leyendo!
¿Cómo limpiar la pata de un gato?
La limpieza de la pata de los gatitos es muy diferente a la de los caninos, ya que no es necesario dar paseos fuera de casa. Aun así, la pata del gato acumula suciedad y debe limpiarse con frecuencia.
Es muy sencillo realizar la tarea: basta con remojar las patas en agua tibia para eliminar la primera capa de suciedad. A continuación, utilice un paño húmedo para continuar el proceso, pasando el paño por toda la región, incluso en los espacios entre los dedos del animal.
Esté atento a cualquier cambio
Aproveche los momentos en que el gato está relajado para observar el estado de sus patas. Las zonas enrojecidas, las heridas o la presencia de pus pueden ser signos de alergias e infecciones, por lo que debe acudir inmediatamente al veterinario.

¿Cómo cortar la uña al gato?
Otro punto superimportante en la pata del gato para que el felino se sienta cómodo son las uñas, que deben estar siempre cortadas, incluso para que no arañe y haga daño a su familia humana.
Si no te sientes capaz de cortarlas en casa, no dudes en acudir a un especialista, así se descarta cualquier posible lesión por accidente.
Ver también: Golden Retriever y Labrador: diferencias y similitudesEn este punto del proceso, debe observar que la dermis (o suela, por donde pasan las terminaciones nerviosas) está muy cerca de la superficie de la uña. Ahí es donde reside el peligro! Sólo debe retirarse la capa de queratina que recubre la uña del gato. Invierta en accesorios específicos para el cuidado, como tijeras y cortaúñas.
Ver también: La pintada: más información sobre esta aveCuidar los cojines de la pata del gato
Las almohadillas no son más que las "almohadillas" presentes en la planta de la pata. Esta parte del cuerpo felino alberga una serie de funcionalidades y aporta muchos beneficios a la vida del gato.
Al fin y al cabo, son ellas las que amortiguan el impacto, protegen las estructuras de las patas, crean fricción y evitan que el gato resbale entre un salto y otro. Teniendo esto en cuenta, vigile siempre cualquier cambio de color o textura en la zona.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes en la pata de un gato?
Por mucho que su gato pase la mayor parte del tiempo dentro de casa, siempre existe la posibilidad de que se produzcan impases. Los problemas más comunes con la pata del gato son las alergias, que pueden ser consecuencia de plantas, insectos o productos de limpieza. Por eso, evite dejar utensilios afilados o puntiagudos que puedan herir la pata de su mascota.
La alimentación también es muy importante para que no sufra ninguna reacción. Alimente a su felino con comida de calidad adecuada para la especie.
Seguir leyendo