Sarna demodéctica: conozca la sarna negra

Sarna demodéctica: conozca la sarna negra
William Santos

A La sarna demodéctica es una enfermedad canina transmitida por la proliferación de los ácaros Demodex canis un tipo que ya ha está presente en la piel de todos los perros pero que pueden causar problemas si se produce un crecimiento desenfrenado.

Ver también: Aprenda a ahuyentar correctamente a los escorpiones

O el aspecto físico de la sarna roja, como también se le llama, es doloroso de ver en los casos más graves Entonces, para que tu mascota no acabe contrayendo la patología, ¿qué hacer? Hoy vamos a hablar de estas y explicar mejor la enfermedad .

¿Cuáles son los síntomas de la sarna demodéctica?

En los animales más susceptibles de desarrollar este tipo de sarna son los que no tienen un sistema inmunitario reforzado por lo que es frecuente en cachorros de logos en sus primeros meses, por ejemplo.

Mientras tanto, el la sarna puede aparecer en cualquier perro independientemente de su edad, raza o tamaño, porque es un enfermedad ligada a la genética y al estado de salud de la mascota Por lo tanto, vigile principales síntomas de sarna demodéctica:

Ver también: Convulsión canina: aprenda a rescatar a su mascota
  • Caída del cabello;
  • Enrojecimiento de la piel;
  • Hinchazón en la región;
  • Defectos en el abrigo;
  • Mal olor;
  • Picor;
  • Descamación de la piel (presencia de un tipo de caspa).

¿Cómo saber si mi cachorro tiene sarna negra?

En los principales signos de la sarna demodéctica son similares a los de otras patologías que afectan a los ácaros En otros casos, es necesario raspar la zona para que el veterinario pueda examinarla al microscopio. procedimiento de biopsia .

¿Cómo se transmite la sarna?

En primer lugar, aclaremos que el la sarna no es contagiosa ni para otros perros ni para los humanos.

La enfermedad está directamente relacionada con la inmunidad del perro y su genética, es decir, si la madre de la camada lo ha tenido, puede aparecer en algún momento en el cachorro La transmisión se produce a través de la lactancia, ya que los ácaros pasan del pelo al hocico del perro y se extienden por todo el cuerpo.

Otro la situación que favorece la aparición de la patología es la baja inmunidad del cachorro Por lo tanto, si aparece un tipo de sarna, es el momento de llevar al animal al veterinario para que compruebe si todo está bien con su salud general.

En vista de estos escenarios, un perro sano tiene los ácaros controlados en su organismo Por lo tanto, las probabilidades de que aparezca la sarna son menores.

¿Es curable la sarna negra?

Hasta la fecha la sarna no tiene cura, pero puede controlarse El tratamiento consiste en mantener al animal con un sistema inmunitario fuerte, alejado de otras enfermedades y con una dieta de calidad.

En las situaciones de estrés acaban contribuyendo a una disminución de la inmunidad Así que ofrezca siempre lo mejor a su mascota. Con eso, queremos destacar la importancia de los paseos diarios, la alimentación rica en nutrientes, los momentos de cariño y el carnet de vacunación al día.

Los cachorros son animales que aman incondicionalmente a sus dueños, así que no escatime en cuidados.

Manténgase al día con más contenidos sobre salud canina y felina en nuestro blog:

  • Collar antipulgas: ¿cuál es el mejor para su mascota?
  • Gusano del corazón: qué es la dirofilariosis canina y cómo prevenirla
  • ¿Qué es el kala-azar?
  • Cachorro con dolor de barriga: prevención y cuidados
  • Clínica veterinaria de confianza: conozca SPet
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.