¿Cuál es la rana más venenosa del mundo? ¡Descúbrelo!

¿Cuál es la rana más venenosa del mundo? ¡Descúbrelo!
William Santos

La rana más venenosa del mundo Averigüe cuál es la rana más venenosa del mundo y cuáles son sus principales características:

¿Cuál es la rana más venenosa del mundo?

A Phyllobates terribilis es la rana considerada el animal vertebrado más venenoso del mundo! A primera vista, parece inofensiva por su aspecto y tamaño, que oscila entre 1,5 y 6 centímetros, su color amarillo vibrante y otros detalles, pero no es exactamente así. Este animal tiene veneno suficiente para matar a unos diez hombres adultos! Sólo 1 mg de su toxina puede ser letal.

Este pequeño anfibio, también conocido como "rana dorada" es un miembro de la familia de las ranas venenosas Dendrobatidae y tiene este color más amarillento para alertar a los depredadores de que se trata de un animal tóxico e insípido.

¿Cómo funciona su veneno?

¿Por qué esta especie es tan letal de esta forma? La rana más peligrosa del mundo guarda todo su veneno en unas glándulas situadas bajo la piel, lo que significa que para que alguien o un animal se intoxique con esta sustancia es necesario ingerirla o simplemente tocarla con los labios o la lengua.

Ver también: Nombres para gatos siameses: 50 opciones y más consejos

Esta toxina disponible en su cuerpo es absorbida por la cantidad de escarabajos venenosos de los que se alimenta esta rana. Es decir, cada vez que ingiere un escarabajo venenoso, la rana es capaz de adquirir esta sustancia tóxica, llamada Batracotoxina .

La intoxicación por la rana más peligrosa del mundo puede provocar la parálisis del sistema nervioso, impidiendo la transmisión de los impulsos nerviosos y el movimiento del cuerpo. En otras palabras, en cuanto se transmita el veneno, la víctima sufrirá insuficiencia cardiaca y fibrilación muscular en pocos segundos.

Ver también: Cacatua alba: exótica, inquieta y juguetona

¿Dónde vive la rana más venenosa del mundo?

Las investigaciones indican que esta especie se originó en Colombia hace miles de años y vive en las selvas húmedas y los bosques tropicales de la región. Los indios, por ejemplo, utilizaban el veneno de esta rana Phyllobates terribilis Gracias a este hecho, muchas personas llaman a esta especie "rana dardo".

Otras ranas venenosas

Aparte de esta especie, hay muchas otras ranas venenosas repartidas por el mundo. Vea cuáles son a continuación.

Sapo de hocico ancho

Con sólo 2,5 centímetros, el sapo de espuelas Está considerada una de las especies más venenosas del mundo. Es de color rojo, azul o amarillo, ¡y llama mucho la atención por su belleza!

Existen varias similitudes con las especies antes mencionadas: el sapo punta de flecha también adquiere su toxina de su dieta, compuesta por insectos, y recibe su nombre precisamente porque los indios utilizaban su veneno para frotar la punta de sus flechas cuando cazaban.

Es un animal que vive en las flores tropicales de la región neotropical, como en el Amazonas, por ejemplo.

Sapo Dendrobates auratus

Esta pequeña rana, de color negro con matices verdes, azules o de otros colores, también está en la lista de ranas venenosas. Es una especie de aspecto hermoso, que tiene hábitos diurnos y está presente en algunos bosques tropicales de América del Sur y Central. Curiosamente, cuando se cría en cautividad, tiende a perder su toxicidad, ya que, como las demás, depende de una alimentación adecuada para contenerel veneno.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.