Gusanos en los perros: enfermedades comunes y cómo proteger a su mascota

Gusanos en los perros: enfermedades comunes y cómo proteger a su mascota
William Santos

Las verminosis, es decir, las enfermedades causadas por lombrices en los perros, son desgraciadamente habituales en el día a día de los animales de compañía, tanto perros como gatos. Por este motivo, es fundamental que los cuidadores sigan correctamente su cartera de vacunación y también sepan cómo evitar el contacto entre los animales y estos parásitos .

Ver también: ¿Se pegan las pulgas del perro a los humanos? Descúbrelo

Comprender mejor el tema, la principales enfermedades causadas por gusanos y todo sobre el tratamiento y la prevención de estos posibles problemas.

¿Por qué es peligrosa la desparasitación en los perros?

En general, cualquier problema que ponga en riesgo la vida de su mascota es una señal de peligro. En el caso de las lombrices, además de causar molestias por sus síntomas, algunas son transmisibles al ser humano Es importante saber que existen varios tipos de lombrices, desde las que afectan al intestino hasta otras que se dirigen a los pulmones, el corazón y la región ocular.

¿Cómo saber si el perro tiene lombrices?

El consejo para saber si tu perro tiene parásitos intestinales o en otra parte del cuerpo es observar su comportamiento y también sus heces. Entre los principales síntomas de las lombrices en los perros son:

  • Diarrea;
  • Vómitos;
  • Pérdida de peso;
  • Falta de apetito;
  • Cambio en la textura de las heces, incluso pueden verse gusanos;
  • Debilidad debida a la anemia;
  • Apatía;
  • Sangre en las heces;
  • Picor en la zona íntima.

Por lo tanto, si nota alguno de estos síntomas en su mascota, acuda cuanto antes a un médico veterinario. Sólo un especialista puede analizar el caso e identificar el mejor tratamiento para su mascota.

Síntomas de lombrices en cachorros

"Mi bebé tiene lombrices" Esta es una frase muy común para los tutores que tienen un pequeño en casa, ya que son con baja inmunidad y acaban contrayendo fácilmente Por no hablar de las posibilidades de transmisión a través de la leche materna.

Por ello, el desparasitación en los primeros meses De este modo, no pondrás en peligro ni el organismo ni la salud de tu amigo. Siguiendo con la prevención, el cachorro debe permanecer en casa y alejado de otros animales hasta que haya completado sus primeras vacunas y la administración de antiparasitarios.

Por último, el señales principales son prácticamente las mismas que las que se manifiestan en un perro adulto, es decir diarrea, heces pastosas y con gusanos, vómitos y caída del cabello .

¿Qué pueden causar las lombrices en los perros?

Entre los innumerables parásitos que existen, algunos están más presentes y son más conocidos. Echa un vistazo a los tipos de enfermedades parasitarias en los perros más comunes:

Toxocariasis

Uno de los enfermedades más graves causadas por lombrices La toxocariasis afecta a los ojos, los pulmones, el hígado, los riñones e incluso el cerebro de los animales, provocando pérdida de peso, anemia y debilidad excesiva.

También conocido como toxocara canis su la contaminación se produce por contacto con heces infectadas con huevos del parásito Otra forma de la transmisión se produce a través de la lactancia o la gestación de la perra Se trata de una enfermedad zoonótica y, por tanto, pueden llegar a los humanos.

Dipilidiosis

La contaminación de esta enfermedad se produce cuando el el animal ingiere alguna pulga infectada En el cuerpo del animal, las larvas se instalan en el intestino delgado y proliferan.

En caso de difilidiosis, no hay síntomas muy aparentes Un síntoma importante es también el prurito anal, cuando el animal arrastra repetidamente el trasero por el suelo para rascarse la región. Éste es también un síntoma frecuente en los animales con prurito anal. enfermedad que se observa por la expulsión de un gusano blanco en las heces del perro .

Gusano del corazón

El nombre más conocido es éste, pero el La enfermedad también se denomina dirofilariosis El término popular se refiere al avance del parásito dentro del organismo del animal, ya que se aloja en el corazón .

Su la transmisión se produce por la picadura de un mosquito infectado Además, el la protección de los animales domésticos que viven cerca de la costa debe ser aún mayor Por lo tanto, el uso de repelente debe ser constante y el tutor debe considerar una collar antipulgas también contra los mosquitos.

Por último, los gusanos de esta enfermedad, cuando alcanzan la fase adulta, causan graves problemas al corazón del animal, además de dificultad para respirar, fatiga y tos frecuente.

¿Cómo tratar el gusano del perro?

La mayoría de las enfermedades parasitarias tienen tratamiento mediante medicamentos disponibles en el mercado, lo que es, sin duda, ¡una gran noticia!

A iniciar este tratamiento, sin embargo, es imprescindible acudir al veterinario Esto se debe a que es el profesional cualificado para analizar cada caso e indicar la medicación correcta para tu mascota. Por lo tanto, si tu mascota presenta alguno de los síntomas de la lombriz en perros, ¡acude al veterinario!

Ver también: Bolas de pelo en los gatos: aprenda a evitarlas

¿Cuál es el mejor remedio para las lombrices en los perros?

En primer lugar, es importante entender que las enfermedades parasitarias son muy comunes en los animales de compañía, sobre todo en aquellos que siguen una rutina de paseos al aire libre por campos, jardines, parterres, aceras y otros lugares. Esto se debe a que estas mascotas acaban estando más expuestas a diferentes virus que se transmiten por contacto directo.

De este modo, para actuar en la prevención de un cachorro con gusano, la vermifugación debe ser objeto de total atención por parte de los tutores Es imprescindible que los animales estén vacunados correctamente, esto hace que en casos de infecciones, el virus llegue con menos fuerza al organismo de los animales.

También cabe señalar que muchas de estas enfermedades parasitarias son zoonosis, es decir, que también pueden transmitirse al ser humano.

¿Te ha gustado saber más sobre la salud canina y cómo mantener a tu amigo de cuatro patas alejado de los gusanos? Disfruta eligiendo tu próxima lectura en el blog de Cobasi:

Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.