Conozca qué es el prolapso rectal en gatos y cómo tratarlo

Conozca qué es el prolapso rectal en gatos y cómo tratarlo
William Santos

Algunas enfermedades que afectan a los gatos pueden asustar al guardián que las sufre por primera vez. El prolapso rectal en gatos es una de ellas. En este artículo hablaremos de qué es esta enfermedad, cuáles son sus causas y los tratamientos más adecuados en estos casos.

Nuestra veterinaria especialista en felinos, Joyce Aparecida Santos Lima, explicó lo que esta situación representa en la vida del animal: "El prolapso rectal en gatos se produce cuando una porción final del intestino (el recto) sale al medio externo, dejando su mucosa completamente expuesta. Los principales síntomas del prolapso son la presencia de masa roja y firme que sale del ano, animal incómodo, condolor, aumento del volumen abdominal y dificultad para defecar".

Ver también: Consulta los mejores piensos para perros de 2023

¿Qué hacer al observar un prolapso rectal en gatos?

Este cambio puede ocurrir en animales de cualquier edad, pero suele ser más frecuente en los felinos más jóvenes, incluso en su primer año de vida", comenta Joyce Aparecida Santos Lima,Especialista en Cobasi.

Uno de los principales síntomas del prolapso rectal en gatos es un volumen rojizo que sale del ano. Muchas personas piensan que esta masa es similar a una hemorroide. Sin embargo, es esencial saber que no todas las masas rojas cerca de la región del ano son un prolapso rectal en gatos.

¿Cuál es el tratamiento?

La especialista de Cobasi también dio pautas sobre cómo cuidar a un felino que esté pasando por esto: "El tratamiento de los casos de prolapso es quirúrgico: tras evaluar al animal y las condiciones del ano, el veterinario deberá realizar una intervención quirúrgica (con el animal anestesiado) para recolocar la porción intestinal en su posición natural", recomienda.

Pero no sólo la cirugía revertirá este cuadro de tu gato, por lo que Joyce Aparecida Santos Lima comentó cómo evitar que esto vuelva a suceder, "Se debe corregir la causa del prolapso, por ejemplo, si se trata de una obstrucción por gusanos, el animal debe ser vermifugado" Los gatos que se someten a esta cirugía deben tener una serie de cuidados específicos, y nuestra especialista lo dijo todoDespués de la operación, el El animal debe recibir aceite mineral y una dieta pastosa durante unos días, así como antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos", dijo.

Aprenda a prevenir el prolapso rectal en su felino

Por eso, en nuestra conversación con el veterinario, le preguntamos cuál es la mejor manera de evitar que esto ocurra: "La prevención se realiza con desparasitaciones frecuentes en gatitos y adultos, siguiendo el protocolo indicado por un veterinario. Además, los animales deben comer alimentos adecuados...".a su especie y edad, evitando posibles casos de diarrea", recomienda Joyce Aparecida Santos Lima

Ver también: Cómo saber si su perro tiene dolor de muelas, oídos o espalda Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.