Abutilon: cultive en casa la planta linterna china

Abutilon: cultive en casa la planta linterna china
William Santos
El abutilón se conoce como linterna china por su forma exótica

¿Ha oído hablar de Abutilon ¿estriado? también llamado linterna china Planta ornamental de la familia de las malváceas, originaria de Sudamérica, se utiliza a menudo para decorar jardines o como valla viviente... ¡Apréndalo todo sobre ella!

Abutilon: principales características

A Abutilon es una planta de textura semileñosa, con varias ramas, que puede alcanzar los 3 metros de altura dependiendo de cómo se cultive. Florece durante todo el año, pero es más hermosa durante las estaciones más cálidas, como la primavera y el verano.

Una característica que hace que el Linterna china A diferencia de otras plantas ornamentales, la forma de sus flores, de color rojo y pétalos amarillos, tiene forma de cáliz colgante, lo que atrae a mariposas y colibríes.

Linterna china: aprende a cultivar

Ahora que ya conoce las principales características del Abutilon le mostraremos cómo cultivar la linterna china en casa correctamente. Seguimiento:

Jardín o maceta: ¿qué es mejor?

El farolillo chino se adapta bien tanto a macetas como a jardines.

Es mejor cultivar la linterna china En realidad, no hay mucha diferencia, ya que esta planta perenne se adapta bien a ambas situaciones. Lo que debe hacer el aficionado a la jardinería es elegir un lugar con mucha luz solar o, como mucho, a media sombra. Al fin y al cabo, se trata de una especie tropical.

2. El suelo ideal para el Abutilon

Ya sea plantado directamente en el jardín o en macetas colgantes, plantar el Abutilon Debe cultivarse en un suelo fértil, rico en materia orgánica y con gran capacidad de drenaje. Forrar el fondo de la maceta o la cavidad con grava o piedras con gravilla ayuda a mantener el sustrato con la humedad ideal para el pleno desarrollo de la planta.

3. prestar atención al riego de la planta

Al ser una planta de regiones de altas temperaturas, la Linterna china Se recomienda regar dos veces por semana, durante las estaciones más calurosas del año, procurando siempre que la tierra no quede empapada.

Ver también: ¿Qué es un pedigrí? Conozca los detalles

La importancia de la fertilización

Para garantizar que su Abutilon siempre tendrá los nutrientes necesarios, es importante abonar con abono orgánico cada seis meses, a ser posible en las horas en que el sol es menos fuerte. Un buen consejo es utilizar NPK 4-14-8, ya que es bueno para estimular la floración de la planta.

5. ¿Debo realizar una poda preventiva?

Sí, es una práctica muy recomendada por los expertos. Al menos una vez al año, es necesario sacar las herramientas de jardín del armario para limpiar el linterna china Retire también las ramitas secas.

Ver también: Erizo pigmeo: conozca la especie

¿Le gustaría saber más sobre Abutilon, Dinos entonces en qué lugar de tu casa te gustaría cultivarlo.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.