¿Cómo cuidar peces betta en un acuario pequeño?

¿Cómo cuidar peces betta en un acuario pequeño?
William Santos

Los peces betta son inteligentes y fáciles de cuidar, por lo que no es de extrañar que sean una de las mascotas acuáticas más populares y recomendadas para acuaristas principiantes. ¿Estás pensando en tener esta mascota en casa? Entonces sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar peces betta en acuarios pequeños .

Pez betta: un biólogo responde a preguntas sobre la especie

Quiere saber cómo cuidar peces betta en acuarios pequeños ? características y curiosidades sobre la especie? ¡te ayudamos! Para eso, invitamos al biólogo Cláudio Soares, de Educación Corporativa de Cobasi. Vamos?

¿Es cierto que los peces betta son fáciles de cuidar?

"Sí, los bettas son peces fáciles de cuidar, porque tienen características que van desde la resistencia, como la practicidad en el montaje y mantenimiento de su acuario", comentó, Cláudio Soares.

Al pertenecer a la familia Anabantidae, que tiene una forma de respirar muy peculiar, que consiste en respirar oxígeno atmosférico, los bettas son más resistentes a los compuestos nocivos del agua.

Además, el equipamiento, los productos, la manipulación y el mantenimiento acaban siendo más sencillos. Todo ello hace que pesquen con una necesidad o requisito básico, facilitando su cuidado.

Ver también: Averigüe dónde comprar la comida para perros más barata

Entonces, ¿podemos considerar a los bettas una especie adecuada para los acuaristas principiantes?

Sí, al tratarse de una especie resistente y fácilmente adaptable, el pez betta es adecuado para iniciarse en el acuarismo, así como para acuaristas experimentados.

¿Cuál es el mejor entorno para criar peces betta? ¿Beteiras o grandes acuarios?

Según el biólogo de Cobasi: "los acuarios son mejores que los bettas, ya que promueven el enriquecimiento ambiental al betta. Es decir, el ambiente se vuelve más rico, buscando el bienestar animal, principalmente por la razón de equipar el acuario con filtro y termostato, que mantendrá el agua libre de impurezas y con temperatura estable. Además de que el espacio físico es mayor, permitiendo un mejorexplotación de peces en el medio ambiente".

Aparte del acuario, ¿qué accesorios ayudan a criar un pez betta?

Acuario o tanque betta, el hábitat del betta debe ser un espacio cómodo para la mascota.

Os acessórios são produtos e equipamentos que favorecem o bem-estar animal. Para isso, além do aquário ou beteira, elementos que podem ajudar são:

  • filtro para la filtración del agua;
  • termostato para mantener estable la temperatura del agua;
  • iluminación para proporcionar el fotoperiodo, que es el tiempo de exposición a la iluminación;
  • piensos y complementos alimenticios;
  • productos para el tratamiento del agua, como los acondicionadores de agua;
  • red para manipular los peces al limpiar el acuario;
  • decoraciones con plantas - artificiales o naturales - que sirvan de "refugio".

¿Pueden vivir los peces betta en acuarios pequeños?

Además de ser fácil de cuidar, el pez betta es muy adaptable, por lo que vive bien y puede mantenerse en acuarios pequeños. Sin embargo, el espacio no debe ser demasiado pequeño, ya que el betta debe nadar a gusto en un entorno seguro, donde pueda abrir las aletas sin golpearse contra el cristal.

¿Cómo cuidar peces betta en un acuario pequeño?

El primer paso es montar un acuario agradable, similar al entorno natural del betta, para que se sienta a gusto. Para ello, se recomienda utilizar grava en el fondo y plantas pequeñas. Además, como el espacio es más reducido, lo ideal es no excederse con los accesorios decorativos.

