Cataratas en gatos: cómo identificarlas y cuidarlas

Cataratas en gatos: cómo identificarlas y cuidarlas
William Santos

A la catarata en los gatos es una enfermedad relativamente frecuente Esto ocurre cuando la lente del ojo que enfoca las imágenes se vuelve opaca.

Antes de saber cómo identificar y tratar las cataratas en los gatos, conozcamos un poco mejor esta enfermedad y qué puede provocar su aparición.

Comprender las cataratas

El ojo está formado por varias partes que realizan diferentes funciones. Funciona así, para ver cualquier imagen necesitamos enfocarla. Para ello, el ojo tiene una especie de lente que enfoca las imágenes: el cristalino .

Para entender la lente, piense en unas gafas empañadas o sucias. No se puede ver mucho con ellas, ¿verdad? La catarata se produce precisamente cuando el cristalino se vuelve opaco. Así, las imágenes pierden nitidez y llegan borrosas al nervio óptico encargado de llevar las imágenes al cerebro.

Todos los gatos pueden tener cataratas, pero hay algunos factores que pueden desencadenar la enfermedad.

Ver también: Conejo enfermo: cómo identificar y tratar

¿Cuáles son las causas de las cataratas en los gatos?

La catarata felina es más frecuente en algunas razas de gatos, como el birmano, el inglés de pelo corto y el himalayo. Además, las cataratas en los gatos también es más frecuente después de una enfermedad o lesión .

Sobre esta base, el inflamación en el ojo es el principal factor de riesgo Durante la inflamación, el organismo del animal puede no reconocer la lente del ojo y empezar a atacarla.

También hay otros factores que pueden provocar la aparición de cataratas, como una nutrición desequilibrada, cáncer y lesiones oculares, por ejemplo.

¿Cómo identificarlo?

Como hemos visto, la catarata se produce cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco y ya no puede enfocar las imágenes. Se trata de un proceso que ocurre de forma gradual. Normalmente, el daño en el cristalino sólo se nota cuando la enfermedad lleva mucho tiempo presente.

Por eso es tan importante el seguimiento periódico del animal con un veterinario. Las pruebas rutinarias pueden detectar las cataratas en una fase temprana Los ojos blancos lechosos de la catarata sólo aparecen cuando el cristalino está muy dañado y esto perjudica la visión del gato.

¿Cómo tratarla?

Lamentablemente no existe ningún medicamento que reduzca o retrase la aparición de cataratas en los gatos Para solucionar el problema hay que cambiar la lente del ojo. En otras palabras, el tratamiento es quirúrgico y consiste en extraer la lente dañada y sustituirla por una lente sintética.

Sin embargo, el veterinario y los tutores deben evaluar el estado de salud del gato para decidir qué hacer. Y como los gatos tienen sentidos muy agudos, pueden vivir bien incluso con visión reducida.

Si no se opera, el animal debe recibir cuidados paliativos. Las cataratas en los gatos necesitan un seguimiento porque pueden desencadenar otras enfermedades más graves como el glaucoma Esto suele hacerse con el uso de corticoides y antiinflamatorios para mantener el ojo sin problemas.

Ver también: Razas de conejos: conozca las más populares Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.