Ancilostomosis canina: ¿cómo tratarla y prevenirla?

Ancilostomosis canina: ¿cómo tratarla y prevenirla?
William Santos

Las condiciones anquilostomiasis canina puede sonar desconocida para mucha gente, pero la variante de esta enfermedad en humanos tiene un nombre más común: la famosa amarillento .

Sí, por desgracia el mejor amigo del hombre también puede ser contaminar por parásitos del género Ancylostoma (en el ser humano, la especie infectante se denomina Ancylostoma duodenale mientras que la que afecta a los perros es Ancylostoma caninum ).

Los síntomas son similares tanto en humanos como en perros, y si no se trata la enfermedad puede provocar secuelas o incluso muerte de su mascota, así que tenga cuidado.

Para ayudarle, lea el siguiente artículo para saber más sobre la anquilostomiasis canina Sus síntomas, tratamiento y cómo proteger a su mascota de esta enfermedad.

¿Qué es la anquilostomiasis?

La anquilostomiasis en perros se considera una gusanos El parásito Ancylostoma caninum se aloja en el intestino y se alimenta del sangre del animal, provocando principalmente, anemia y debilidad.

La enfermedad puede infectar perros y gatos de las más variadas razas y grupos de edad.

Incluso si una hembra está contaminada y da a luz, es posible que su descendencia tenga el parásito en su interior, porque se contaminó en la placenta o durante la lactancia.

Cuanto más joven o mayor sea el cachorro, mayores riesgos puede suponer la anquilostomiasis canina para el salud la suya.

¿Cómo se propaga la Ancilostomose canina?

La transmisión de la anquilostomiasis en los perros se produce por el contacto con taburete de perros infectados.

Dado que los parásitos desprenden sus huevos junto con las heces del perro huésped, y estos huevos sobreviven en suelos húmedos durante varios meses.

Por lo tanto, otros cachorros que pasar o come También hay casos de transmisión de los parásitos de la madre a la descendencia, como ya se ha mencionado.

De este modo, tutores también puede ser contaminar con el Ancylostoma caninum a través de las heces de perros infectados.

Sin embargo, como el parásito es diferente del que causa la fiebre amarilla en los humanos, el enfermedad adquirida por el parásito en los perros se denomina Bicho Geográfico .

¿Cuáles son los principales síntomas?

En los perros con ancilostomosis, la síntomas más comunes son:

  • Anemia;
  • Cansancio;
  • Diarrea;
  • Vómitos;
  • Tose;
  • Cambios en el apetito;
  • Caída del cabello.

¿Cuál es el tratamiento de esta enfermedad?

Al igual que cualquier otra enfermedad animal, la tratamiento de anquilostomiasis canina debe ser guiado para un veterinario .

Ver también: ¿Siente frío su gato? Aprenda a proteger a su felino

Por lo tanto, si su mascota presenta alguno de los síntomas anteriores con frecuencia, asegúrese de buscar ayuda profesional.

En general, para el diagnóstico de la anquilostomiasis canina, además del análisis clínico, es necesario FBC y un examen de heces .

Una vez confirmada la patología, el tratamiento suele ser medicamento y pueden combinar antihelmínticos y antihelmínticos específicos.

¿Cómo evitar la Ancilostomose canina?

Nada mejor que un medio ambiente limpio y seco para evitar que su mascota contraiga ésta u otras enfermedades causadas por lombrices. Limpie diariamente el lugar donde el animal hace sus necesidades y utilice desinfectantes cuando sea necesario.

A desparasitación regular de la mascota también es indispensable Consulte a un veterinario para saber cuál es la frecuencia ideal de vermifugación para su cachorro y las dosis recomendadas.

Ahora que ya sabe lo que anquilostomiasis canina Consulta los siguientes posts para saber más sobre otras patologías animales y mantener a tu mascota siempre protegida.

Ver también: Lirio araña: conozca sus características y consejos para su cuidado
  • ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las garrapatas? Síntomas y consejos de prevención
  • ¿Qué es la cinomomatosis? Más información sobre la enfermedad
  • Enfermedades hepáticas en perros: los principales problemas hepáticos
  • Displasia en perros y gatos: ¿cómo tratar la enfermedad?
  • Síndrome de Cushing: cómo diagnosticar la enfermedad en su perro o gato
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.