Pinscher blanco: cómo cuidar a su mascota

Pinscher blanco: cómo cuidar a su mascota
William Santos

Conocido por su cuerpo tembloroso y por ser una de las razas de perros más nerviosas, el pinscher es el preferido de quienes optan por mascotas pequeñas. Si conoces a alguien que tenga uno, ya te habrás dado cuenta de que, además de ser muy valiente, suele tener colores oscuros, así que imagínate la sorpresa cuando veas uno totalmente blanco.

En pinscher blanco Además de venderse como cachorros raros, tiene mucho que enseñar sobre los perros de esta sombra.

¿Sabes por qué hay pinscher de este color y qué cuidados hay que tener con él? En este artículo podrás despejar algunas dudas sobre el pinscher blanco y también aprenderás algunos curiosidades sobre ese perrito.

Manifestación del color en el pinscher blanco

Bueno, por supuesto, la principal característica de este perrito es el predominio total o parcial del color blanco en su cuerpo. Pero antes de entrar en otras características, es interesante que sepas por qué el pinscher se puede encontrar en el color blanco.

Normalmente, los pinscher se encuentran en tonos rojo negro, caramelo y marrón Así, el color blanco es el más raro y puede darse en dos situaciones.

Factor genético

La primera situación en la que un pinscher puede ser blanco es si ese color para natural Si los progenitores, es decir, los padres de su pinscher tienen manchas blancas o poseen los genes de esta tonalidad, puede manifestarse en su perro, pero esta manifestación no está totalmente garantizada.

Puedes identificar si el tono de color de tu pinscher blanco es natural, es decir, que se trata simplemente de un perro blanco, observando algunos elementos. hocico y el uñas de tu pinscher son negros, ojos marrones y presente parches cutáneos es un perro blanco normal.

Albinismo

Otro factor que puede causar el color blanco en su pinscher es si tiene albinismo Al tratarse de una deficiencia de melanina, responsable de la pigmentación del cuerpo, el albinismo, al igual que afecta a los humanos, también puede afectar a los perros.

El albinismo es un mutación genética Si quieres identificar si tu pinscher blanco es albino, observa su hocico. Normalmente los perros albinos tienen la nariz del color de la piel y los ojos claros, el pelaje es totalmente blanco, con la piel clara y las uñas también son blancas.

Sin embargo, recuerde que la condición de albinismo no es una característica para que el animal sea considerado bello. Se trata de una enfermedad grave que afecta mucho al animal.

Características del pinscher blanco

Al igual que el otro pinscher, el pinscher blanco es un pequeño tamaño Puede alcanzar desde 25 a 30 cm esta mascota puede pesar hasta 6 kg Con una esperanza de vida que puede llegar a 15 años Sin embargo, el pinscher también puede ser muy agitado.

Sin embargo, los pinscher blancos que padecen albinismo tienen una vida más corta como consecuencia de esta manifestación genética.

Con un cuerpo compacto e muscular el pinscher blanco tiene el cabeza alargada con un hocico puntiagudo e ojos muy ovalados .

Pero no creas que por ser pequeño, el pinscher blanco es más tranquilo. Al igual que el otro pinscher, a este perro le gusta ladrar mucho, pero siempre por una razón.

Este tipo de perro tampoco se siente a gusto en un entorno con mucha gente y puede asustarse o enfadarse.

Cuidados del pinscher blanco

Una de las precauciones que debes tomar con tu pinscher blanco es con el pelo, ya que aunque son cortos, el pelo de esta raza de perro tiende a caerse mucho.

Por eso es importante que cepilles a tu mascota todos los días Con esto, su pinscher blanco tendrá un pelaje brillante.

Ver también: Perros de la calle: conozca mejor su mundo

La alimentación es otro de los cuidados a los que debes prestar atención. Ofrece a tu mascota comidas sanas no te olvides de darles alimentos y tentempiés variados para que no sufran problemas de obesidad. agua limpia y fresca para su mascota todos los días.

Al igual que otros pinscher, los pinscher blancos también están bien inquieto Juegue con su mascota y cree una rutina de ejercicios para él. Si lo prefiere, utilice juguetes para interactuar con la mascota. Los paseos fuera de casa también son buenos para ejercitar al animal. En caso de que su perro se moleste con otras personas, utilice un collar cuando salgan de paseo.

Ver también: ¿Puedes acariciar a un carpincho? ¡Descúbrelo!

A higienización Corta las uñas del pinscher blanco cuando sean grandes y los baños sólo deben darse un máximo de dos veces al mes.

Ahora, los pinschers blancos que padecen albinismo necesitan cuidados especiales.

Al carecer de melanina, su piel es susceptible a la luz solar. Por este motivo, no deje a su pinscher blanco en contacto directo con rayos solares Pueden provocar manchas en la piel de la mascota e incluso hacer que desarrolle cáncer de piel.

Como son perros que sufren fotosensibilidad Esto puede afectar a la visión del pinscher, haciendo que se quede ciego.

Curiosidades sobre el pinscher blanco

  • Si tu pinscher blanco es albino, no debes criarlo, la mejor opción es esterilizarlo;
  • Algunos pinscher blancos normales pueden venderse como pinscher con albinismo. Cuidado con las estafas;
  • Los Pinscher se consideran perros de raza del grupo de los Juguetes. Además de ser pequeños, son una gran compañía;
  • Existen más de 5 tipos diferentes de raza pinscher .

Como ves, aunque el pinscher blanco no se considera un perro muy común, tiene una explicación lógica para existir. condición genética normal o un mutación El predominio del color blanco no debe ser motivo para que este animal sea raro.

Si decide tener uno como mascota, sepa que son perros que, aunque nervioso son muy adjunto a sus tutores y bien compañeros Eso sí, no olvides sus cuidados, como la alimentación, la higiene y el ejercicio.

Y si quieres saber más sobre el cuidado de los perros, puedes acceder a nuestros otros contenidos con más consejos relacionados con las mascotas:

  • Repelente para perros: ¿por qué es tan importante?
  • Cachorros en casa: primeros cuidados
  • Cachorro que suelta mucho pelo, ¿qué hacer?
  • Hueso para perros: mitos y verdades sobre el snack
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.