Aunque embellecen el acuario, el exceso afecta a la movilidad del animal, por lo que algunos elementos, como las rocas, pueden herir las aletas del pececillo. Pero, ¡eso no es todo! Echa un vistazo a algunos consejos sobre cómo decorar y garantizar un hábitat cómodo para el betta:

  • Añada grava o arena de textura suave al fondo del acuario.
  • Coloca plantas naturales para hacer más atractivo el entorno. Una sola planta marcará la diferencia.
  • Si hay espacio suficiente, añade un escondite para que los peces de colores jueguen y descansen cuando quieran.
  • La iluminación es un extra. Hace que el acuario sea más bonito y resalta los colores de tu betta Así que elige lámparas de colores para crear un aspecto fresco.
  • Cuando el espacio esté listo, cubra el acuario. Como al betta le gusta saltar, si el hábitat no está cubierto, puede saltar fuera.

Alimentación

Deben ser alimentados con piensos específicos para Bettas, ya que son alimentos nutricionalmente completos, que satisfacen las necesidades de su hábito alimenticio, que es omnívoro, es decir, se alimentan tanto de alimentos de origen animal como vegetal. Sin embargo, también puedes enriquecer la dieta de la mascota, ¿lo sabías?

"Además del pienso, es importante complementar la dieta con alimentos que proporcionen estímulos alimentarios variados. Para ello, es interesante utilizar alimentos vivos como Artemia -que son pequeños crustáceos-, insectos deshidratados y compuestos vegetales a base de Spirulina", añadió.

Limpieza del acuario

Aunque es una especie fácil de cuidar, hay que prestar atención a la alimentación y limpieza del acuario del betta.

La frecuencia del mantenimiento, que es el cambio parcial del agua (o limpieza del acuario) dependerá de la forma de cría, de si el Betta se cría en un tanque betta o en un acuario más grande.

Si la cría está en una beteira, debido a que no hay sistema de filtración, lo ideal es que el mantenimiento se haga semanalmente. En acuarios más grandes con sistema de filtración, el mantenimiento se puede hacer con un intervalo mayor, cada 20 o 30 días.

Jugar

Una de las mejores formas de cuidar a los peces betta en un acuario pequeño es jugar con ellos. Coloque el dedo sobre el cristal del acuario y observe cómo le siguen sus pececillos. Esto es señal de que le reconocen como su guardián y les cae bien.

Ver también: Cacatúas bebés: aprenda a cuidarlas

Betta necesita hacer ejercicio: ¿mito o verdad?

Al igual que otros animales, los peces necesitan ejercicio. Para ello, el acuario debe tener estímulos que hagan que el pez betta explore, nadando por todos los rincones, superficie y fondo. Por ello, es importante que el acuario tenga un buen litraje, entre 10 y 20 litros.

Comportamiento: ¿son los bettas "peces luchadores"?

"De hecho, son peces territoriales, lo que significa que defienden su territorio. En el caso de los Bettas, son extremadamente territoriales, sobre todo los machos, que pueden pelearse entre ellos. Por eso, lo ideal es que se críen solos o con otra especie de pez que sea compatible."

¿Es posible criar betta con otros peces en el mismo acuario?

Los peces Betta son territoriales intraespecíficos, es decir, con individuos de su misma especie.

"Como tales, pueden criarse con otras especies de peces, siempre que sean compatibles con las características de comportamiento, los parámetros del agua y el tipo de alimentación".

Cláudio Soares comenta qué peces pueden convivir con los betta: "las especies que más cumplen estos requisitos, pertenecen precisamente a la familia de los bettas, que son los peces Colisa, Tricogaster y Paradise. Ambos tienen una diversidad de variaciones y colores, lo que aumenta las posibilidades de combinaciones", concluye.

Estos son algunos datos importantes para quienes quieran tener peces betta en casa. Recuerda que para cuidar de esta especie necesitarás productos específicos para acuarios. Visita el sector de acuarios en las tiendas físicas de Cobasi y encuentra todo lo imprescindible para tu mascota acuática.

Si quiere saber más sobre el betta, haga clic en play y descubra más cosas sobre la familia de los peces ornamentales anabántidos.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.