Cachorro con picor en el ojo: ¿qué puede ser?

Cachorro con picor en el ojo: ¿qué puede ser?
William Santos

Encontrar a un perro con picor de ojos es habitual, pero cuando la secreción está siempre presente, acompañada de otros signos clínicos, es señal de que algo no va bien.

En estos casos, es posible que la mascota se enfrente a algún infección, inflamación o alergia en el ojo Por lo tanto, es función del tutor estar siempre al tanto de los hábitos de su pareja.

¿Es normal un cachorro con un ojo reumático?

Sí, sobre todo después de una buena noche de sueño o una siesta por la tarde, los perros suelen despertarse con un poco de remela.

Fácil de limpiar, la remela suele estar bien, sin embargo, si hay exceso y el cuidador necesita limpiar los ojos de la mascota más de una vez al día significa que el perro tiene un problema de salud.

Cachorro con el ojo rojo y remando: ¿qué puede ser?

Las dos causas principales de los ojos enrojecidos y acolchados en los perros son:

  • Conjuntivitis: causada por virus, bacterias o sustancias tóxicas, es un problema grave que debe tratarse lo antes posible para evitar que la mascota pierda la vista. Los ojos del perro también se hinchan.
  • Glaucoma: El problema se debe a un exceso de líquido en el interior de los ojos. El perro con ojo rojo con glaucoma muestra signos como dolor, agrandamiento del globo ocular e irritación.

Otras causas

  • Alergia: El ojo del perro es muy sensible, por lo que puede verse afectado por una serie de factores, como los cambios climáticos, el aire acondicionado, el polen, la suciedad... Como consecuencia, a la mascota se le irritan y rascan los ojos.
  • Trauma físico: La inflamación provoca un parpadeo continuo e irritación.
  • Moquillo: Es una enfermedad vírica muy contagiosa. En fases más avanzadas, provoca secreciones amarillentas en ojos y nariz, temblores musculares, convulsiones y marcha desorientada. Afecta a los perros cachorros que no han terminado de vacunarse.
  • Enfermedad transmitida por garrapatas: La infección causada por la garrapata marrón puede llevar a la mascota a la muerte si no se trata correctamente. Los síntomas son fiebre, pérdida de peso y anemia. Cuando la mascota está afectada por el protozoo de la babesiosis, es frecuente que también presente mucosas en los ojos, las encías y el interior de los genitales.

Tratamiento y cuidados

Para cada problema hay un tratamiento específico, así, al notar que el perro se parchea excesivamente los ojos, acuda inmediatamente al veterinario ¡!

Se encargará de hacer el diagnóstico correcto y de elegir el mejor tratamiento.

Ver también: Enfermedades de los gatos: conoce las principales y cómo prevenirlas

En resumen, para limpiar el ojo acolchado del perro, utilice solución salina, ya que el producto no daña los ojos ni la piel del animal.

También es importante recorte del vello facial para evitar lesiones innecesarias.

Ver también: Dirofilariosis canina: infórmese sobre el gusano del corazón

Mantenga el entorno de la mascota siempre limpio y bien ventilado para preservar su bienestar.

Además, nunca olvides mantener el calendario de vacunación y desparasitación Así su mascota siempre estará sana.

Ver más consejos para el cuidado del perro en el blog de Cobasi:

  • Conjuntivitis canina: conoce los síntomas y cómo tratar a tu mascota
  • Tipos de garrapatas del perro: conozca las principales
  • Las alergias en perros y gatos pueden tratarse
  • Vacunas para perros: conozca las principales
  • ¿Cómo garantizar el bienestar de mi mascota?
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.