¿Cuál es la diferencia entre una rata y un ratón?

¿Cuál es la diferencia entre una rata y un ratón?
William Santos
Muchas características diferencian a los ratones de las ratas

¿Cuál es la diferencia entre una rata y un ratón? Esta es una pregunta muy común porque, a primera vista, es habitual confundirse, pero sepa que existen muchas diferencias entre estos dos tipos de roedores.

Ver también: ¿Pueden comer fresas los conejos? Averigüe qué frutas están permitidas

Además de ratas y ratones, que tienen sus diferencias, ¿quieres saberlo todo?

La idea es que, al final, seas capaz de distinguir de una vez por todas qué es una rata, un ratón y una rata ¡Vamos!

¿Cuál es la diferencia entre una rata y un ratón?

Cuando pensamos en un ratón, asociamos el nombre a una serie de especies de la familia de los roedores. Sin embargo, debe saber que incluso un carpincho, por ejemplo, forma parte de esta familia.

Ver también: ¿Cómo adelgazar? Cuidados y consejos útiles para reducir el peso de su mascota

Es un término muy común, pero no corresponde directamente a todas las especies, ¿verdad?

Entre los diversos animales de la especie de los roedores se encuentran el Rattus rattus - que también puede conocerse como rata negra - y la Rattus novergicus He aquí las principales diferencias:

  • Talla : mientras que el ratón alcanza un tamaño medio de hasta 18 cm, la rata puede llegar a los 25 cm;
  • Cuerpo : las ratas tienen un cuerpo fuerte, y los ratones son más esbeltos y delgados;
  • Orejas Los ratones tienen las orejas grandes, mientras que las ratas las tienen más pequeñas;
  • Nariz La nariz de las ratas es más redondeada, mientras que la de los ratones es más puntiaguda;
  • Cola Las ratas tienen colas de hasta 22 cm, más grandes que su cuerpo. Las ratas tienen colas del mismo tamaño, que son incluso más pequeñas que la longitud de su cuerpo.

Ambas especies son transmisoras de enfermedades, principalmente porque viven en las alcantarillas de las grandes ciudades.

Pero, ¿y los ratones?

Las ratas son naturalmente más grandes

Al leer la información anterior, es habitual preguntarse: "vale, pero ¿cuál es la diferencia entre rata y ratón?" ¡Permítanos explicárselo!

Los ratones son, en principio, mucho más pequeños que las ratas y los ratones. Esto se debe a que no pertenecen a la familia Rattus El nombre científico de los ratones es Músculos una especie de primo de las ratas, pero tienen algunas similitudes.

Las principales diferencias entre estas especies son:

  • Los ratones miden hasta 15 cm, las ratas y los ratones hasta 25 cm;
  • La mayoría de los ratones son marrones y grises. Los ratones pueden ser blancos, negros o grises;
  • La cola de los ratones es peluda, mientras que la de las ratas y ratones es lisa;
  • Los ratones y las ratas también muestran un comportamiento más combativo, mientras que los ratones son más asustadizos.

Aunque los ratones presentan un aspecto más frágil y menos temible que las ratas y los ratones, también pueden ser transmisores de enfermedades.

Por lo tanto, si la idea es adoptar un roedor, los hámsters son los más adecuados. Son animales domésticos con un gran comportamiento, viven bien solos y les encanta la actividad con sus dueños.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.