Mastín: más información sobre este perro guardián gigante

Mastín: más información sobre este perro guardián gigante
William Santos

O Mastín inglés o simplemente Mastín, es un perro de gran tamaño, a menudo utilizado como perro guardián por su valentía y lealtad. Aunque su tamaño puede asustar, el Mastín es un perro dócil y bonachón. Gran mascota para la familia.

¿De dónde procede el mastín?

El origen del Mastín es muy antiguo y se conocen relatos de los antepasados de estos exuberantes perros en Egipto, Grecia y Roma Más tarde, en Europa, la raza se utilizó para vigilar propiedades y en peleas con otros animales, práctica que hoy está prohibida. El Mastín también acompañó a los soldados en la Segunda Guerra Mundial, cuando desapareció gran parte de su población.

Los criadores y amantes de la raza han podido reanudar la cría de estos gigantes mediante la importación de ejemplares. Se ha realizado una selección genética y el Mastín Inglés se ha consolidado en Europa ¡y en todo el mundo!

Ver también: ¿Tienen huesos las ratas?

Características del Mastín Inglés

El mastín es un gran tamaño o gigante Los perros de esta raza pueden medir más de 70 cm y pesar más de 100 kg.

Tienen un pelaje corto y suave, así que, exigir poco cuidado del cabello Basta con un cepillado y un baño semanales. El pelaje se presenta en varios colores, que suelen ser albaricoque, leonado o atigrado. El hocico y las orejas siempre deben ser negros.

Es común que los perros Mastín tengan su orejas y ojos caídos, hocico grande Una mascota grande, fuerte y simétrica, ¡con una postura magnífica!

Personalidad del Mastín

A menudo un cachorro grande y robusto puede asustar, sin embargo, el El mastín es un perro dócil y cariñoso al que le gusta estar cerca de los humanos .

Al ser un perro guardián, los perros de esta raza son muy fieles y leales a sus guardianes Cuidan de sus seres queridos incluso mientras juegan, por lo que es importante saber cómo jugar para que el perro no se lo tome como una amenaza.

En general, el Mastín se lleva muy bien con los humanos Es un perro muy alegre y de buen humor, al que le encanta tumbarse en el suelo disfrutando de un momento de pereza, pero no se deje engañar, también pueden ser muy activos y les encanta jugar por lo que invertir en juguetes puede ser una gran idea.

Son perros que se llevan muy bien con los niños y los ancianos Sin embargo, con los extraños y otros animales, pueden ser bastante insociables, es fundamental introducir y promover interacciones entre ellos poco a poco.

Cuidado de la raza

No son animales que suelan dar muchos problemas a los guardianes, sin embargo, hay que tener en cuenta que babean mucho y así, su cara necesita una limpieza constante Además, suelen tener un fuerte olor a perro, por lo que los baños deben ser frecuentes.

Aunque tienen el pelo corto, es importante cepillar el pelo del perro al menos una vez a la semana Los oídos deben limpiarse con frecuencia y las uñas crecen rápido, por lo que deben recortarse siempre que sea posible.

A pesar de ser perros muy sanos, el Mastín necesita recibir una dieta equilibrada preferentemente a base de pienso Super Premium, para mantener su energía siempre activa.

La raza puede heredar problemas de displasia de cadera y rodilla y osteocondritis Esto puede prevenirse con una dieta equilibrada y ejercicio moderado.

Además, el las visitas frecuentes al veterinario son fundamentales para garantizar la calidad de vida a la mascota e identificar posibles problemas en una fase temprana, lo que garantiza un tratamiento más eficaz.

Ver también: ¿Cuál es el animal más peligroso del mundo?

¿Te ha gustado saber más sobre el Mastín? Visita nuestro blog y consulta otras razas en nuestra Guía de razas.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.