¿Cuántos días después del celo se puede aparear a una perra?

¿Cuántos días después del celo se puede aparear a una perra?
William Santos

¿Cuántos días después del celo se puede aparear a una perra? Esta es una pregunta muy común entre los tutores, especialmente debido a la preocupación con una eventual gestación canina .

Muchos expertos recomiendan castración de animales Sin embargo, esta opinión no es unánime entre los profesionales del sector.

Ver también: Cómo cultivar chía paso a paso

Si quieres saber cuántos días después del celo la perra puede aparearse, sigue leyendo este artículo. ¡buena lectura!

¿Cómo funciona el calor?

O el calor de una perra El primer celo suele producirse entre los 6 y los 12 meses de vida del cachorro, pero no hay ninguna regla, ya que cada caso es diferente.

El periodo se divide en cuatro fases: proestro, estro, diestro y anestro Cada fase tiene una duración diferente, como explica la veterinaria Joyce Aparecida Santos Lima, de Educación Corporativa de Cobasi. ¡Vea abajo!

Proestro: es la primera fase y dura de 5 a 15 días, con una media de nueve. Se caracteriza por un aumento del tamaño de la vulva y la presencia de secreción rojiza en la perra Muchas personas creen, de forma equivocada, que la perra es fértil en este periodo.

Estro: es la segunda fase, cuando la perra deja de sangrar y se vuelve receptiva al macho, ya que es fértil y puede aparearse. La duración media es de 9 días (de 3 a 17 días). Durante este periodo se produce la ovulación y la fecundación.

Diestro: se produce después del celo y puede durar entre 60 y 100 días, dependiendo de si se produce o no la fecundación.

Anestro: es el periodo de inactividad y puede durar unos 120 días, cuando el organismo del animal se prepara para iniciar un nuevo ciclo.

¿Cuántos días después del celo se puede aparear a una perra?

Ahora que ya sabes cómo funciona el celo, pasemos a la cuestión de cuántos días después del celo puede aparearse la perra. A el cachorro se prepara para aparearse durante el celo, después del proestro.

Como ya se ha explicado, la perra deja de sangrar durante el celo, que dura hasta 17 días, y se vuelve permisiva con el macho.

Sin embargo, los expertos no indican la apareamiento de la cachorra en su primer celo Esto se debe a que el cuerpo del animal no está completamente preparado para la fecundación.

Según Joyce Aparecida Santos Lima, es súper importante que el guardián busque la ayuda de un profesional para saber cuántos días después del celo la perra puede cruzar y si el cuerpo de la mascota está preparado para la travesía.

Ver también: Cuerno de ciervo: cómo cultivarlo y decorar tu casa

"Es importante que, si el tutor tiene interés en realizar el cruce del animal, consulte a un médico veterinario de confianza para que valore si la perra está sana y apta para ello", revela Joyce.

Es decir, si tienes dudas sobre cuántos días después del celo puede cruzar la perra y busca conocer mejor el organismo de tu perra, asegúrese de consultar a un veterinario Es la persona más indicada para hablarle de los cuidados que debe tener con su mascota durante este periodo.

Si te gustó el artículo del blog de Cobasi sobre cuántos días después del celo puede aparearse una perra, puede que también te interesen los siguientes temas:

  • ¿Los perros castrados menstrúan?
  • Perras en celo: información y cuidados necesarios
  • Perra en celo: ¿cómo es y cuánto dura?
  • ¿Tiene un perro ombligo? ¡Apréndalo todo!
  • Calendario de embarazo en animales de compañía: qué es y para qué sirve
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.