Cachorro que orina sangre: ¿qué hacer?

Cachorro que orina sangre: ¿qué hacer?
William Santos

A perro orinando sangre Esto se debe a que el pis rojizo, en la mayoría de los casos, es sinónimo de problemas de salud que afectan al riñón de las mascotas .

Por tanto, si tu mascota ha cambiado de comportamiento, tiene dificultades para orinar y el color del pis ha cambiado a algo parecido a la sangre, es hora de acudir al veterinario.

Obtenga más información sobre la hematuria, que es el término que define la orina con sangre, además de lo que puede ser y lo que debe hacer en situaciones como ésta.

¿Qué puede ser que un perro orine sangre?

Una disfunción como ésta es demasiado general para tener una sola causa, por lo que es necesario un examen clínico para hacer un diagnóstico asertivo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el problema está relacionado con alteraciones en las vías urinarias, como cistitis, neoplasias, coagulación o cálculos renales, pero aquí estamos haciendo suposiciones.

La recomendación es siempre llevar al animal lo más rápido posible para que un médico veterinario analice el caso. El cálculo renal en un perro macho puede obstruir el canal urinario y causar serios problemas, por ejemplo. Sin contar otras enfermedades que, con el agravamiento, ponen en riesgo la vida de la mascota.

Pigmentos en la orina del perro

Otro punto importante es subrayar que la sangre no siempre es visible Por lo tanto, es crucial que llame a un veterinario si nota cambios en el comportamiento de su mascota.

Por fin, ciertos alimentos alteran el color de la orina del animal Además, las dosis elevadas de vitamina B también influyen en el color de la orina, volviéndola ligeramente verde.

Cachorro que orina sangre: ¿qué hacer?

En primer lugar, como hemos dicho, la norma es llevar al animal a una consulta con un médico veterinario. Hay que tener en cuenta que el animal puede estar sufriendo, y la hipótesis se confirma si pierde el apetito, se vuelve apático o parece triste.

En presencia de un profesional se realizarán pruebas, como la recogida de orina, para conocer la afección.

Consejos para facilitar el diagnóstico del veterinario

Algunas recomendaciones pueden acelerar el diagnóstico, como por ejemplo tomar una muestra de orina con sangre De este modo, el responsable puede analizar la textura, el color y el olor.

En conjunto, intente revisar los últimos días para comprender si ha habido cambios de comportamiento o en la rutina del animal. Por ejemplo, si ha comido algo diferente.

Ver también: Acuario plantado: cómo empezar de la forma correcta

Advertencia: diferencia entre la orina sanguinolenta y el celo de una perra

Las perras en celo pueden presentar sangre durante un periodo determinado, por lo que es fundamental saber diferenciar la sangre en la orina de la perra de esta fase, que es normal en animales no castrados. Si la hembra está en celo, su vulva estará hinchada, una característica clásica de la afección.

O el primer celo del animal Suele producirse en torno a los seis meses y dura de 7 a 10 días. Tras el inicio del ciclo reproductivo, el celo debe producirse cada seis meses y puede durar hasta 21 días.

¿Qué dar a un perro que orina sangre?

Una orina con sangre, una vez analizada, puede ser señal de problemas renales, incluidos los cálculos renales. Según el diagnóstico, un se recomendará un tratamiento específico Es demasiado delicado para indicar una antibiótico para perros Orinar sangre sin consejo médico. La presencia de un profesional es fundamental.

El veterinario puede sugerir cambiar la comida por una piensos medicamentosos En caso de tumores benignos o cáncer del sistema urinario, debe considerarse una intervención quirúrgica, si es lo mejor para el animal.

¿Cómo evitar la incontinencia urinaria?

Es posible prevenir ciertas infecciones urinarias mediante la prevención, ya sea ofreciendo agua fresca y filtrada para su mascota o un cuidado especial con su dieta.

Una pregunta habitual es si el enfermedad de la garrapata Este puede ser uno de los síntomas de la erliquiosis, pero puede evitarse invirtiendo en productos que protejan a tu amigo de los parásitos, como por ejemplo collar antipulgas Juntos, mantened al día su cartilla de vacunación.

A El último consejo está relacionado con el artículo de higiene que utilizas Si su mascota tiene incontinencia urinaria, aparte de los cambios de comportamiento, siempre es más fácil identificarla observando la orina.

Ver también: Recovery Feed: más información

En alfombras higiénicas Así sabrás si es la foto de un perro orinando sangre.

Esperamos que quede claro que la la importancia de acudir al veterinario en casos como la orina con sangre Por último, la salud de tu mejor amigo es una prioridad, así que no la arriesgues con remedios caseros o simplemente posponiendo una cita porque crees que es temporal. Es más, cualquier problema tratado con antelación es más fácil de solucionar.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.