Cómo hacer una pequeña capilla en el jardín

Cómo hacer una pequeña capilla en el jardín
William Santos

Imagine tener en su jardín un edificio que refleje su fe. Ésta es una de las ventajas de tener una pequeña capilla. Pero si no sabe por dónde empezar, quédese con nosotros y vea cómo hacer una pequeña capilla en el jardín.

Con nuestros consejos, será más fácil planifique su espacio sagrado e acierta con la decoración De este modo, combinará con la belleza natural de su jardín.

Cómo empezar a construir su capilla

En primer lugar, si no tiene experiencia con construcciones más elaboradas, es se recomienda consultar a un especialista Con el profesional adecuado, su capilla tendrá una estructura más resistente sin desperdiciar material.

Sabiendo esta información, pongámonos manos a la obra con su capilla de jardín.

En primer lugar, es necesario observe el espacio disponible en su jardín Así podrá determinar la forma y el tamaño más adecuados para su pequeña capilla.

Si su jardín es pequeño, una buena opción es construir la capilla al borde de un muro Otra opción es dejarlo en el centro del jardín De este modo, su pequeña capilla destacará en medio de toda la vegetación.

Con la ayuda de un rotulador, delimitar el emplazamiento donde se erigirá la pequeña capilla y limpiar la zona circundante Retire parte del sotobosque de la zona para que las raíces y las malas hierbas no afecten a la base de la capilla.

Construir la capillita

Con la ayuda de una pala, quitar una capa de tierra de la zona demarcada para hacer firme el suelo y elevar la estructura.

Sin embargo, no olvide dejar un espacio libre alrededor de la capilla para insertar los bloques.

Insertar una capa de cemento En esta zona, comience a añadir los ladrillos o bloques de cemento para levantar la estructura. De nuevo, el cemento interviene en esta fase para hacer la unión entre los ladrillos.

Ver también: Averigüe si su perro puede comer acerola

Montar los bloques siguiendo la forma marcada en el suelo.

Una vez terminadas las paredes, es hora de insertar el techo de tu pequeña capilla. Utiliza barras de ⅜hierro. Cada extremo de la barra tiene que estar paralelo al otro en la última fila de bloques.

Con las barras aseguradas, inserta dos capas de ladrillos alineados, que serán la parte superior de tu pequeña capilla.

Al finalizar toda la estructura de ladrillo, hacer el recubrimiento completo Al cementar, procure dejar los laterales lo más redondeados posible. Realice esta operación también en el interior de la capillita.

Rellena el hueco dentro de la capillita con escombros o piedras y cemento hasta que quede a la altura que prefieras.

Para dar el acabado final, piedras de inserción para jardín como guijarro natural o roca del río .

Utiliza las piedras más grandes para cubrir el exterior de la capilla. Deja las piedras más pequeñas para decorar el interior.

Fijar las piedras con cemento, retirar el exceso de masa de los lados antes de que se seque.

Ya está lista la estructura de tu pequeña capilla de jardín.

La belleza de la fe

Ahora es el momento de sacar de la caja los ornamentos y símbolos religiosos que estaban guardados.

Introduce estatuas u objetos de tu elección en el interior de tu capillita. Los jarrones con flores también son una gran opción para decorar.

Sin embargo, si va a insertar fotos, un buen consejo es enmarcarlas para que las imágenes se conserven mejor en el sitio.

No olvide tampoco limpieza de su capilla para evitar que insectos y pequeños animales se escondan en su interior.

Con estos cuidados, la pequeña capilla se convertirá en su lugar de refugio espiritual, presente en un jardín rodeado de plantas y flores.

¿Ves cómo es posible construir una pequeña capilla con materiales de construcción sencillos? Pero no olvides que la elaboración de cualquier estructura es algo que requiere tiempo y paciencia .

Por eso, dedícate al diseño de tu capillita, seguro que el resultado será muy bueno.

Y si quieres sugerencias de plantas para decorar aún más el entorno cercano a la capilla, tenemos más contenidos que pueden interesarte:

Ver también: Macrogard Pet: suplemento que refuerza las defensas naturales
  • 9 plantas a las que les gusta el sol
  • Flor de cera: enredadera trepadora ornamental
  • Plantas ornamentales para el jardín: qué son y cómo cuidarlas
  • Plantas de jardín: 3 tipos principales
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.