¿Siente frío su gato? Aprenda a proteger a su felino

¿Siente frío su gato? Aprenda a proteger a su felino
William Santos
Pequeñas actitudes ayudan a proteger a los gatos en el frío invierno

¿Es así? ¿el gato siente frío? Esta es una duda muy común entre los guardianes, sobre todo cuando se acerca el invierno. Para dar respuesta a esta pregunta, hemos preparado un completo post sobre los riesgos, cómo proteger a tu felino, las principales enfermedades relacionadas con los días más fríos del año y mucho más ¡Compruébalo!

¿Siente frío el gato?

Sí. Como otros animales domésticos, el los gatos también sienten frío. Acostumbrados a climas más cálidos, los felinos también sienten frío en climas más fríos, al igual que los humanos. Como resultado, las mascotas se vuelven más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el invierno, tales como

  • resfriados;
  • resfriados;
  • asma;
  • bronquitis felina;
  • rinotraqueitis felina.

Por lo tanto, es muy importante que el guardián preste mucha atención a los pequeños signos de que el gato tiene frío. De este modo, será posible mantenerlo sano y protegido frente a las enfermedades respiratorias.

¿Cuándo se enfría el gato?

Los gatos tienen una temperatura corporal similar a la de los seres humanos. Mientras que nuestra media está entre 36,5ºC y 37ºC, los gatos tienen una temperatura corporal media entre 38,5 y 39,5ºC. No existe un momento adecuado en el que un gato sienta frío, ya que esto depende de una serie de factores como la edad, la raza o la longitud del pelo, entre otros.

¿Qué gatos sienten más el frío?

Todos los gatos pasan frío en invierno, sobre todo si son gatitos o ancianos. Además, un factor esencial en el impacto del frío está relacionado con el pelaje del animal, es decir, hay algunas razas de gatos que son más susceptibles a las bajadas bruscas de temperatura. Son:

  • Bambino;
  • Chartreux;
  • Cornish Rex;
  • Don Sphynx;
  • Siameses;
  • Sphynx.

¿Cómo saber si el gato tiene frío?

La mejor forma de saber si tu gato tiene frío es prestar atención a las pequeñas señales que muestra el felino. Orejas, patas y hocico fríos son un buen indicio de que tiene frío. Además de la cuestión física, algunos comportamientos del animal también denuncian a un gato con frío. Entre ellos están:

  • Permanecer en lugares calurosos o cerca de aparatos que generen calor, como frigoríficos y calefactores;
  • para estar más cerca del tutor;
  • esconderse bajo mantas y mantas;
  • abrigo peludo.

Además de los comportamientos anteriores, cuando un gato siente frío en invierno, tiene la costumbre de permanecer encerrado, encogido y quieto durante largos periodos. Al notar cualquiera de estos signos, el guardián debe estar preparado para ofrecer consuelo y protección para mantener el bienestar del felino.

¿Qué hacer cuando su gato tiene frío en invierno?

Los cuadros escoceses y las mantas son opciones estupendas para abrigar a tu felino en invierno

Acaba de darse cuenta de que el el gato siente frío en invierno No te preocupes, hemos separado algunos consejos que te ayudarán a mantener a tu mascota libre de las principales enfermedades estacionales.

Las vacunas al día y una alimentación de calidad ayudan mucho.

La mejor manera de mantener a tu mascota libre de enfermedades es reforzar su sistema inmunitario. Para ello, una buena opción es apostar por la combinación de vacunas y alimentación de calidad.

Empieza por tener al día la cartilla de vacunación de tu gato. La vacunación anual es importante para prevenir las enfermedades invernales y proteger la salud de tu felino frente al avance de las bacterias propias de la estación más fría del año.

Ver también: Cachorro llorón: ¿qué hacer?

Cuanto más natural y rica en proteínas sea la comida del gato, más fuertes serán las defensas del animal.

Ropa, camas y accesorios para gatos con frío

Para un gato frío es muy importante contar con algunos accesorios, como un abalorio Ticianna Santana A pesar de su denso pelaje y de su subpelo, es importante que estén abrigados. Por eso necesitan camas y mantas. Algunos gatitos aceptan ropa de invierno", dice.

Cama para gatos

Cuidado con la temperatura ambiente

Es importante recordar que el el gato siente frío en invierno Además de tener cuidado al utilizar los aparatos de aire acondicionado, durante la estación más fría del año, procura mantener cerradas ventanas y puertas para impedir el paso de vientos que puedan causar frío e incomodidad a tu felino.

Evite salir con gatos en días fríos

Un consejo esencial es evitar los paseos con tu gato en días fríos. Procura dejarlo en casa bien calentito acompañado de golosinas, juguetes y mantas.

Cuidados adicionales para cachorros y ancianos

El gato siente frío en condiciones normales, ¿te imaginas entonces mascotas gatitas, ancianas o sin pelo como es el caso de la raza Sphynx? Los animales en estas condiciones son más frágiles y necesitan un cuidado redoblado del guardián durante los días y estaciones más frías del año.

Un gato anciano o un gatito son más propensos a coger un resfriado o la gripe felina. En el caso de los felinos recién nacidos o ancianos, el organismo del animal no tiene suficiente inmunidad para defenderse de la presencia de virus en el cuerpo, por lo que necesitan muchos más cuidados y prevención por parte de sus tutores.

Ver también: Cómo cultivar anís estrellado: descúbrelo aquí

Ahora que ya sabes que los gatos pasan frío en invierno, cuéntanos: ¿qué harás para que tu felino esté calentito y protegido de las principales enfermedades estacionales?

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.