Enfermedades de los gatos: conoce las principales y cómo prevenirlas

Enfermedades de los gatos: conoce las principales y cómo prevenirlas
William Santos

Cuando se trata de enfermedad del gato No sólo hay una, sino varias de ellas que pueden hacer que tu mascota enferme gravemente. Infecciones, enfermedades víricas, bacterianas... la variedad es grande y algunas de ellas son muy peligrosas y no tienen cura. Por eso, conocer muy bien cada una de estas enfermedades y vigilar de cerca la salud de tu gato, ¡es la mejor manera de cuidar de tu querido peludo!

Las enfermedades de los gatos son variadas y pueden afectar a mascotas de todas las edades. Además de causar daños a la salud y el bienestar de los animales, algunas de ellas también pueden ofrecer riesgos para su familia. Para que su minino esté siempre sano y su familia protegida, hemos preparado este completo texto con las principales enfermedades de los gatos. También hemos enumerado las que son zoonosis, enfermedades transmitidas por animales quepueden infectar a los humanos.

¿Hablamos de este tema tan importante?

¿Qué son las zoonosis?

Algunas enfermedades de los gatos también pueden afectar a los humanos. Las zoonosis son enfermedades causadas por virus, bacterias o parásitos que pueden pasar de los animales de compañía a las personas. Con la relación cada vez más estrecha, algunos de estos organismos pueden afectar a la salud de los guardianes de forma peligrosa.

Las zoonosis pueden transmitirse por contacto directo e indirecto con animales, además de por transmisión a través de garrapatas y mosquitos. Entre las más comunes están la toxoplasmosis, la esporotricosis y la bartonelosis. Otra enfermedad muy conocida de los gatos es la rabia.

Enfermedad del gato: principales tipos

Aunque las zoonosis ofrecen un alto riesgo para los humanos, las principales enfermedades de los gatos, las consideradas más comunes e incluso las más peligrosas, no se transmiten de una especie a otra. Incluso los perros están protegidos y no corren ningún riesgo en lo que se refiere a las enfermedades comunes de los gatos.

Sin embargo, esto no significa que no deba tener mucho cuidado y prevenir a su mascota de estas enfermedades. Algunas de ellas no tienen cura y causan mucho sufrimiento a la mascota.

Ver también: Estomatitis en gatos: qué es, principales síntomas y tratamiento

Conozca las enfermedades más comunes de los gatos en Brasil:

VIF (Virus de la Inmunodeficiencia Felina): el sida felino

Algunos lo llaman VIF, pero el nombre correcto de esta enfermedad felina es VIF, que es el acrónimo de Virus de la Inmunodeficiencia Felina. También conocido como SIDA felino, el VIF no tiene cura, pero algunos tratamientos ayudan a mantener los síntomas bajo control para ofrecer al animal calidad de vida y longevidad. En los casos crónicos, aparecen lesiones cutáneas,infecciones y la aparición de enfermedades secundarias.

Se trata de una enfermedad de los gatos que no es transmisible a los humanos ni a los perros, pero un felino sano puede infectarse a través del contacto con la saliva o la sangre de un animal enfermo, por lo que es importante mantener a los gatos con VIF+ alejados de otros gatos.

Aún existen otras formas de prevención, como la castración, para que la enfermedad no se contagie a otras mascotas. Evitar que tu gato salga a la calle es la forma más segura, así no tendrá contacto con gatos de los que desconozcas el historial sanitario.

No dejes que tu gato salga al exterior, acude al veterinario cada seis meses y conoce los síntomas del VIF+:

  • anemia;
  • Falta de apetito;
  • diarrea;
  • fiebre;
  • conjuntivitis;
  • inflamaciones en la boca;
  • problemas dentales;
  • cambio de comportamiento.

FeLV: enfermedad de los gatos llamada leucemia felina

El virus de la leucemia felina, nombre en inglés del FeLV, es una enfermedad causada por un virus que compromete el sistema inmunitario de la mascota. Esta enfermedad del gato se transmite por contacto con saliva, orina o heces de animales infectados.

Los síntomas clásicos de que su gato tiene FeLV son:

  • pérdida de peso;
  • Vómitos;
  • fiebre;
  • secreción de los ojos;
  • encías anormales;
  • taquicardia.

Es muy importante detectar la leucemia felina lo antes posible, por lo que las visitas periódicas al veterinario son muy importantes. Se trata de una de las enfermedades en gatos que puede disminuir la esperanza de vida de su felino cuando se trata de forma tardía. Por mucho que la FeLV no tenga cura, usted puede ofrecer una calidad de vida a su gato mediante cuidados y medicación.

Aunque es extremadamente grave, esta enfermedad de los gatos es muy fácil de prevenir. Existen vacunas que mantienen protegidos a estos animales. Deben administrarse a los gatitos y repetirse cada año por un veterinario.

También es importante reducir las posibilidades de contagio con el FeLV y otras enfermedades -estas últimas sin vacunar- mediante algunas precauciones muy sencillas. No deje nunca que su gato salga de casa sin correa y correa. Los gatos que tienen acceso a la calle son susceptibles de entrar en contacto con otros gatos no vacunados que pueden estar enfermos. También pueden ser maltratados y atropellados.

