Plaquetas bajas en perros: conozca los síntomas y el tratamiento

Plaquetas bajas en perros: conozca los síntomas y el tratamiento
William Santos

Plaquetas bajas en perros es una disfunción que afecta directamente a la salud de la mascota y puede causar una serie de enfermedades graves.

Plaquetas bajas en perros: ¿es una enfermedad?

Plaquetas de la sangre o como trombocitos, como se les llama por los médicos veterinarios, son microorganismos presentes en el torrente sanguíneo. Nacido en la médula ósea de los animales domésticos, tienen la función de facilitar la coagulación, el famoso abrigo.

Así que.., plaquetas bajas en perros son una advertencia de que existe un problema en el organismo de su mascota, que puede ir desde gusanos hasta afecciones más graves como la enfermedad de la garrapata.

Ver también: Cachorrovinagre: descubra todo sobre este animal salvaje brasileño

Cachorro con plaquetas bajas: consecuencias

¿Se pregunta cuáles son las consecuencias de un perro con plaquetas bajas La principal es que tu mascota es más propensa a tener accidentes, caídas e incluso hemorragias. Normalmente el sistema circulatorio de las mascotas tiene una variación de plaquetas entre 100 y 500 mil/mm3.

Ver también: Aloe Vera en casa

Incluso la castración, que es un procedimiento habitual, no se recomienda en animales con bajo recuento de plaquetas por el riesgo de hemorragia.

Plaquetas bajas en perros: síntomas

Una buena manera de preservar la salud del animal y evitar problemas más graves es estar atento a los síntomas de plaquetas bajas en perros. Por lo general, estos signos son evidentes en los cambios en el comportamiento del animal, como:

  • fiebre;
  • desánimo;
  • Hematomas en la piel, como manchas rojas;
  • heridas abiertas;
  • palidez;
  • pérdida de peso y de apetito;
  • dificultad para respirar.

Estos son los síntomas más comunes cuando un el perro tiene las plaquetas bajas Por lo tanto, si observa uno o varios de estos signos, lo ideal es que acuda a un médico veterinario para que le realice análisis de sangre más detallados.

Perros con plaquetas bajas: enfermedades asociadas

Cuando un perro tiene las plaquetas bajas es como si el organismo del animal le enviara un aviso de que algo va mal. En la mayoría de los casos, cachorros con plaquetas bajas están asociadas a alguna enfermedad. Las principales enfermedades son:

  • anemia;
  • linfomas;
  • leucemia;
  • trombocitopenia;
  • infecciones;
  • erliquiosis (enfermedad transmitida por garrapatas);
  • enfermedades víricas;
  • intoxicación o envenenamiento;
  • trombocitemia inmunomediada;
  • enfermedades autoinmunes.

Importante: A pesar del descenso de plaquetas en la sangre del perro, hay algunas excepciones. Puede presentar un nivel bajo de ellas en situaciones como la quimioterapia o durante el tratamiento con medicamentos. Siempre vale la pena consultar a un médico veterinario para estar seguro.

Plaquetas bajas en perros: tratamiento

El tratamiento para las plaquetas bajas en perros comienza con el diagnóstico preciso de su médico-veterinario de confianza. Ya que es necesario descubrir cuál es la enfermedad que está afectando el organismo del animal para tratar de la manera correcta, que puede ser a través de medicamentos específicos para aumentar las plaquetas, como transfusiones de sangre en perros y corticoides.

Además del tratamiento médico convencional para las plaquetas bajas en los perros, el tutor también puede ayudar a la pronta recuperación de la mascota. Así es! Existen algunas prácticas muy sencillas que contribuyen al aumento de plaquetas en la sangre. ¡Compruébelo!

  • Mantén al cachorro bien hidratado: Mantener a su mascota hidratada colabora con la rápida recuperación durante el tratamiento y, además de eso, también combate directamente la fiebre, que, como se vio, es uno de los principales síntomas de la baja de plaquetas. Por eso, si él no quiere beber agua, intente ofrecerle el líquido con cubitos de hielo, bien frío.
  • Asegúrese de que no realiza ningún esfuerzo físico, después de todo, El reposo es un punto principal en el tratamiento contra las plaquetas bajas. Por lo tanto, no juegues ni camines durante este periodo. Ten en cuenta que cualquier hematoma o incluso rasguño será un gran problema.
  • Ofrecer alimentos ricos en hierro: El hierro es una proteína que contribuye directamente al fortalecimiento del torrente sanguíneo. Es posible que el veterinario indique alimentos específicos para ayudar en el proceso.

¿Ha experimentado su perro síntomas de plaquetas bajas? Comparta su experiencia con nosotros y ayude a más guardianes a sobrellevar la situación.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.