¿Sabe qué diferencia a la cobaya inglesa de las demás?

¿Sabe qué diferencia a la cobaya inglesa de las demás?
William Santos
Las cobayas inglesas son mimosas y domesticables.

La cobaya inglesa es una especie más entre las cobayas. Son unos animales tan simpáticos y perfectos para el asistencia doméstica La principal diferenciación entre el inglés y las demás cobayas está en su pelaje más corto y suave, la mayoría de las veces en colores blanco, negro y caramelo, además de tener los ojos muy negros y brillantes.

Aprenda más sobre este roedor y ¡déjese seducir!

Origen del inglés guinea pig

Aunque el nombre nos indica de dónde proceden estos roedores, es importante saber que los lechones no son indios. Al contrario de lo que mucha gente imagina, proceden de Sudamérica, de países como Brasil, Chile, Ecuador y Colombia.

Algunos historiadores justifican que el nombre de "Porquinho da Índia" (conejillo de Indias) se debió a una confusión de los navegantes en la época del descubrimiento de Brasil, ya que buscaban el camino de las Indias y llegaron aquí por error.

Principales características del animal

Como cualquier otra mascota, las cobayas necesitan cuidados.

La cobaya inglesa es una de las razas de cerdos más comunes en Brasil. Y vale la pena considerar que, a pesar de ser originarios de América del Sur, estos roedores son una de las mascotas más populares del mundo. ¿Quieres saber por qué? ¡Te lo contamos! Además de su súper lindura, estas mascotas tienen características como:

  • Les encanta comer verduras;
  • Pesan hasta 1 kilo;
  • Pueden medir hasta 25 centímetros;
  • Sus dientes nunca dejan de crecer;
  • Tienen mucho sueño;
  • No tienen hábitos nocturnos;
  • Pueden ser bastante asustadizos y desconfiados.

Es una mascota elegida a menudo por los niños, ya que es dócil, juguetona y le encantan los mimos. La cobaya vive una media de 6 años y cuando se encuentra en la naturaleza es habitual que viva en manadas de hasta una docena de animales.

¿Cuáles son los principales cuidados de esta mascota?

Todos los animales de compañía necesitan cuidados específicos, y en el caso de la cobaya no es diferente. A continuación se exponen puntos cruciales para el cuidado de estas mascotas:

  • Jaulas La cobaya es una mascota que aunque vive suelta, es importante tener una jaula, sobre todo para esos momentos en los que los dueños no están en casa.
  • Higiene Por lo tanto, preste atención al sustrato de las jaulas. Cámbielo siempre que sea necesario, es decir, cuando haya demasiada suciedad, humedad o un olor desagradable. Mantenga una rutina de al menos dos veces por semana.
  • Alimentación Coloque comederos y bebederos en la jaula de su mascota que sean fácilmente accesibles y garantice una dieta equilibrada con alimentos y verduras frescos y nuevos para su amigo roedor.
  • Diversión Jugar es el trabajo de los animales, así que asegúrate de que tu cobaya se mantiene ocupada con juguetes y juegos. Los túneles y las madrigueras son excelentes opciones, ya que uno de los deportes favoritos de los animales es buscar agujeros donde esconderse.

Lea más sobre otras mascotas en nuestro blog:

Ratones Twister: sociables e inteligentes

Hámster: especies y cuidados del roedor

Hámster enano ruso: pequeño y mimoso

Ver también: Sulfato de aluminio para piscinas: todo lo que debe saber

1000 nombres para cobayas

Ver también: Descubra cuál es la serpiente más venenosa del mundo Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.