Verrugas en perros: descubre qué pueden ser

Verrugas en perros: descubre qué pueden ser
William Santos

Cuando algo nuevo aparece en el cuerpo de nuestras mascotas, nos preocupamos enseguida. En el caso de las verrugas en los perros, no es diferente. Aunque las verrugas son proliferaciones comunes incluso en los humanos, cuando aparecen en los animales, los guardianes suelen mostrarse aprensivos preguntándose si eso es señal de alguna enfermedad, o si está molestando y causando dolor a la mascota.

La existencia de verrugas en los perros puede explicarse por varias causas. Hay algunas que son inofensivas, así como las hay que pueden ser perjudiciales para su salud. Vea a continuación algunas informaciones importantes sobre la aparición de verrugas en el perro.

¿Cuáles son las causas de las verrugas en los perros?

Como decíamos, las verrugas se producen por diversas causas. Existen proliferaciones de este tipo que representan tumores benignos, así como las hay que representan tumores malignos. Por ello, siempre es importante estar atento a los síntomas y a la aparición de estas verrugas y contar con un veterinario para un diagnóstico completo. Conoce ahora algunas de las causas!

Papilomatosis canina

La papilomatosis canina es una enfermedad extremadamente contagiosa entre los perros, causada por el virus del papiloma. En contacto con el organismo del perro, este virus provoca la aparición de pequeñas verrugas, o lo que los veterinarios llaman tumores benignos.

Ver también: Mordeduras de murciélago en perros: aprende a cuidarlos

A pesar de ser muy contagiosa, la papilomatosis canina no se transmite a los humanos. Para estar seguro de que tu cachorro está realmente infectado por este virus, basta con que te fijes en los lugares donde aparecen las verrugas y en su forma.

La papilomatosis canina provoca verrugas en forma de coliflor, que suelen alojarse en la boca, el hocico, el vientre, los genitales o los ojos del perro. Además, proliferan con bastante rapidez.

En el caso de esta enfermedad, las verrugas suelen desaparecer en pocas semanas con la administración de medicamentos antivirales. En casos muy graves, el veterinario puede indicar una extracción mediante cirugía.

Adenoma sebáceo

El adenoma sebáceo se forma debido a alteraciones en las glándulas sebáceas, provocando así proliferaciones benignas de verrugas en regiones como los ojos, los codos, las piernas y el abdomen.

Los adenomas no suelen causar molestias en los perros, salvo cuando aparecen en los ojos. En estos casos, la verruga está rozando la córnea del animal, por lo que es necesaria una extirpación quirúrgica.

Carcinoma de células escamosas

Considerado un tumor maligno, el carcinoma de células escamosas puede confundirse con una verruga común e inofensiva. Esta enfermedad, relacionada con la exposición a la luz solar, provoca una proliferación muy similar a la de las verrugas, en zonas como el abdomen, el escroto o la nariz.

Para identificar este tipo de enfermedad, hay que fijarse en cómo reacciona el perro. En el caso del carcinoma de células escamosas, el cachorro tiene la costumbre de lamerse mucho el lugar del bulto.

El tratamiento es diverso, dependiendo del estadio en que se encuentre el tumor. Si aún no ha alcanzado los ganglios linfáticos y los pulmones, el veterinario puede optar por la cirugía o la radioterapia.

Ver también: Lagarto geco: el lagarto más popular del mundo

¿Cómo tratar las verrugas en los perros?

Como hemos visto, las verrugas en los cachorros pueden estar causadas por muchos factores diferentes, por lo que es muy importante llevar al cachorro al veterinario antes de nada.

Con la evaluación de un profesional cualificado, el perro recibirá un tratamiento adecuado, que puede administrarse con medicación, en el caso de la papilomatosis canina, o con cirugía, en casos como el adenoma sebáceo.

La relevancia de un veterinario se hace aún mayor en los casos de tumores malignos, en los que el profesional deberá diagnosticar el estadio de la enfermedad y decidir cuál será el mejor abordaje para tratar a su mascota.

Otro punto a destacar es que no se recomienda ningún tipo de remedio casero para eliminar la verruga en perros. Sin la ayuda de un veterinario especializado, cualquier tipo de tratamiento puede ofrecer varios riesgos, además de empeorar la situación o causar más molestias en el perro.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.