Schnoodle: todo sobre la raza

Schnoodle: todo sobre la raza
William Santos

¿Conoces al Schnoodle? Esta raza de perro no es más que una mezcla de Schnauzer y Caniche! Así que, si sabes un poco y quieres saber más, ¡sigue leyendo! En este post te lo contamos todo sobre estos simpáticos perros.

Ver también: Chuva de Ouro: cómo cultivar y cuidar esta orquídea

Origen de Schnoodle

Como ya hemos visto, el Schnoodle es una raza híbrida, que procede de la mezcla de Schnauzer y Caniche. Sin embargo, no existen registros sobre cuándo se produjo exactamente el primer cruce entre las razas.

Características del Schnoodle

La mascota de esta raza tiene varias características destacables. Una de ellas es el hecho de ser un perro hipoalergénico, es decir, pierden poco pelo, por lo que se consideran ideales para personas alérgicas o que tienen niños en casa.

Por lo general, son dóciles y leales, además de tímidos, lo que no les impide ser muy activos e inteligentes.

Una forma de mejorar la timidez del perro de esta raza es que el tutor realice una socialización precoz, exponiendo al perro desde pequeño a otros animales, personas y entornos, lo que hará que se acostumbre y se vuelva más extrovertido y acostumbrado a vivir así.

¿Cuáles son los tamaños de los Schnoodle?

No basta con ser originarios de Caniche con Schnauzer, los Schnoodles siguen teniendo cinco tamaños diferentes, que varían según el cruce. ¡Compruébelo!

  • Juguete Schnoodle: Mide unos 25 centímetros de largo y pesa entre 3 y 6 kg, también se le puede llamar Schnoodle teacup, resultado del cruce de un caniche toy con un schnauzer miniatura.
  • Schnoodle miniatura: Un poco más grande que el Schnoodle toy, pesa entre 6 y 12 kg, y su altura varía entre 30 y 40 cm. Es un cruce entre un Caniche toy y un Schnauzer miniatura.
  • Un schnoodle medio: Su altura es de 40 a 50 centímetros y su peso entre 12 y 20 kg. Nacen del cruce entre Caniches pequeños y Schnauzers medianos, siendo el tamaño más común de esta raza.
  • Schnoodle estándar: También bastante comunes, los perros de esta raza miden entre 50 y 65 centímetros, pesan entre 20 y 30 kg y son el resultado de un cruce entre un Caniche estándar y un Schnauzer estándar.
  • Schnoodle gigante: Resultado del cruce de un Schnauzer gigante con un Caniche estándar, este perro tiene un peso medio de 30 a 32 kg y una altura media de hasta 66 centímetros.

Schnoodle cachorros

Como ya hemos visto algunas variaciones de tamaño, también podemos hablar más sobre los cachorros Schnoodle.

Ver también: ¿Cómo hacer juguetes para gatos con cajas de cartón?

De hecho, en relación con los animales de esta raza, no es posible generalizar, después de todo, no estamos hablando de una raza pura. Por lo tanto, las características de los cachorros pueden cambiar dependiendo de cuál sea predominante - el lado Caniche o el lado Schnauzer del perro.

Pero, en cualquier caso, cabe señalar que los cachorros de Schnoodle son como la mayoría de los cachorros de otras razas: súper vivaces y juguetones. Por lo tanto, ¡es bueno que el tutor tenga mucha energía para acompañar a este cachorro!

Los Schnoodles son perros muy activos a los que les encanta jugar, correr, pasear -no olvide sus correas- e incluso nadar, ¡porque les encanta el agua!

Por lo tanto, como a este perro le gustan muchas actividades, también es esencial que esté bien alimentado, para que pueda gastar toda esa energía, ¿no?

Cuidado del pelo Schnoodle

El pelo de esta raza suele ser un poco más grueso y rizado, por lo que lo ideal es cepillarlos al menos tres o cuatro veces por semana. Si no se hace así, el pelo puede enredarse y ensuciarse.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.