Piodermitis canina: conozca los síntomas y cómo tratarla

Piodermitis canina: conozca los síntomas y cómo tratarla
William Santos

Si has notado que tu perro se rasca a menudo y has notado la aparición de bultos a lo largo del cuerpo del animal, entonces permanece atento a este texto, porque probablemente tu perro esté sufriendo de piodermitis canina y puede que ni siquiera lo sepas.

Ver también: Bulldog Countryman: aprenda todo sobre la raza

Así que, para cuidar bien de tu mascota, consulta en este artículo cómo tratar esta enfermedad y cuáles son los principales causas y síntomas la suya.

Pero antes de seguir leyendo, presta mucha atención: nunca realices ningún procedimiento sin el conocimiento y la supervisión de un veterinario de confianza, ya que te será de gran ayuda en el tratamiento.

Disfruta del artículo y cuida bien de tu mascota.

¿Qué es la piodermitis canina?

La piodermitis canina es una infección Infección bacteriana bastante común que se produce en la piel del animal.

Se produce a través de la bacterias Staphylococcus pseudintermedius que coexiste en la piel de los perros, sin causar ningún daño si el microorganismo no se encuentra en cantidades superiores a las normales.

Ver también: Cobayas: descubra todo sobre este roedor

Generalmente, un desequilibrio en la cantidad de esta bacteria puede estar causado por alergias , sudoración excesiva e incluso problemas hormonales .

Esto será suficiente para el crecimiento anormal del microorganismo, causando piodermitis canina, que no es contagioso vale la pena señalar.

Síntomas de la piodermitis canina

La piodermitis canina puede provocar una serie de síntomas como caída del cabello , picor constante la aparición de pústulas que se asemejan a granos y pápulas que recuerdan mucho a las picaduras de los aguijones.

Además, puede haber lesiones ulceradas en la piel, con presencia de secreción sanguinolenta. En algunos casos más graves, cabe señalar, algunos cachorros pueden contener fiebre y anorexia .

Otro punto de necesario destaque es que la piodermitis puede ser clasificada de varias maneras, tanto por la profundidad de la lesión (siendo poco profundo o profundo ) y su ubicación, que puede ser en el comisuras de la boca , en las piernas e en los codos .

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Es importante notar siempre estos cambios en la piel y el comportamiento de tu mascota para poder llevarla al veterinario, que investigará las causas con mayor precisión.

Dicho esto, el diagnóstico se realiza a través de exámenes físicos de la mascota, para poder analizar mejor las lesiones.

Además, el veterinario puede hacer la citología Este examen de laboratorio permite identificar las bacterias implicadas y confirmar la sospecha de piodermitis canina.

Siempre es bueno recordar que cuanto antes descubra el veterinario las causas, antes se resolverá el problema.

Tratamiento de la piodermitis canina

En cualquier tratamiento a la piodermitis canina, es fundamental que el veterinario compruebe cuál es la causa principal Su eliminación será fundamental para que el bienestar de tu perro esté más garantizado que nunca.

Para ello, suelen indicarse productos tópicos para su perro, como por ejemplo champús dermatológicos , ungüentos , sprays antisépticos para aliviar rápidamente el picor, así como medicamentos antibióticos . Puede adquirir todos estos productos en nuestro sitio web.

El veterinario determinará la duración del tratamiento, caso por caso Por lo tanto, hablar de la cantidad adecuada de pasar estos productos sería un poco prematuro por nuestra parte.

Incluso, es bueno recordar que la interrupción del tratamiento antes del tiempo indicado por su veterinario puede ser perjudicial, porque hay grandes riesgos de reaparición de piodermitis que aparecen en su perro.

Así que, aunque muestra signos de mejoría, continúe el tratamiento.

Pero, ¿cómo evitar la piodermitis?

Aunque la piodermitis canina es una enfermedad difícil de prevenir, es posible establecer algunas precauciones para que su perro no desarrolle esta enfermedad a medio y largo plazo.

La forma más común de que se produzca una piodermitis es a través de un desequilibrio en la salud de su mascota.

Por lo tanto, lo que podemos recomendarle es que comer bien su cachorro, con alimentar que tienen todos los nutrientes recomendados.

Además, mantenga siempre al día la salud de su perro Juega con él para que no se estrese y haz visitas periódicas al veterinario para su mantenimiento y control de vacunación, que es fundamental.

Bueno, si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales:

  • Senior: Los cuidados especiales de los perros mayores
  • Puggle: conoce a la raza que mezcla Beagle y Pug
  • Cardiopatías en perros: conoce las principales enfermedades del corazón
  • Cuidados poscastración de perros y gatos
  • ChondroPlex: ¿para qué se utiliza?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.