Kinguio: ¿sabes lo que es?

Kinguio: ¿sabes lo que es?
William Santos

El kinguio es un tipo de pez de agua dulce, natural de Asia, que se ha convertido en muy apreciado por los acuariófilos de todo el mundo gracias a sus cualidades y a su gran variedad de colores y tamaños. El más conocido y buscado es el pez dorado, que figura entre las mascotas más queridas, junto con perros y gatos.

El kinguio es un pez considerado tranquilo, simpático y relativamente fácil de cuidar, pero requiere algunos cuidados para mantenerse bien y sano. En este artículo te contamos más sobre estos cuidados para orientarte.

Características generales del kinguio

El kinguio es un pez tranquilo que se mueve mucho en el acuario. Como es un animal de agua fría, necesita un gran volumen de agua para que el intercambio de oxígeno se produzca sin problemas. Los expertos recomiendan entre 80 y 100 litros de agua para el primer pez, y otros 40 litros por cada pez adicional.

Según Claudio Soares, consultor de Educación Corporativa de Cobasi, el kinguio tiene una especificidad en su sistema digestivo que lo diferencia de otros peces: "Tienen un estómago no funcional. Esto significa que todo el alimento ingerido por el kinguio va directamente a su intestino, donde se producirá la absorción de nutrientes".

Debido a ello, la velocidad a la que los alimentos pasan por el tracto digestivo del kinguio es muy alta, lo que provoca una baja absorción de nutrientes, una mayor necesidad de ingerir alimentos y, en consecuencia, un mayor volumen de excrementos en el agua.

Cómo alimentar a su kinguio de forma segura

Claudio informa de que la mejor forma de alimentar al kinguio es con pequeñas cantidades de comida, de 4 a 5 veces al día. "Siempre hay que dar preferencia a los piensos y suplementos que se hunden en el acuario, esto evita que el pez permanezca en la superficie, abriendo y cerrando la boca, ingiriendo a menudo aire. Esta ingestión de aire puede provocar gases en el intestino del kinguio, haciendo que flote en el agua", dice.

Además de invertir en alimentos de calidad que proporcionen una mejor absorción de nutrientes a su kinguio, debe invertir en un potente sistema de filtración que garantice la eliminación de los compuestos tóxicos del agua.

Ver también: Cómo cultivar chía paso a paso

En la edad adulta, cada kinguio puede alcanzar hasta 20 centímetros de longitud. Si hay varios animales en el mismo acuario, es fundamental observar la cantidad de comida ofrecida para evitar sobras, ayudando a preservar la limpieza del ambiente.

Complementos alimenticios para el kinguio

A la hora de elegir la dieta básica del kinguio, opte por piensos específicos para cada especie, ya que son alimentos con niveles nutricionales completos. Claudio nos recuerda: "Hay varios tipos de pienso, en escamas, granulado, peletizado. No hay un tipo mejor, lo interesante es observar la adaptación de los peces".

Además del cuidado con la filtración del agua y la cantidad de alimento ofrecida al kinguio cada vez que se coloca en el acuario, para evitar exageraciones, Claudio dice que es posible ofrecer también algunos otros alimentos.

"Podemos ofrecer piensos complementarios para estos pececillos, principalmente alimentos de origen vegetal, como piensos a base de espirulina e incluso guisantes cocidos, pero siempre en pequeñas porciones", añade Claudio.

Ver también: Tipos de pastor alemán: las 4 variantes de color de la raza

Cuidados para la cría del kinguio

Además de la elección de un acuario del tamaño ideal para albergar a los animales con comodidad, también es necesario comprobar el tipo de sustrato ideal para el kinguio. Como son peces conocidos como herbívoros, es decir, que revuelven el fondo del acuario para alimentarse, la opción más segura son los gránulos de arena gruesa.

Las piedras pequeñas, redondas, puntiagudas o de colores son un gran riesgo para el kinguio, ya que pueden tragárselas, atascarse en la boca o incluso provocar pequeñas lesiones que pueden derivar en infecciones fúngicas y bacterianas.

Continúe su lectura con otros artículos seleccionados para usted:

  • Peces: todo lo que necesita para su acuario
  • Peces que limpian el acuario: conozca las principales especies
  • Mantenimiento del acuario en invierno
  • Acuarismo: cómo elegir peces de acuario y cuidados
Seguir leyendo



William Santos
William Santos
William Santos es un amante de los animales, un entusiasta de los perros y un bloguero apasionado. Con más de una década de experiencia trabajando con perros, ha perfeccionado sus habilidades en el entrenamiento de perros, la modificación del comportamiento y la comprensión de las necesidades únicas de las diferentes razas caninas.Después de adoptar a su primer perro, Rocky, cuando era adolescente, el amor de William por los perros creció exponencialmente, lo que lo llevó a estudiar comportamiento animal y psicología en una universidad de renombre. Su educación, combinada con la experiencia práctica, lo ha equipado con una comprensión profunda de los factores que dan forma al comportamiento de un perro y las formas más efectivas de comunicarlo y entrenarlo.El blog de William sobre perros sirve como una plataforma para que otros dueños de mascotas y amantes de los perros encuentren información valiosa, sugerencias y consejos sobre una variedad de temas, que incluyen técnicas de entrenamiento, nutrición, aseo y adopción de perros de rescate. Es conocido por su enfoque práctico y fácil de entender, lo que garantiza que sus lectores puedan implementar sus consejos con confianza y lograr resultados positivos.Aparte de su blog, William se ofrece regularmente como voluntario en refugios de animales locales, ofreciendo su experiencia y amor a los perros abandonados y maltratados, ayudándolos a encontrar un hogar para siempre. Él cree firmemente que cada perro merece un ambiente amoroso y trabaja incansablemente para educar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable.Como un ávido viajero, William disfruta explorando nuevos destinos.con sus compañeros de cuatro patas, documentando sus experiencias y creando guías de ciudades diseñadas específicamente para aventuras con perros. Se esfuerza por capacitar a otros dueños de perros para que disfruten de un estilo de vida gratificante junto a sus amigos peludos, sin comprometer el placer de viajar o las actividades cotidianas.Con sus habilidades excepcionales para escribir y una dedicación inquebrantable al bienestar de los perros, William Santos se ha convertido en una fuente confiable para los dueños de perros que buscan orientación experta, lo que tiene un impacto positivo en la vida de innumerables caninos y sus familias.