Frutas que tu perro no puede comer: ¿cuáles son?

Frutas que tu perro no puede comer: ¿cuáles son?
William Santos

La fruta es buena para la mayoría de las personas, ya lo sabemos. Pero, ¿puede comerla su perro? Es una duda común, sobre todo porque la fruta es popular entre muchas mascotas. Pero debe seleccionar cuidadosamente qué frutas ofrecer a su mascota. Algunas pueden ser peligrosas. Aquí hemos separado una lista de frutas que su perro no puede comer.

Debes comprobar si existe alguna enfermedad o condición especial que pueda agravarse si come una fruta concreta. Para esta misión, el veterinario puede ayudarte. Hasta que no estés seguro de qué frutas puede o no puede comer tu mascota, invierte en comida húmeda y snacks, opciones más seguras para tu cachorro.

Echa un vistazo al CobasiCast exclusivo sobre el tema:

Conoce las frutas tóxicas para los cachorros

Aguacate

Aliado de los humanos en su versión salada o dulce, el aguacate puede ser un veneno para los perros. El fruto tiene una sustancia llamada persina Puede provocar vómitos, diarrea y problemas cardíacos.

Piña

La piña no es venenosa para los animales de compañía, pero es una fruta muy ácida que puede causar complicaciones estomacales a su mascota.

Ciruela

Con la ciruela, el mayor peligro está en el hueso y las hojas, que pueden dañar a los cachorros. . Así pues, ofrézcalo con moderación y sin la piedra.

Ver también: Lhasa Apso: una raza cariñosa y estupenda con los niños

Caqui

Sólo el kaki sin hueso, ¿vale? Ah, y los perros con tendencia a tener piedras en el riñón, ni hablar, ¿vale? La fruta, en estos casos, no es nada recomendable.

Carambola

Será mejor que evites ofrecérselo a tu perro, ¿vale? Algunas sustancias son peligrosas y provocan enfermedades renales, sobre todo si tu mascota ya tiene esta tendencia.

Coco

El coco también está en la lista de frutas malas para las mascotas, ya que suele provocar diarrea en los cachorros.

Naranja y limón

El exceso de acidez de estas pequeñas frutas puede provocar gastritis y otras complicaciones, por lo que ambas deben quedar fuera de la dieta de tu amigo.

Ver también: ¿Pueden los conejos comer naranjas?

Manzana

La manzana también está en el bando de las frutas enemigas para los cachorros. El tallo y las semillas del tallo pueden liberar ácido cianhídrico, que interfiere en la transferencia de oxígeno a las células del organismo.

Pera

Suele estar en el TOP 5 de los favoritos de las mascotas, pero ten cuidado, ya que sus semillas y su semilla también pueden liberar ácido cianhídrico, una sustancia perjudicial para tu perro.

Alimentos sanos y seguros

La comida seca o húmeda y los snacks son las opciones más seguras para alimentar a su cachorro. La voluntad de diversificar el menú de la mascota es grande, pero hay que tener cuidado al insertar nuevos alimentos en el día a día del animal. Mantenga una dieta equilibrada, con productos de calidad y específicos para cada tipo de perro. Ante cualquier signo de intoxicación, acuda a un médico veterinario.

Conozca aquí otros consejos para alimentar a su mascota:

  • Qué puede y qué no puede comer un perro
  • ¿Cómo tratar la diarrea en perros y gatos?
  • ¿Por qué come hierba un perro?
  • Qué hacer cuando el cachorro no quiere comer
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.