Neumonitis felina: peligrosa enfermedad de los gatos

La aparición de neumonitis en gatos está causada por Chlamydia psittaci, un microorganismo que provoca diversas infecciones en el animal de compañía, como rinitis y conjuntivitis. Los principales síntomas son:

  • conjuntivitis;
  • desgarro excesivo;
  • estornudos;
  • fiebre;
  • tos;
  • Falta de apetito.

Si observa alguno de estos signos o cualquier otro indicio de un gato enfermo, busque atención médica. Se trata de una enfermedad felina curable, pero para que su amigo no ponga en peligro su vida, el tratamiento debe iniciarse lo antes posible.

Para evitar la neumonitis felina, asegúrese de que su gato está vacunado y no ponga al animal en contacto con otros infectados, por lo que no se recomiendan los paseos por la calle sin supervisión.

Panleucopenia felina: moquillo felino

Al igual que el parvovirus canino, la panleucopenia felina se produce por el contacto de un gato sano con los fluidos corporales de un animal infectado. Los principales síntomas de esta, que es una de las enfermedades felinas más peligrosas, son:

  • fiebre;
  • diarrea;
  • depresión;
  • Falta de apetito;
  • Vómitos;
  • debilidad.

El tratamiento se realiza con antibióticos y suero intravenoso y, al igual que otras enfermedades graves de los gatos, debe diagnosticarse a tiempo para que la vida de la mascota no corra peligro.

Esta es otra enfermedad de los gatos que se previene con la vacunación anual. Más información sobre la vacunación de los gatos.

Ver también: Hongos en la piel del perro: qué hacer si la mascota presenta este diagnóstico

Rinotraqueitis felina: enfermedades de las vías respiratorias del gato

Una de las enfermedades más comunes en los gatos que afectan a las vías respiratorias es la rinotraqueitis, causada por el herpesvirus. El virus desarrolla infecciones y problemas respiratorios en el animal y provoca estornudos, goteo nasal, conjuntivitis y, en casos graves, úlceras en las córneas.

La vacuna contra la rinotraqueitis felina es esencial en la cartera de vacunación de la mascota, hasta el punto de que la mayoría de los gatos infectados son gatos jóvenes no vacunados. Tras curarse, la mascota sigue siendo portadora del virus, por lo que la vacunación es esencial en los primeros meses de vida del felino.

Peritonitis infecciosa (PIF): coronavirus felino

La PIF es una enfermedad incurable conocida como coronavirus felino. Transmitida a través de las secreciones orales y respiratorias, esta enfermedad provoca fiebre, anorexia y acumulación de líquido en la región abdominal del felino.

Incluso sin cura, se puede minimizar el dolor y las molestias con tratamiento paliativo. Medicamentos como los antibióticos pueden detener la progresión de la PIF.

Como hemos visto, existen varias enfermedades comunes en los gatos, que pueden contraerse con un simple paseo por la calle. Es labor del guardián proteger a su mascota con vacunaciones, visitas al veterinario y también cuidados para evitar que tenga acceso a animales desconocidos.

¿Cómo evitar el mareo de los gatos?

Algunas de las enfermedades de los gatos no tienen cura, e incluso las que pueden curarse ofrecen muchos riesgos para la salud de la mascota. Sin embargo, todas ellas son muy fáciles de prevenir.

A partir de inmunización Realice el protocolo de vacunación de los gatitos y no olvide el refuerzo anual en los adultos. Existen tres tipos de vacunas más comunes, V3, V4 y V5 Sólo su veterinario puede decirle cuál es el ideal para su mascota.

La vacuna V3 protege al felino contra tres enfermedades felinas: la panleucopenia y la rinotraqueitis, que ya hemos mencionado, y el calicivirus, mientras que la V4, o vacuna cuádruple, además de las tres enfermedades mencionadas, también inmuniza contra la clamidiosis, enfermedad felina que afecta a los sistemas oftalmológico y respiratorio.

Por último, sigue disponible en el mercado la inmunización llamada quíntuple, o V5, que, además de las cuatro enfermedades mencionadas, también protege a la mascota contra la leucemia felina, el famoso FeLV.

Llevar a tu mascota al veterinario cada año es una excelente forma de mantener su salud, pero hay cuidados diarios que también hay que realizar para que no contraiga ninguna enfermedad gatuna.

En el día a día, recomendamos alicatar las ventanas y evitar las vías de escape para que los gatos domésticos no tengan acceso a la calle. Es en la calle donde tendrán contacto con gatos enfermos y pueden contaminarse con diversos virus, bacterias y otros microorganismos.

Por último, el castración es un procedimiento sencillo que ayuda a que el gato esté más tranquilo y sea menos huidizo.

Todo esto ayuda a evitar que los felinos enfermen, ya que muchas de las enfermedades no tienen cura.

Queremos que nuestros peludos sean felices y estén sanos a nuestro lado, así que mantén al día las vacunas de tu mascota, dale una buena calidad de vida y vigila a los demás gatos que estén en contacto con ella.

Ahora que ya conoces las enfermedades de los gatos, lee más contenidos sobre felinos en nuestro blog:

  • Gato: Todo lo que necesitas saber para ser un buen guardián
  • FIV y FeLV en gatos: ¿qué son estas enfermedades?
  • Transfusión sanguínea en gatos
  • Cuidados del gato: 10 consejos de salud para su mascota
  • PIF: prevención de la peritonitis infecciosa felina
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.