¿Cómo saber si tu gato tiene dolor? Observa estas 9 señales

¿Cómo saber si tu gato tiene dolor? Observa estas 9 señales
William Santos

Los gatos tienden a esconderse cuando sufren, lo que puede hacer que los síntomas de una enfermedad sólo se adviertan en una fase avanzada. Para evitar esta situación, conozca los principales signos de cómo saber si el gato siente dolor .

¿Cómo saber si el gato siente dolor?

A ningún cuidador le gusta ver sufrir a su mascota, ¿verdad? Así que esté atento a los siguientes signos, que le facilitarán saber si ha llegado el momento de llevarla al veterinario.

1. Dificultad de locomoción

A los gatos les gusta moverse, saltar, correr y jugar. Si deja de hacer estas cosas de repente, es probable que algo vaya mal.

2. No limpia la caja de arena

Aunque esta señal se utiliza más a menudo para identificar un cambio en el comportamiento de la mascota, también es una forma de saber si el gato siente dolor.

Después de todo, dependiendo de la situación, es una indicación de que el el felino tiene dificultades para acceder al arenero .

3. No se baña a diario

Los gatos son conocidos por su higiene, se lamen a diario y eliminan las impurezas de su cuerpo.

Ver también: Mastín: más información sobre este perro guardián gigante

Sin embargo, si dejar de limpiar Si el perro no es capaz de alcanzar determinadas partes del cuerpo o se lame excesivamente un lugar, puede ser una señal de peligro.

4. Vocalización excesiva

Algunos gatos son más habladores que otros. Sin embargo, si el felino es maullidos frecuentes y sin motivo aparente, es posible que se queje de dolor.

5. Posturas antiálgicas

Se trata de posturas anormales para evitar o reducir el dolor. Por lo tanto, un consejo para saber si el gato siente dolor es observar si camina con la espalda doblada Si esto ocurre, es importante investigar.

6. Evita el contacto o se vuelve agresivo cuando se le toca

A los gatos les gusta que los mimen, los laman y los froten contra las piernas o los muebles de sus dueños. Sin embargo, si empieza a evitar el contacto o volverse violento Cuando el guardián lo acaricia, puede ser que quiera protegerse de cualquier dolor.

Ver también: DC League of Superpets se estrena en los cines de Brasil

7. Falta de apetito

Aunque hay muchas razones por las que puedes no tener hambre o tener poco apetito, el dolor es una de ellas. el bote de comida para mascotas estuvo lleno todo el día, mantente alerta .

8. Permanece oculto o remoto

Uno de los signos de que el gato tiene un problema de salud es cambio de comportamiento Si empieza a esconderse, se queda en casa todo el día o se aleja de sus tutores, la causa puede ser el dolor.

9. Blefaroespasmo y ojos rojos

El blefaroespasmo es cuando el felino parpadea o cierra los ojos voluntariamente, y aliado al enrojecimiento de los ojos, puede ser signo de conjuntivitis o de que algo ha entrado en el ojo de la mascota y le causa molestias.

¿Qué hacer en esta situación?

Ahora que ya sabe cómo saber si su gato sufre y ha reconocido los signos, ¿qué es lo mejor?

La respuesta es sencilla: solicitar asesoramiento veterinario ¡!

Hay varios motivos que pueden causar dolor en los gatos, como la artritis, un esguince, una pata rota o una infección. Por eso, sólo el veterinario sabrá cuál es el tratamiento adecuado para cada situación, ¡así que acude a una clínica!

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.