¿Por qué es tan importante el heno para los roedores?

¿Por qué es tan importante el heno para los roedores?
William Santos

A menudo oímos hablar de la importancia del heno para roedores, después de todo, cuando están en libertad, estos animales se alimentan de hierba, heno y fruta.

Además, es habitual que el guardián se pregunte si el heno es un alimento o sólo algo para que la mascota se entretenga masticando.

Teniendo esto en cuenta, hemos decidido escribir este texto para aclarar las principales dudas sobre qué es el heno y cómo debe ofrecerse a las mascotas ¡Siga leyendo para saber más!

¿Qué es el heno?

Heno es, sin duda, una palabra muy común para las personas que tienen roedores, o que viven en grandes granjas en el interior de las ciudades que tienen ganado o caballos. Seguro que has visto una bola de heno en las películas, ¿verdad?

Por eso es muy común tener la duda de qué es el heno, sobre todo porque es habitual confundir pensando que el heno es algún tipo de planta o hierba. Sin embargo, se llama heno a cualquier hierba mezcla de hierba, gramíneas o leguminosas .

Estos vegetales se someten a un proceso de henificación, que no es otra cosa que el acto de deshidratar, eliminar el agua de estos forrajes para que se durar más sin afectar a su valor nutritivo.

Cabe señalar que es muy común ofrecer heno a caballos, vacas y animales de pastoreo en general.

Ver también: Skinny Pig: la cobaya desnuda

¿Quiere decir que el heno y la hierba son lo mismo?

Pensar que el heno griego y la hierba son la misma cosa también es una duda muy común e incluso tiene cierto sentido, después de todo, la hierba está compuesta en su mayor parte del proceso de producción del heno.

Sin embargo, la hierba no es más que una mala hierba verde sin el proceso de deshidratación. El heno en sí, por otro lado, puede ser compuesto basado en una mezcla En otras palabras, cualquier tipo de vegetal o planta que esté autorizado para el consumo alimentario.

Para que sea redactado, sólo necesita tener unos 10% de agua.

Ver también: Cómo hacer que un gato se acostumbre a otro: 4 pasos

¿Cuál es la diferencia entre heno y alfalfa?

Bien, ya sabemos lo que es el heno, pero para conocer la verdadera diferencia entre ambos, es necesario saber que la alfalfa no es más que una planta muy específica, muy utilizado por los griegos como condimento .

La alfalfa es muy utilizada sobre todo en la cocina árabe o india, sin embargo, para alimento de roedores, esta planta también necesita pasar por el proceso de henificación por lo que se vuelve más dura y resistente.

¿Quiere decir que las dos son similares? En este caso, ¿quién ganaría la carrera a la mejor planta para roedores?

Bueno, el primer lugar en el podio sería el heno, después de todo, es más duro que la alfalfa, que ayuda mejor con el tema dental, además, la alfalfa es más rica en calcio y su consumo excesivo puede provocar problemas renales .

¿Qué papel desempeña el heno en la alimentación de los roedores?

El heno es uno de los alimentos más importantes para los roedores, por lo que debe estar presente en la dieta de estas mascotas.

Además de ser un alimento rico en fibra, vitaminas y minerales heno ayuda a erosionando los dientes de los roedores Como el heno pasa por un proceso de deshidratación, suele estar duro.

Esto hace que el animal tenga que pasar horas royendo y luchando por conseguir comida para alimentarse, generando un proceso de desgaste dental necesario para evitar diversas problemas bucales .

Otra ventaja es que a los roedores les encanta masticar algo, y el heno es esencial cuando se trata de mantener entretenida a la mascota. ayuda al proceso digestivo .

En consecuencia, también ayuda en el tracto intestinal de la mascota, ayudando a eliminar el pelo ingerido y evitando la formación de gases.

Además, se puede buscar heno con acciones terapéuticas, como la manzanilla o el capim santo, que ayudar a la mascota a relajarse Sin embargo, siempre es bueno consultar a un veterinario antes de ofrecer estos productos.

El heno para conejos y cobayas es muy recomendable para mantener la salud de la mascota, además de ayudar a prevenir maloclusión dental ya que a estos animales les crecen constantemente los dientes.

La maloclusión dental puede ser muy dolorosa e incómoda para estos animales, impidiéndoles comer correctamente, lo que provoca desnutrición.

¿Con qué frecuencia debe ofrecerse heno?

Aunque el pienso debe ofrecerse a los roedores en función de su edad o especie, para evitar problemas de salud y obesidad El heno siempre puede estar disponible en la jaula de la mascota.

Tanto es así que son perfectas para estos animales, e incluso pueden encontrarse en forma de casas comestibles que puede colocarse en la jaula de cobayas o hámsters.

El heno es responsable de ayudar a que la mascota se sienta menos estresada y aburrida, además de favorecer la digestión y desgastar los dientes de la mascota, previniendo la maloclusión dental.

Sin embargo, cabe señalar que el heno de alfalfa, al ser rico en calcio, no debe ser exagerado Si desea ofrecer este tipo de heno a su mascota, es posible hacer una mezcla de los dos y intercalar la comida .

En este caso, lo ideal es que la alfalfa sea sólo un tentempié o una golosina. En caso de duda, consulte a un veterinario.

¿Te ha gustado leer sobre la comida para conejos? Tenemos más contenidos para ti:

  • Jaula para hámsters: ¿cómo elegir el modelo ideal?
  • Hámster: aprenda todo sobre estos pequeños roedores
  • Camundongo: divertido y acogedor
  • Roedores: aprenda todo sobre estos animales
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.