Serpiente de coral: características y curiosidades de esta especie

Serpiente de coral: características y curiosidades de esta especie
William Santos

Ya sea por su vibrante colorido o por estar considerado uno de los animales más venenosos y letales de la naturaleza, el serpiente de coral (Micrurus corallinus) es una de las especies de serpientes más conocidas de Brasil.

Como la serpiente coral es venenosa y puede aparecer en zonas urbanas, es importante saber cómo actuar. Para eso, la información es un aliado importante. Por eso, invitamos a la especialista Joyce Lima, veterinaria de Educación Corporativa de Cobasi, para comentar todo sobre esta especie. ¡Compruébelo!

Todo sobre la serpiente de coral

Entre la biodiversidad de elementos destacables de la naturaleza y la fauna se encuentra la serpiente coral. Del mismo grupo que las najas y las mambas, esta especie pertenece a la familia Elapidae, que es un conocido grupo de serpientes venenosas que habitan en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.

Ver también: Conejo de Pascua: origen y significado

En arrecifes de coral se caracterizan por sus vivos colores: un anillo negro con bordes blancos, entre anillos rojos. Su anatomía se compone de un cuerpo cilíndrico cubierto de escamas lisas, con cabeza triangular y cola corta.

A diferencia de las demás especies de serpientes de la familia Viperidae, la serpiente coral no tiene fosa loreal, que es el órgano sensorial termorreceptor común en las serpientes venenosas, capaz de detectar variaciones mínimas de temperatura.

Ficha técnica Cobra Coral

Nombre científico Micrurus lemniscatus

Clase: Reptilia

Pida : Squamata

Familia : Elapidae

Hábitat: Cerrado

Hábitos : Crepúsculo y noche

Talla Hasta 60 centímetros, pero hay registros de serpientes de especies mayores.

Nombre popular serpiente de coral venenosa, coral venenoso, coral verdadero, ibiboboca, ibiboca e ibioca.

Ahora que sabemos un poco más sobre las características de esta serpiente, echa un vistazo a 6 curiosidades sobre la serpiente de coral .

¿Es posible distinguir entre "falsos corales" y "verdaderos corales"?

La primera curiosidad se refiere a una duda muy común sobre este reptil. La gente cree que sí, pero no es posible notar las diferencias visualmente.

A serpiente de coral es una de las especies más venenosas de la fauna brasileña.

"Hay más de 37 especies de corales verdaderos y 60 especies de corales falsos, además de subespecies y mutaciones/cruces entre ellos, por lo que la diferenciación visual sólo puede ser realizada con seguridad por especialistas en el área. De todos modos, vale la siguiente advertencia: ¿ha visto una serpiente con los colores negro, blanco y rojo? No es una buena señal, ¡tenga cuidado!", explica la especialista Joyce Lima.

La gran diferencia entre las dos especies está en la boca, pero es un pequeño detalle que no quiere arriesgarse a comprobar, ¿verdad?

¿Qué significan los colores de la serpiente de coral?

Los colores de la serpiente coral tienen una característica de alerta, conocida como aposematismo, que avisa a los depredadores de que son tóxicos. Así, si para muchos su colorido llama la atención, detrás de esta tonalidad se esconden importantes funciones, avisando de que son venenosos, fundamentales para la supervivencia de estos seres vivos.

¿Cómo se comporta la serpiente de coral?

A pesar de poseer uno de los venenos más letales de la naturaleza, en general, las serpientes del género coral no son serpientes agresivas. Sin embargo, según Joyce: "la serpiente coral se defiende cuando se siente amenazada. Estos animales, que suelen ser coloridos, son súper visibles en el entorno y nos indican que debemos tener cuidado con ellos", subraya.

¿Qué ocurre si le muerde una serpiente de coral?

A pesar de ser conocidas como una de las especies más venenosas de Brasil, las del género coral no son serpientes agresivas.

Según la veterinaria Joyce: "Al principio, la persona o el animal sienten entumecimiento en el lugar de la mordedura, seguido de visión borrosa, dificultad para hablar e incluso parálisis de músculos importantes como el corazón y el diafragma, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca y respiratoria".

Por lo tanto, si una persona ha sido atacada, debe acudir inmediatamente a un hospital. No intente realizar acciones para aspirar el veneno. La mordedura debe tratarse lo antes posible. Se trata de una toxina que ataca la capacidad de los nervios para comunicarse entre sí, en pocas horas la persona herida quedará debilitada y con reacciones graves.

La dieta de la serpiente de coral consiste generalmente en...

Hay serpientes de coral que comen babosas, insectos, anfibios, el hábito depende de la especie de que se trate.

Ver también: ¿Cuál es el animal más peligroso del mundo?

¿Es la serpiente de coral un animal de hábitos subterráneos?

Sí. Todas las especies de serpientes de coral están más asociadas a la tierra, permanecen más enterradas y no se dejan ver mucho. Tanto las falsas como las verdaderas.

Hay unas 3.000 especies de serpientes en el mundo, y hoy aprendemos sobre una de las especies más conocidas ¿Te ha gustado el artículo? Siempre que tengas curiosidad por el mundo animal, ya sabes dónde buscar, aquí, en el Blog de Cobasi ¡Hasta la próxima!

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.