Dama de la noche: conoce a esta misteriosa flor

Dama de la noche: conoce a esta misteriosa flor
William Santos
La dama de la noche destaca por su encanto y belleza

A La dama de la noche no es el apodo de una sola especie floral, sino como se conoce a varias flores que tienen una característica común: abrir los pétalos para la polinización durante la noche. A diferencia de otras flores, sus pétalos se cierran antes del amanecer. Más información sobre estas hermosas y misteriosas flores.

La magia de la Dama de Noche

Existen varios tipos de Ladies of the Night que reciben su nombre porque florecen a última hora de la tarde y desprenden un perfume único en el ambiente. El objetivo es atraer a las polillas, su principal agente polinizador.

Descubra quiénes son las Damas de la Noche

Hay una serie de flores que se consideran Damas de Noche. Para ayudarle a elegir la opción ideal para crear en su jardín, hemos separado las principales especies que se encuentran en el mercado. Sepa cuáles son.

1. jazmín vespertino ( Cestrum nocturnum)

Este tipo de La dama de la noche conocida como jazmín reina o jazmín vespertino, es de tamaño medio y puede variar entre 1,5 y 4 metros de altura. Sus flores florecen generalmente entre el verano y la primavera, por no hablar de su aroma dulzón.

2. flor de luna ( Hylocereus undatus)

¿Ha oído hablar alguna vez de la flor de la luna o pitaia blanca? También recibe el nombre de Dama de la Noche. Esta flor destaca por florecer en pleno verano, naciendo el fruto entre julio y agosto. Es habitual encontrar la pitaia en lugares como muros o el soporte de los árboles.

3. Reina de la noche (Epiphyllum oxypetalum)

La Reina de la Noche es una planta de la misma familia que los cactus y tiene su origen en Asia. De flores rojas y blancas, se puede cultivar en macetas o jardines, pero necesita un sustrato rico en materia orgánica para crecer sana y bonita.

4. cactus sianinha ( Selenicereus anthonyanus)

Otra planta de la familia de las suculentas, el cactus dama es originario de México y su principal característica es que crece en lugares y regiones altas, ya que necesita mucha luz solar para su desarrollo. Sus pétalos son de color crema y rojo.

¿Dónde plantar Dama da Noite?

Cestrum nocturnum es un ejemplo de dama de noche

La principal pregunta que se hacen los aficionados a la jardinería es: A La dama de la noche ¿le gusta el sol o la sombra? La respuesta es que esto varía según la especie de flor. Por ejemplo, las plantas de la familia de los cactus prefieren una mayor exposición al sol, mientras que las demás variedades prefieren lugares a media sombra, como balcones, terrazas o jardines.

Importante: Si quieres tener un bonito La Dama de Noche en casa No olvide elegir un lugar fuera del alcance de los niños y los animales domésticos, ya que algunas especies contienen sustancias venenosas.

Aprende a cultivar tu Dama de Noche

Hylocereus undatus también conocida como flor de luna Epiphyllum oxypetalum es una dama de noche por el color del pétalo Selenicereus anthonyanus es una dama de noche de la familia de las suculentas

Cultivar la damas de la noche Para ello, sólo necesitarás artículos básicos de jardinería y seguir las pautas ¡Compruébalas!

Ver también: El pájaro picudo: conozca todo sobre la Sporophila maximiliani

1. atención a la ubicación de su planta

El mejor entorno para cultivar su la dama de la noche es en lugares cálidos y luminosos que no reciban la luz directa del sol. Elija lugares a media sombra y, si es posible, utilice macetas colgantes de cerámica para que las ramas cuelguen hacia abajo.

2. regar sólo cuando sea necesario

El riego y el regadío excesivos son perjudiciales para plant Lady of the Night Por tanto, antes de regar la tierra de la maceta, haga la prueba del dedo en el sustrato. Riegue sólo si la tierra está seca, si está húmeda, no hace falta.

3. abonar con compost rico en fósforo

La mejor manera de abonar el suelo de su La dama de la noche Empiece con NPK, un abono rico en fósforo, que favorece el desarrollo de la flor. A continuación, utilice materia orgánica compuesta por una mezcla de flores y abono de origen natural.

4. poda preventiva de La dama de la noche

¿Has notado que crecen ramas a los lados de la planta? Entonces es el momento de hacer una poda preventiva. Esto significa eliminar las La dama de la noche las ramas que roban los nutrientes que deberían ir a la flor, haciendo que ésta tarde más en desarrollarse.

¿Has visto qué sencillo es tener una Dama da Noite en casa? Si tienes una de estas flores en tu jardín, cuéntanos en los comentarios qué tal la experiencia.

Ver también: ¿Cuál es el mejor pienso para evitar los problemas urinarios en los gatos? Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.