Black Molynesia: todo sobre el pescado

Black Molynesia: todo sobre el pescado
William Santos

¿Has oído hablar alguna vez de la Molliesia Negra? Este pez garantiza una fácil cría y adaptación, además de ser uno de los preferidos y más recomendados para aquellos que quieren tener su primer pececito y no saben por dónde empezar.

La Molliesia negra puede vivir hasta tres años, es muy resistente y convive muy bien con otros peces, siendo una excelente opción para acuarios comunitarios.

Aunque la Molliesia negra se cría fácilmente en un acuario con un buen espacio, alimentación y cuidados, es importante conocer algunos consejos.

¿Cuál es la dieta adecuada para los Mollies Negros?

Este pez es omnívoro, y para mantenerlo sano se recomienda ofrecerle alimento vivo y fuentes de proteínas vegetales para complementar la dieta.

Le gusta comer algas picadas, gambas de salmuera, microgusanos, e incluso puede saborear el limo presente en las paredes y el fondo del acuario.

Además, es importante saber que la base de la dieta de los peces debe ser un pienso específico. A la hora de comprarlo, conviene pedir ayuda a un experto sobre el pienso correcto y las cantidades de cada ración.

¿Cómo debería ser el acuario de Molnesia Negra?

Sepa que para garantizar un espacio para los Mollies Negros, el agua debe estar entre 24°C y 28°C, pero preferiblemente manténgala a 27°C. Además, el pH del agua debe estar entre 7,2 y 7,8.

Es interesante que el sustrato del acuario tenga un material alcalinizante, como dolomita o conchas, para mantener el pH en los niveles más adecuados.

Para garantizar la calidad de vida que necesitan sus peces, es importante mantener limpio el acuario. Para saber cuándo ha llegado el momento de una limpieza higiénica, basta con observar las características y la coloración del agua.

¿Qué equipamiento debo comprar?

Las bombas y compresores son fundamentales para hacer que el agua circule por el ambiente, ayudando a favorecer la oxigenación y también a mantener el equilibrio de los microorganismos.

Los filtros también son muy importantes para eliminar del agua los residuos tóxicos y los componentes químicos. Y, para mantener la temperatura del agua, ¡el termómetro será un gran aliado!

El termostato, por su parte, se encargará de calentar o enfriar el agua, en función de la temperatura de tu acuario.

Recuerde que artículos como adornos, cuevas o plantas más bien voluminosas también serán muy bien recibidos.

Ver también: ¿Qué come la serpiente? Aprende todo sobre su dieta

Es importante proporcionar un lugar de protección y seguridad a los cachorros, que suelen ser devorados por sus padres después de nacer. Por eso, en los primeros días de vida, a los bebés les gusta permanecer escondidos.

¿Cómo se reproducen los Black Mollies?

Los Mollies Negros se reproducen rápidamente y esto ocurre porque el macho causa estrés a la hembra durante los intentos de fecundación.

Por eso es muy importante mantener siempre un mayor número de hembras que de machos.

Tras el apareamiento, la gestación completa dura de 28 a 40 días, y todas las crías nacen listas y desarrolladas para la vida en el acuario.

Ver también: Babesiosis canina: conozca la enfermedad y las formas de prevención

Pero cuidado, es importante que separes a los alevines de los demás peces, ya que son un blanco fácil para los peces más grandes.

¿Te ha gustado el contenido? Consulta otros posts sobre peces de acuario:

  • ¿Qué comen los peces?
  • Acuarismo: cómo elegir peces de acuario y cuidados
  • Peces: la afición a los acuarios
  • Comida para peces: alimento ideal para acuarios
  • 1000 consejos para poner nombre a los peces
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.