¿Existe el perro lobo? Descúbralo todo

¿Existe el perro lobo? Descúbralo todo
William Santos
El Husky y el Malamute son ejemplos de perros que parecen lobos

Una pregunta interesante que se hace la gente es: ¿existe el perro lobo? Esta curiosidad tiene una respuesta muy sencilla. No existe ninguna raza de perro lobo Pero hay una serie de mascotas que reciben este apodo porque tienen su origen en el cruce de lobos salvajes y perros domésticos ¡Descúbrelo!

¿Qué es un perro lobo?

A perro lobo es una especie denominada por la ciencia canis lupus familiaris, Pertenecen a esta clase los perros con aspecto de lobo, como el Husky siberiano, el Pastor alemán y la Tamaska, entre otras razas.

Las características de los cachorros de lobo

A pesar de ser animales domésticos, los llamados perros que parecen lobos Según Lysandra Barbieri, veterinaria de Educación Corporativa de Cobasi, "muchos de los instintos presentes en la actualidad son similares a los de los lobos, como, por ejemplo, la tendencia a proteger la casa", afirma.

Además, los perros lobo suelen ser más agresivos que los animales domésticos cuando se trata de comida, ya que sus antepasados necesitaban proteger su alimento en condiciones mucho más duras.

Ver también: Lhasa Apso: una raza cariñosa y estupenda con los niños

Por último, otro punto que diferencia a estos animales casi salvajes de las mascotas a las que estamos acostumbrados es su salud. Al llevar mucha genética de lobo en su organismo, este tipo de perros son menos propensos a enfermedades que son más comunes en las razas domésticas.

¿Qué razas son perros lobo?

Aunque no se encuentran fácilmente en Brasil debido a las condiciones climáticas, existen algunas razas de perro lobo Vea algunos ejemplos:

1. husky siberiano

El Husky siberiano se parece mucho a su antepasado y, para muchos, se considera un perro lobo.

El Husky siberiano es probablemente el perro que parece un lobo Originaria de las regiones más heladas de Siberia, esta raza no se dio a conocer al mundo hasta la década de 1930, tras ser llevada a Alaska para su cría.

Las principales características del Husky son: el aullido, muy fácil de identificar y la coloración azul de los ojos. Un encanto, ¿verdad? Para completar, el animal tiene un pelaje espeso en blanco, negro y gris, que exige una limpieza cuidadosa por parte del guardián.

2. perro esquimal canadiense

El esquimal canadiense es un híbrido entre un husky y otro perro lobo.

Una de las especies de perro que parece un lobo La raza más antigua que existe es el perro esquimal canadiense. Se considera que esta raza fue una de las primeras en ocupar la parte septentrional del continente, siendo muy utilizada para transportar mercancías y personas por las zonas más heladas del país.

3. tamaskan

El Tamaskan es un perro finlandés que recuerda mucho a un lobo.

Además de las razas que tienen su origen en el cruce entre lobos y perros, hay animales que han surgido del cruce de dos especies de perros lobo. El Tamaska, nació de la mezcla genética entre el Husky siberiano y el Malamute de Alaska, que creó un tono de pelaje único.

La principal característica de este tipo de perro que parece un lobo Y llama la atención por su gran tamaño; de adulto, la mascota puede medir hasta 80 cm de longitud.

Ver también: Animales marsupiales: aprenda más sobre ellos

4. alaska malamute

El Alaskan Malamute es una de las razas de perros lobo más conocidas.

Una raza conocida por ser juguetona y cariñosa es el Alaskan Malamute . Con características similares a las del Husky, fue entrenado para transportar cargas y personas en regiones de difícil acceso. De adulto, puede pesar hasta 60 kg.

Este tipo de cachorro de lobo recibe su nombre de los Mahlemiut, una tribu nómada que vive en Alaska. A pesar de ser una raza de perro fuerte, es una raza predispuesta a los problemas de salud de cadera.

5. pastor alemán

El pastor alemán es el perro lobo más popular en Brasil.

¿Sabía que el Pastor Alemán es también un perro lobo? Así es. Entre las características que más gustan a todo guardián, destaca la lealtad y el instinto protector, muy utilizados por policías y bomberos.

Como su nombre indica, esta raza de cachorro de lobo Considerado un animal grande, puede medir hasta 65 cm de longitud y pesar entre 20 kg y 40 kg.

¿Quiere saber más sobre los famosos cachorros de lobo? Entonces visite nuestra guía de razas y aprenda todo sobre su mascota.

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.